Skip to main content
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

Nuevo bloque de medidas para la reducción de las cargas administrativas a las empresas

El acuerdo, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado viernes, reúne veintidós actuaciones que van a representar un ahorro estimado de 711,2 millones de euros. Su definición ha surgido del trabajo conjunto de la Administración del Estado con las organizaciones empresariales: CEOE-Cepyme y el Consejo Superior de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación.

IMPULSO A LA ACTIVIDAD EMPRESARIALAlgunas iniciativas, de carácter transversal, suponen un impulso a la actividad empresarial en general, entre otras:

Programas ICO: facilitar el acceso electrónico de pymes y autónomos a los programas del Instituto de Crédito Oficial de cada año a través de la web de este organismo (www.icodirecto.es), sin necesidad de desplazamientos ni de aportar documentación física en papel.
Agencia Tributaria: Las empresas dispondrán de hasta treinta días a su elección para no recibir notificaciones tributarias. Esto resuelve los posibles problemas que se pueden plantear cuando los destinatarios están ausentes, por ejemplo en vacaciones.
SIMPLIFICACIÓN DE PROCEDIMIENTOSOtras actuaciones simplifican los procedimientos que tienen que afrontar las empresas de sectores determinados:Productos fitosanitarios: medidas de agilización y racionalización del procedimiento de autorización y registro de productos fitosanitarios, estableciendo plazos máximos que reduzcan el tiempo de espera.

Reducción de cargas en los sectores de seguros y comercio exterior, entre otros.ELIMINACIÓN DE TRABAS A LOS CIUDADANOSHay, igualmente, propuestas que van dirigidas a eliminar las trabas burocráticas que afectan a los ciudadanos:

Deudas con la Agencia Tributaria: se permitirá realizar el pago, mediante adeudo en cuenta y por vía telefónica, de deudas cuya gestión recaudatoria corresponde a esta Agencia. Hasta ahora ya era posible realizar este trámite a través de internet.
Declaración de la Renta. Se eliminan rigideces normativas, de forma que en cada campaña de la Renta se pueda ampliar el número de contribuyentes que pueden recibir el borrador de su declaración. Igualmente, se establecen medidas para simplificar la resolución de errores o incoherencias en las autoliquidaciones presentadas por los contribuyentes.