Skip to main content
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

Los socios de GUITRANS se adaptan a TicketBAI con FakturaBAI, en la jornada organizada por Fundación GUITRANS Fundazioa

En la imagen, en un momento de la exposición de los técnicos de Hacienda Foral de Gipuzkoa.

Como se ha venido informando en los últimos meses, el próximo 1 de abril entra en vigor la obligatoriedad de TicketBAI en el sector del transporte de mercancías por carretera debiendo utilizar, tanto las personas físicas como las personas jurídicas, un software digital en su sistema de facturación, de forma que con la expedición de la factura se envíe de forma automática un fichero XML a la Hacienda Foral de Gipuzkoa. Ayer, 22 de febrero, se celebró en el aula de Formación de Fundación GUITRANS Fundazioa una sesión informativa en la que los técnicos de Hacienda Beñat Sardon y Txomin Etxebeste explicaron a los presentes cómo utilizar FakturaBAI, sus funcionalidades y las ventajas que presenta esta solución gratuita, puesta en marcha por la hacienda foral, con respecto a otras aplicaciones existentes en el mercado. 

Avanzaron también a los asistentes cómo se encuentra el grado de desarrollo de los sistemas implantados en Bizkaia y Araba y del que está pendiente de aprobarse definitivamente en el Territorio Común por parte de la Agencia Tributaria española, el conocido como Verifactu y que podría estar plenamente desarrollado para 2024, si bien esta fecha no es definitiva.

Los técnicos resolvieron las consultas que plantearon los asistentes, fundamentalmente relacionadas con las autofacturas, las facturas emitidas por el destinatario en representación del cliente o persona obligada tributaria, además de informar de los canales de comunicación y consulta que el organismo foral ha habilitado para aclarar las dudas de los contribuyentes (15 técnicos atienden telefónicamente a las consultas sobre TicketBAI, pudiendo asimismo concertar citas presenciales para aclarar casos concretos en las oficinas de Hacienda de los distintos municipios guipuzcoanos).

El 9 de marzo se celebrará una segunda jornada en las mismas instalaciones. El aforo está limitado a 30 personas, pero a día de hoy hay plazas libres. Consulte en GUITRANS.