Skip to main content
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

Nuevas directrices para una gestión eficaz de la coordinación de actividades empresariales (CAE)

El INSST (Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo) acaba de publicar unas directrices sobre coordinación de las medidas preventivas en caso de concurrencia de trabajadores de varias empresas en ciertos establecimientos, como los lugares de carga y descarga de las mercancías. El documento, que no tiene efectos vinculantes ni se refiere específicamente al transporte por carretera, sí intenta aclarar qué medidas son razonables para coordinar estas actividades preventivas. El objetivo es que la información intercambiada tiene que ser la necesaria, pero también concisa para que este intercambio sea efectivo en materia de prevención de riesgos laborales.

Este documento tiene como objetivo establecer unas directrices básicas que permitan llevar a cabo la coordinación de actividades empresariales de forma eficiente, de manera que se controlen realmente los riesgos derivados de la concurrencia de actividades empresariales. Para ello, la CAE debe considerarse como un proceso que debe adaptarse a la naturaleza y a la estructura de la organización y a cada escenario que se pueda presentar.

Incluye una primera parte en la que se identifican las figuras intervinientes y la descripción de las obligaciones que le corresponden a cada una de ellas en función de las circunstancias que se presenten.

En una segunda parte, se analizan cada una de las cuatro etapas de las que consta el proceso y se aportan criterios para el cumplimiento eficaz de las actuaciones a llevar a cabo en cada una de ellas y para seleccionar los medios de coordinación que pueden resultar más útiles en función de los distintos escenarios que se puedan presentar.

Para ilustrarlo se incluye un ejemplo práctico para cada una de las etapas indicadas referidas a diferentes situaciones que pueden presentarse.

Directrices.