Con el acuerdo alcanzado entre los ministerios de Política Territorial y Memoria Democrática, Sanidad y Agricultura, Pesca y Alimentación se actualiza el sistema vigente desde hace más de 30 años, simplificando y agilizando los procesos para homologarlo a los países europeos de nuestro entorno. El nuevo sistema de controles sanitarios en frontera supone integrar los dos servicios veterinarios de inspección que se realizaban hasta ahora (uno de Agricultura y otro de Sanidad) en un único servicio de inspección veterinaria. Ya se han ultimado los desarrollos informáticos necesarios, por lo que el nuevo modelo se va implantar tras un proyecto piloto que se pondrá en marcha el próximo mes de octubre.
Esta integración va a suponer una evidente reducción de tiempos para los operadores y para los inspectores, considerando principalmente que se trata de productos frescos, altamente perecederos, y siempre garantizando la salud pública.
Además, la optimización de recursos derivada de la simplificación de actuaciones permitirá asignar más recursos a la gestión de exportaciones, favoreciendo la agilidad en la salida de mercancías a otros mercados y ganando así en competitividad.