Skip to main content
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

Dictamen de la Agencia europea de seguridad alimentaria para reducir la propagación de la resistencia a los antimicrobianos durante el transporte de animales

Minimizar la duración del transporte y limpiar exhaustivamente los vehículos, los equipos y los espacios en los que se cargan y descargan los animales son algunas de las medidas que se consideran eficaces para reducir la transmisión de bacterias resistentes durante el transporte de animales. Estas son las conclusiones del dictamen científico de la EFSA en el que se evalúa el riesgo de propagación de la resistencia a los antimicrobianos (RAM) en aves de corral, ganado porcino y vacuno durante el transporte entre explotaciones o a mataderos. Los resultados del dictamen complementan las recientemente publicadas recomendaciones para mejorar el bienestar de los animales durante el transporte.

Principales factores de riesgo
La evaluación señala que la presencia de bacterias resistentes en animales antes del transporte es uno de los principales factores de riesgo que contribuyen a la transmisión de la resistencia a los antimicrobianos. Otros factores de riesgo que casi con toda seguridad contribuyen a la transmisión son el aumento de la liberación de bacterias resistentes a través de las heces, la exposición a otros animales que portan más o diferentes tipos de bacterias resistentes, la higiene insuficiente de los vehículos y los equipos, y la duración del transporte.

Los viajes largos que requieren descansos en centros de concentración y puestos de control entrañan mayores riesgos, debido a factores específicos como el contacto estrecho con animales de diferentes explotaciones, la contaminación ambiental y el estrés.