Skip to main content
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

Los infractores sancionados por incumplimientos en la normativa de prevención de riesgos laborales serán dados a conocer en un registro creado a tal efecto por el Gobierno Vasco

El Consejo de Gobierno celebrado hoy ha aprobado la creación del registro de empresas sancionadas por infracción muy grave en materia de prevención de riesgos laborales. Además de exigir el cumplimiento estricto de la normativa de prevención de riesgos laborales y fomentar la formación en esta materia, es necesario generar una verdadera cultura de la prevención ante los riesgos laborales actuando en el campo de la concienciación y sensibilización social. Así, dar publicidad a quienes han infringido la normativa de prevención de riesgos laborales y han sido sancionados por la comisión de infracciones muy graves puede ser, entre otras, una medida preventiva de gran eficacia y actuar como un instrumento de sensibilización social frente a la lacra de los accidentes laborales.

Por tanto, el Gobierno dará publicidad a dichas sanciones y creará un
registro de empresas sancionadas por incumplir la prevención de riesgos
laborales. El registro queda adscrito a la dirección de Trabajo del
Departamento de Empleo y Asuntos Sociales. La creación de este registro ya está prevista en la Ley estatal de
Infracciones y Sanciones en el Orden Social, que prevé la publicidad de
las sanciones firmes impuestas por infracciones muy graves en materia de
prevención de riesgos laborales, en la forma que reglamentariamente se
establezca. Las sanciones impuestas por infracciones muy graves en materia de
prevención de riesgos laborales, una vez firmes, y previa comunicación a
la empresa sancionada, serán publicadas en el Boletín Oficial del País
Vasco, mediante resolución del Director o Directora de Trabajo. Una vez
publicadas, se inscribirán en el registro. La publicación especificará,
entre otras cuestiones, el nombre de la empresa, la infracción cometida y
la cuantía de la sanción económica, así como otras sanciones impuestas
con carácter principal o accesorio, en su caso.(Real Decreto 244/2012, de 21 de noviembre, sobre publicación de las sanciones por infracciones muy graves en materia de prevención de riesgos laborales y creación del Registro de empresas sancionadas, publicado en el BOPV de 4 de diciembre de 2012).