Skip to main content
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

Nuevo título de FP: Técnico Superior en Formación para la movilidad segura y sostenible

En el BOE de 24 de marzo se ha publicado el Real Decreto 174/2021, de 23 de marzo, por el que se establece el título oficial de Técnico Superior en Formación para la movilidad segura y sostenible, un nuevo título de Formación Profesional de Grado Superior, perteneciente a la familia profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad, con una duración de dos años de formación, 2.000 horas y 120 créditos del Sistema Europeo (ECTS). 

El acceso a este Grado Superior de Formación Profesional se realizará preferentemente desde cualquier modalidad de Bachillerato y las administraciones educativas lo impartirán a partir del curso escolar 2022-2023; aunque podría anticiparse en algún centro el próximo curso. El currículum de estas enseñanzas se podrá cursar tanto en centros públicos como en privados.

Además, se ofrece la posibilidad de que los módulos que forman las enseñanzas de este ciclo formativo puedan ofertarse a distancia, excepto los correspondientes a las Técnicas de conducción y Didáctica de la enseñanza práctica que tienen ser obligatoriamente presenciales. 

A lo largo de los dos años de formación, los alumnos recibirán diferentes conocimientos englobados en los siguientes 14 módulos profesionales:

Primeros auxilios. 
Tráfico, circulación de vehículos y transporte por carretera. 
Organización de la formación de las personas conductoras. 
Técnicas de conducción. 
Tecnología básica del automóvil. 
Didáctica de la enseñanza práctica de la conducción. 
Educación vial. 
Seguridad vial. 
Didáctica de la formación para la seguridad vial. 
Movilidad segura y sostenible.

Además se incluyen otros cuatro módulos que son comunes a todos los títulos de la Formación Profesional.  

Proyecto de formación para la movilidad segura y sostenible. 
Formación y orientación laboral. 
Empresa e iniciativa emprendedora. 
Formación en centros de trabajo, con más de 220 horas prácticas. 

 Las administraciones educativas establecerán los currículums correspondientes respetando lo establecido en el Real Decreto. Además, para cursar el módulo Didáctica de la enseñanza práctica de la conducción, que se imparte en el segundo año es necesario estar en posesión de los permisos de conducción B y A2.