Skip to main content
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

Actualizada la normativa sobre señalización vertical en carreteras

En el BOE del 5 de abril se ha publicado la Orden FOM/534/2014, de 20 de marzo, por la que se aprueba la norma 8.1-IC señalización vertical de la Instrucción de Carreteras, que actualiza la referida a 1999, con los nuevos criterios de instalación en la Red de Carreteras, que regulan tanto las señales del código de circulación, entre las que se encuentran las prohibiciones, restricciones, etc., como los carteles de orientación, que recogen la confirmación de itinerarios, o la señalización de salidas... La evolución de la red de carreteras y del parque de vehículos que circula por ella, así como de la normativa técnica nacional e internacional, han propiciado la necesidad de actualizar la anterior norma sobre señalización vertical de 1999. Las objetivos principales del nuevo texto se centran en mejorar por un lado la seguridad vial, y por otro la información de cara al usuario. (En la imagen, Preseñalización de area de servicio con aparcamiento vigilado para camiones).

De cara a la seguridad vial, se amplía y mejora la señalización en los túneles, aparecen nuevos carteles en los que la señales se acompañan de texto que refuerza el mensaje, se revisa el cálculo de la velocidad recomendada en curvas y aparece un nuevo pictograma de indicación de glorieta partida.

En cuanto al segundo de los objetivos, la información de cara al usuario, la mejora se basa en la creación de nuevos carteles con información sobre el horario de apertura y distancia de las estaciones de servicio o los servicios adyacentes a la carretera; sobre las distintas salidas posibles hacia una población; o el acceso a capitales de provincia que no se encuentran en el itinerario, etc.

Además, en los carteles flecha se incluirá la distancia entre los destinos y aparecen nuevos carteles que recogerán mayor número de poblaciones cercanas a las que se puede acceder a través de una salida.