Skip to main content
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

Impulso a la terminal intermodal y logística de Lezo-Gaintxurizketa con la firma de un protocolo de colaboración

Esta infraestructura posibilitará dinamizar el uso del Puerto de Pasaia, permitiendo que las mercancías que lleguen por mar, se trasladen al tren o viceversa, conectándola con la Y Vasca, cubriendo las funciones logísticas y las operaciones ferro-portuarias transfronterizas que darán soporte a la industria de Gipuzkoa y alrededores.

El Consejo de Gobierno Vasco celebrado este pasado martes aprobó la
firma de un
protocolo de colaboración entre el Departamento de Desarrollo Económico e
Infraestructuras y el Ministerio de Fomento con el objetivo de
desarrollar la terminal intermodal y logística de Lezo, que se insertará
en el Corredor Atlántico, uno de los ejes principales de transporte de
la Unión Europea. Según el protocolo de colaboración, el Departamento de Desarrollo
Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco formulará y tramitará,
de acuerdo a su normativa y como promotor de la misma, el Estudio
Informativo y los Proyectos Constructivos de la terminal intermodal y
logística de Lezo, junto con la realización de los proyectos y estudios
necesarios para ello y todo ello contando con el acuerdo del Ministerio
de Fomento.

La construcción de la terminal de Lezo se enmarca también en el
cumplimiento de las Directrices de Ordenación Territorial del País Vasco
que, entre otros objetivos, pretenden potenciar el ferrocarril como
medio para el transporte de mercancías y adecuar las terminales
intermodales y logísticas para una distribución eficaz de las
mercancías.
Por su parte, la planificación territorial de la CAV recoge en el Plan Territorial Par­cial del Área Funcional
de Donostia / San Sebastián (Donostialdea-Bajo Bidasoa), aprobado
definitivamente por el decreto 121/2016 de 27 de julio 2016, la terminal
logística de Lezo como de interés prioritario.
El Gobierno Vasco tiene competencias exclusivas en materia de obras
públicas de interés comunitario, en ferrocarriles y transportes
terrestres que transcurran por el territorio de la CAPV, así como las
competencias de ordenación del territorio y urbanismo.
El Ministerio de Fomento, por su parte, recoge entre sus propuestas
de actuación del Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda (PITVI)
el establecimiento de una Red de Infraestructuras Nodales que integren
plenamente el ferrocarril en la cadena logística. Una de esas
infraestructuras es la terminal intermodal y logística de Lezo.