Los eurodiputados dieron el miércoles pasado, 13 de marzo, el visto bueno definitivo a la nueva normativa de la UE para reducir las emisiones de turismos, furgonetas, autobuses, camiones y tráilers. La norma debe ser refrendada ahora por la Comisión antes de su entrada en vigor. Aunque la propuesta original de la Comisión Europea establecía plazos más cercanos, el acuerdo final posterga la implementación para camiones hasta 2028.
Con 297 votos a favor, 190 en contra y 37 abstenciones, el Parlamento aprobó el acuerdo alcanzado con el Consejo sobre el reglamento Euro 7 sobre homologación y vigilancia del mercado de vehículos de motor. Los automóviles deberán cumplir con los nuevos estándares durante más tiempo, asegurando así que seguirán siendo sostenibles durante toda su vida útil.
Reducir emisiones, aumentar la durabilidad de baterías
Para los coches y furgonetas se mantendrás los límites de emisiones y el proceso de homologación del actual Euro 6. Para autobuses y camiones se aplicarán límites más estrictos para las emisiones de gases de escape, medidos tanto en laboratorios como en condiciones de conducción reales, manteniendo las condiciones de homologación establecidas en Euro VI.
Por primera vez, los estándares de la UE incluirán límites para las partículas emitidas por los frenos (PM10) de coches y furgonetas, así como requisitos mínimos de rendimiento y durabilidad de las baterías para vehículos eléctricos e híbridos.