Continuar al contenido principal
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

Estrategias y herramientas para reducir la morosidad


La elevada morosidad es uno de los desafíos constantes para las empresas del sector de transporte. Recientes avances legislativos y el desarrollo de herramientas innovadoras están marcando un cambio significativo en la gestión de cobros.

La Ley 13/2021, publicada en el Boletín Oficial del Estado el 2 de octubre de 2021, ha introducido modificaciones sustanciales en la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres, estableciendo un marco legal más robusto contra la morosidad en el transporte de mercancías por carretera. Esta ley impone un límite máximo legal de pago de 60 días y sanciones que pueden ascender hasta los 30.000 euros para los casos de incumplimiento, lo que representa un paso adelante en la protección de los intereses de las empresas de transporte.

¿Cómo reducir el tiempo medio de cobro?

Los transportistas pueden denunciar casos de morosidad a través de un buzón de denuncias anónimas establecido por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Este buzón permite a los transportistas informar sobre clientes que están pagando más allá de los plazos que exige la Ley de Morosidad, que son de un máximo de 60 días.

Para hacer una denuncia, los transportistas pueden rellenar un simple formulario sin tener que facilitar ningún dato personal, preservando así su anonimato. Las denuncias pueden ser sobre cualquier incumplimiento a la legislación de transportes vigente, incluyendo los plazos máximos de pago.

Además de las medidas legislativas, las empresas están adoptando estrategias efectivas de gestión de cobros para aumentar la liquidez y reducir los tiempos de cobro. Herramientas como la facturación electrónica, el eCMR y sistemas automatizados de seguimiento de pagos, como los TMS y los ERP, están transformando la manera en que las empresas gestionan sus facturas pendientes. Estas tecnologías permiten una emisión de facturas más rápida y precisa, ofrecen diversas opciones de pago y facilitan la comunicación con los clientes para recordarles las fechas de vencimiento de sus pagos.

La implementación de políticas de cobro claras y el seguimiento activo de los pagos pendientes son prácticas que están ganando terreno en el sector. Algunas empresas ofrecen descuentos por pronto pago o negocian planes de pagos con los clientes morosos, lo que no solo mejora la tasa de cobro, sino que también mantiene relaciones comerciales saludables.

La capacitación del personal encargado de la gestión de cobros en técnicas de negociación y conocimiento jurídico es otra estrategia que está contribuyendo a agilizar el proceso de cobro.

Como conclusión señalamos que la combinación de la reciente legislación más estricta y el uso de herramientas avanzadas de gestión de cobros está proporcionando a las empresas de transporte medios más eficaces para enfrentar la morosidad. Con estas herramientas y regulaciones, las empresas pueden esperar un futuro más seguro y financieramente estable. Las cifras de morosidad han mejorado en los últimos años, aunque con altibajos. Tras un periodo de descenso, en el último trimestre la media de pago aumentó de los 81 a los 84 días.

Grupo Igarle colabora con Guitrans para proporcionar herramientas y metodologías que ayudan a reducir la morosidad como la factura electrónica, el eCMR o sistemas automatizados como TMS y ERP.