Continuar al contenido principal
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

GIPUZKOA: ayudas para calcular la huella de carbono organizacional

En el BOG de 12 de febrero se han publicado las bases reguladoras y la convocatoria de 2025 de las subvenciones destinadas a fundaciones no forales y sociedades mercantiles no forales para la realización de
auditorías energéticas, estudios de implantación de renovables, declaraciones ambientales de producto, planes de circularidad, planes de descarbonización y cálculo de huella de carbono organizacional. El Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa pone a disposición de empresas y entidades locales 1.140.000 euros para fomentar la transición energética, mejorar las infraestructuras verdes y avanzar en la lucha contra el cambio climático.

Esta línea de subvenciones para el ejercicio 2025, mediante concurrencia competitiva, está dirigida a las fundaciones no forales y sociedades mercantiles radicadas en Gipuzkoa para la realización de auditorías energéticas, estudios de implantación de renovables, declaraciones ambientales de producto, planes de circularidad, planes de descarbonización y cálculo de huella de carbono organizacional, incorporándose como nuevas actuaciones subvencionables, respecto a la convocatoria anterior, las declaraciones ambientales de producto, planes de circularidad y planes de descarbonización.

En los criterios de valoración se considerarán el tamaño de la organización, tratando de favorecer a las organizaciones de menor tamaño frente a las grandes empresas al objeto de fomentar su participación y compensar las carencias de recursos que pueden tener; la clasificación de las organizaciones en función de su CNAE-2025, valorando en mayor medida aquellas actividades potencialmente generadoras de mayores emisiones de gases de efecto invernadero; la tipología de actuaciones a desarrollar, priorizando las de mayor alcance; y la consideración de la perspectiva de género, favoreciendo a aquellas en las que exista una representación equilibrada de mujeres y hombres en el órgano de dirección de la entidad beneficiaria.

Cálculo de huella de carbono organizacional
Se considera únicamente subvencionable el cálculo de la huella de carbono organizacional con alcance 3 (incluidos los alcances 1 + 2) que, al menos, incorpore 1 de las categorías que componen dicho alcance. El cálculo irá acompañado de la elaboración de un plan de reducción de la misma.

Para el cálculo de la huella de carbono organizacional, deberá utilizarse alguna de las siguientes metodologías:

  • UNE-EN ISO 14064-1: 2019. Gases de efecto invernadero. Parte 1: Especificación con orientación, a nivel de las organizaciones, para la cuantificación y el informe de las emisiones y remociones de gases de efecto invernadero (ISO 14064-1: 2018).
  • GHG Protocol. Corporate Standard: A Corporate Accounting and Reporting Standard; y Corporate Value Chain (Scope 3) Accounting and Reporting Standard.

El cálculo de la huella de carbono organizacional podrá realizarse para un único año, preferentemente 2024, o para 2 años (2024-2023).

Las huellas de carbono organizacionales deberán ser inscritas en el registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (creado por el Real Decreto 163/2014 de 14 de marzo) y disponer del correspondiente certificado que lo acredite. Será imprescindible presentar en el momento de la justificación final el certificado que lo acredite.

Cuantía de la ayuda

Cálculo de huella de carbono organizacional de alcance 3 para una única categoría y año de cálculo 7.000 €, incrementándose en 1.000 € adicionales por cada categoría adicional. Por el cálculo de un año adicional 1.000 €. Todo ello, con un máximo de 10.000 €.

Presentación de solicitudes
El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el BOG.

La solicitud se presentará a través del portal de ayudas, becas y subvenciones de la sede electrónica de la Diputación Foral de Gipuzkoa (https://egoitza.gipuzkoa.eus). Además de subir al portal la documentación establecida en la convocatoria, se deberá cumplimentar el formulario específico habilitado a tal efecto.

Más información.

Para cualquier duda o aclaración:

Departamento/Servicio de Medio ambiente