Skip to main content
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

El sistema AT, nuevo sistema inteligente de peajes para vehículos de más de 3,5 Tn, en funcionamiento

Tal y como ya informara la Diputada de Infraestructuras Viarias, Aintzane Oiarbide, el pasado 28 de diciembre, a las 00 horas de ayer 9 de enero se activó el cobro del nuevo canon a los camiones de más de 3,5 toneladas.

A partir de esa hora, se están cobrando los
tránsitos que registren los arcos de Irun, Andoain y Etzegarate. Con el
fin de afianzar el correcto
funcionamiento del pago de este nuevo peaje, garantizar la seguridad y
fluidez del
tráfico y causar la mínima afección de tráfico, los transportistas no
podrán pagar en metálico en el peaje de Irun (contarán con un mes de
margen antes de que en el peaje de Irun se prohíba pagar con moneda).no de los 5 kioskos que se han colocado a lo largo del recorrido. En cuatro de los puntos o quioscos habilitados para realizar el registro (Alegia, Etzegarate y Oiartzun, en este último caso en ambas direcciones), personal de Bidelan ofrecerá información y ayudará en la inscripción a todo o toda transportista que lo solicite. Estarán en los puntos de información desde las 8 de la mañana hasta las 8 de la tarde hasta el próximo 19 de enero.Cuando desde el Departamento de Infraestructuras Viarias de la Diputación Foral de Gipuzkoa informó a GUITRANS de que impondría este peaje para que pagaran los foráneos, se les trasladó que el más perjudicado, afectado y penalizado sería el transportista guipuzcoano, el que paga sus impuestos aquí y está circulando sobre todo por la provincia. GUITRANS ha venido defendido en los últimos años, y de manera más intensa en estos últimos meses, que el transporte ya paga, vía impuestos, cantidades que justifican el uso que hace de las infraestructuras y, sin embargo, es siempre el único usuario de las vías al que se pretende gravar con los peajes. Eso es discriminatorio y además injusto.