Skip to main content
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

Más de un centenar de representantes de empresas debaten sobre experiencias reales en el uso de combustibles alternativos a las gasolinas y a los gasóleos convencionales

La energías alternativas para el transporte por carretera fue el objeto de una jornada organizada por el Ente Vasco de la Energía (EVE) en el BEC y que se desarrolló en el BEC este pasado martes. El sector transporte es un sector con un consumo intensivo de energía, en un 94% proveniente de los derivados del petróleo. Esta dependencia tan alta de las importaciones energéticas suponen un carga para la balanza de importaciones y hacen que este sector se vea altamente influenciado por las variaciones geopolíticas que alteran el precio de estos carburantes.

En la jornada intervinieron expertos en el uso del gas natural para el
transporte, de electricidad en la automación, de hidrógeno y de
biocarburantes con el objetivo de dar a conocer sus características y
los usos más convenientes para cada uno de ellos, ya que no todos tienen
la misma aplicabilidad, y cada combustible tiene su nicho de mercado.
Flotistas con experiencias en vehículos eléctricos, recogida de RSU con
flota de GNC, taxis eléctricos, flotas de GNL para reparto en ciudades, 
y transportistas con camiones de gas natural comprimido mostraron las
ventajas que para su sector tienen el uso de carburantes que reducen el
uso de gasolinas y gasóleos.Descarga de ponencias.