Skip to main content
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

El Gobierno Vasco contará en 2013 con aproximadamente 1.200 millones de euros menos que en 2012

Prevé que la economía vasca crezca un 1,2% en 2014El Consejo de Gobierno Vasco celebrado ayer aprobó las Directrices Económicas para la elaboración de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Euskadi para el ejercicio 2013. Cuatro son los grandes objetivos que el Gobierno persigue mediante los Presupuestos para el ejercicio 2013, a saber, la defensa de los servicios sociales, en especial la sanidad, la educación y la lucha contra la exclusión social; incentivar el empleo y la actividad económica; la proyección económica de Euskadi en el mundo; y garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas cumplimentando los objetivos de estabilidad presupuestaria.

Dentro del segundo bloque que constituyen los principales objetivos que persiguen las cuentas presentadas hoy, está incentivar el empleo y la actividad económica. Entre las medidas planteadas están:

Se articularán una serie de actuaciones en un doble frente mediante la adopción de medidas de apoyo al tejido empresarial vasco, así como de medidas orientadas a la creación directa de empleo.
Se pondrá en marcha un Programa para activar nuevas contrataciones de personas menores de 30 años, así como para fomentar el autoempleo entre la juventud vasca.
Se articularán acciones para la puesta en marcha de un Programa de Financiación de Pymes y Autónomos que contemple actuaciones en materia de financiación del circulante, programas de avales y microcréditos, así como políticas que canalicen el ahorro privado hacia el tejido empresarial vasco en su conjunto.
Más allá de estas iniciativas, las cinco áreas de actuación prioritaria del Gobierno con el objetivo de que nuestra CCAA recupere la senda del crecimiento económico y la generación de empleo son las siguientes: apoyo a la política industrial y de competitividad; apoyo a los emprendedores; apuesta por la internacionalización y por la marca Euskadi; el impulso a la innovación; y la promoción del empleo.Crecimiento en 2014Por otra parte, el Consejero de Economía y Hacienda del Gobierno vasco, Ricardo Gatzagaetxebarria ha asegurado que su Ejecutivo “atisba” la salida de Euskadi de la crisis a partir del año próximo, con un crecimiento de su economía del 1,2% y la creación de 6.000 nuevos empleos.

Durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, Gatzagaetxebarria ha pronosticado que Euskadi comenzará a salir de la crisis en 2014, ejercicio en el que la economía vasca crecerá un 1,2%, frente a la caída del 1,1% del PIB prevista para este año (se destruirán 19.000 empleos) y que corrige el pronóstico del anterior Gobierno, del -0,8%

El Gobierno vasco estima, asimismo, una creación de 6.000 puestos de trabajo para el próximo ejercicio. Los aumentos en materia de empleo en el periodo 2013-2015 serán “suaves, moderados”, inferiores al 2%, por lo que “no serán puestos de trabajo suficientes como para compensar la destrucción” de los últimos años. La inversión, también en 2014, pasará del -3,3% a un alza del 1,3%