Skip to main content
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

La ley de la Sociedad Cooperativa Pequeña de la CAV reduce a dos personas el mínimo para montar una empresa

El proyecto de Ley de la Sociedad Cooperativa Pequeña de Euskadi, aprobado el pasado martes por el Consejo de Gobierno Vasco y que ahora pasará al Parlamento Vasco, contempla la reducción de tres a dos el número mínimo de personas para crear una empresa cooperativa, simplifica los trámites para la constitución e inscripción de la nueva iniciativa empresarial como sociedad cooperativa pequeña, y flexibiliza la contratación de trabajadores por cuenta ajena o socios de duración determinada hasta la consolidación de la nueva empresa.

El nuevo texto delimita en dos socios, el número mínimo de personas para crear una empresa cooperativa. Por dar sólo un dato, el año pasado, de las 47 cooperativas constituidas ayudadas por el Departamento, sólo 3 fueron de más de 10 trabajadores. Las otras 44 eran pequeñas cooperativas. Las subvenciones superaron los 642.000 euros.

Otra de las novedades recogidas en el proyecto de Ley es la simplificación de los trámites para la constitución e inscripción de la nueva iniciativa empresarial como Sociedad Cooperativa Pequeña.

El texto permite igualmente una flexibilización para la contratación de personas trabajadoras por cuenta ajena o socios de duración determinada hasta la consolidación de la nueva empresa cooperativa. En este sentido, como norma general y durante los primeros cinco años, las pequeñas cooperativas podrán contratar un número de trabajadores por cuenta ajena o socios de duración determinada equivalente en conjunto al número de socio indefinidos. Eso sí, los trabajadores por cuenta ajena no podrán ser nunca más de cinco.

El proyecto de Ley ha sido consensuado con el movimiento cooperativo y supone un paso más en el impulso de la economía social, que está entre los principios programáticos del Gobierno Vasco.