Skip to main content
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

Nota informativa sobre los requisitos del embalaje de madera utilizado en el comercio internacional

Según informa la Agencia Tributaria en un comunicado, recientemente se ha producido un incremento en las devoluciones de exportaciones de diferentes tipos de mercancía debido a que el embalaje, la estiba o las paletas de madera (en adelante, embalajes) no cumplen la norma fitosanitaria internacional NIMF15.

Esta norma tiene como objetivo disminuir el riesgo de introducción y de dispersión de plagas cuarentenarias asociadas a la movilización de embalajes. En el ámbito de la UE, esta norma se ha incorporado a la legislación comunitaria, por lo que también es de obligado cumplimiento para todas las importaciones.Cuando el embalaje ha sido sometido a un tratamiento establecido por esta norma, debe llevar la marca NIMF15. La presencia de esta marca garantiza que el embalaje, al haber recibido alguno de estos tratamientos, es seguro desde el punto de vista fitosanitario.Esta Norma Internacional afecta a todo tipo de embalaje de madera que acompañe a cualquier mercancía, con independencia de que la misma sea objeto de inspección fitosanitaria, puede tratarse de productos procesados, maquinaria, material de construcción, etc. Una vez en destino, si los embalajes no cumplen con la norma NIMF15, y no llevan la marca reglamentaria, pueden ser devueltos, incluso con toda la mercancía según el criterio que aplique el país de destino.Todo esto conlleva una serie de problemas, deriva en costes económicos y afecta a la imagen de España en el tercer país.Por todo lo anterior, con el fin de evitar esta problemática, desde el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente solicitan colaboración para que se tengan en cuenta todos los requisitos que solicita el país donde se va a exportar, incluidos los relacionados con el embalaje de madera.La marca que indica que el embalaje es conforme a la NIMF 15 consta de los siguientes elementos:- Símbolo: debe asemejarse al mostrado en la norma y figurar a la izquierda de los otros elementos.- Código del país según la Organización Internacional de Normalización ISO (XX)- Código del productor/suministrador del tratamiento (000).- Código del tratamiento: HT, DH o MB (YY).El tamaño, los tipos de letra y la posición de la marca podrán variar, pero su tamaño debe ser suficiente para que resulte visible y legible a los inspectores sin necesidad de ayuda visual.MARCAS INCORRECTAS: MARCAS DAÑADAS O INCOMPLETAS. NO VÁLIDASMARCA CORRECTA