Skip to main content
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

Donostia mueve ficha con la aprobación del Proyecto de su Zona de Bajas Emisiones

Tanto el Plan de Movilidad 2024-2029 como el proyecto de Zona de Bajas Emisiones (ZBE) presentados han sido aprobados por la Junta de Gobierno este pasado martes día 26, tras lo que se abrirá una fase de difusión pública, debate y aportaciones de la ciudadanía, organizaciones y asociaciones ciudadanas, así como de los partidos políticos. El objetivo es que puedan estar definitivamente aprobadas con las nuevas incorporaciones a lo largo del primer semestre de 2024. Al Plan de Movilidad y al proyecto de ZBE se les unirá la Ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones que se tramitará a lo largo de 2024. Una vez aprobados los tres documentos, se implementará de forma oficial la ZBE, que establecerá restricciones de acceso a la zona delimitada en función del grado de contaminación de los vehículos de acuerdo a su antigüedad con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes.

Zona de Bajas Emisiones

La nueva ZBE contempla una implementación progresiva a través de diferentes fases, que permitirá ir adaptando el parque móvil y la gestión administrativa para su aplicación efectiva. La propuesta inicial delimita una zona que se extiende desde el Boulevard hasta el parque de Araba, englobando la zona centro e incluye a San Roque.

El Ayuntamiento pondrá en funcionamiento cámaras de control de matrículas distribuidas en la principales calles de acceso a la zona, que leerán de forma automática las placas de los vehículos y las comprobará en tiempo real en la base de datos de la Dirección General de Tráfico, que ofrecerá el resultado de la antigüedad del vehículo y por tanto, si puede acceder o no a la ZBE.

Además de la base de la DGT, el Ayuntamiento dispondrá de una lista de vehículos autorizados (residentes, profesionales, personas con discapacidad, trabajadores, etc.) que podrán acceder a la zona incluso si su vehículo no cumple los requisitos de emisiones establecidos por la ley. Por último, se dará la opción de dar de alta al vehículo en dicha lista de autorizados a través de una declaración responsable, siempre y cuando exista una causa justificada para acceder a la ZBE sin cumplir los criterios de acceso. El alta en dicha lista se realizará a través de la web del Ayuntamiento, y evitará que el sistema identifique al coche o moto como un posible infractor.

  • En una primera fase, hasta 2027, no podrán acceder a la ZBE aquellos vehículos que carezcan de etiqueta ambiental, aunque se autorizará el acceso a residentes, personas con movilidad reducida, etc.
  • A partir de 2028, se pondrá en marcha una segunda fase, en la que aquellos vehículos con etiqueta ambiental “B” tampoco podrán acceder a la ZBE, salvo los autorizados.