Continuar al contenido principal
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

A partir de enero de 2023 los autónomos tienen que comunicar a la Seguridad Social una previsión de tus rendimientos netos mensuales

Tal y como hemos venido informando, el Real Decreto Ley 13/2022 crea, a partir del 1 de enero de 2023, un nuevo sistema de cotización para los trabajadores autónomos. Este nuevo modelo de cotización, que se implantará de manera gradual en los próximos 9 años, se basa en la cotización por los rendimientos netos reales obtenidos por el autónomo quien, en función de su previsión de rendimientos, debe seleccionar, de entre 15 tramos, la base de cotización provisional sobre la que se calcularán las cuotas a ingresar mes a mes. Para realizar el ajuste a tramos de cotización se podrá cambiar en 6 ocasiones al año, de forma que cada dos meses el autónomo podrá ajustar, si lo desea, su tramo en función de los ingresos reales que va teniendo: por ejemplo del 01 de enero hasta el 28 de febrero podrá cambiar la base actual y tendrá efectos en su cuota a partir de marzo 2023. Y así cada dos meses. Posteriormente, la TSGSS regularizará anualmente la cotización previa información por parte de la Administración tributaria de los rendimientos netos computables. 


FECHAS CLAVE EN 2023

Enero 2023

Entra en vigor el nuevo sistema. A lo largo del mes y hasta el 28 de febrero, los autónomos pueden solicitar a la Seguridad Social la base de cotización mensual que se ajuste a los rendimientos netos que esperan obtener de promedio mensual a lo largo del año 2023. Estos cambios de base de cotización surtirán efectos el próximo 1 de marzo. Junto a dicha solicitud de cambio de base de cotización deberán comunicar el importe de los rendimientos netos que esperan obtener. Esta solicitud de cambio de base de cotización y comunicación de rendimientos lo podrán hacer a través del 
portal Import@ss.



1 de marzo de 2023

Apertura de plazo para comunicar cambios de tramo de cotización que entrarán en vigor en mayo.
Lanzamiento de un simulador de cuotas en el área privada de Import@ss. Cada autónomo, en función de su situación particular, podrá realizar simulaciones de cuota específicas para su situación, en función del momento de la consulta.

1 de mayo de 2023

Nuevo plazo para comunicar posibles cambios de tramos de cotización que entrarán en vigor en julio.

1 de julio de 2023

Nuevo plazo para comunicar posibles cambios de base de cotización con entrada en vigor en septiembre.

1 de septiembre 2023

Nuevo periodo habilitado para comunicar un cambio de base de cotización con entrada en vigor en noviembre. Se trata del último cambio con efecto en las cuotas a abonar en 2023.

31 de octubre de 2023

Último día para la comunicación de actividades y, en su caso, participación en sociedades para los autónomos que estuvieran dados de alta antes del 1 de enero de 2023.

1 de noviembre de 2023

Se abre un nuevo periodo para comunicar un cambio de base de cotización que, en este caso, no tendrá efecto en 2023 y entrará en vigor en enero de 2024.


Puede acceder en este enlace al apartado que sobre este nuevo sistema está colgado en la página web de la Seguridad Social.