Continuar al contenido principal
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

Guía metodológica para la aplicación de la Huella Ambiental Corporativa

La actividad empresarial genera una serie de efectos en el entorno en el que se desarrolla, aunque en ocasiones es difícil cuantificarla. Para ayudar al tejido industrial a conocer con detalle cuál es su impacto en el medio ambiente Basque Ecodesign Center, alianza de colaboración público-privada en ecodiseño y economía circular de reciente constitución, ha desarrollado una herramienta que permite medir la huella ambiental de las empresas vascas. Entre las organizaciones que pueden aplicar esta metodología se incluye cualquier tipo de empresa, pero también entidades de la administración pública, organizaciones sin ánimo de lucro y otras tipologías de organismos.

La Huella Ambiental Corporativa es una medida del comportamiento ambiental de una empresa que proporciona bienes o servicios, con la perspectiva de todo el ciclo de vida. Permite conocer y cuantificar en detalle los procesos e impactos ambientales asociados a las actividades de la empresa, identificar los principales focos de impacto y definir las principales opciones de mejora desde un punto de vista ambiental.

La Huella Ambiental Corporativa es una metodología muy apropiada para el seguimiento de las mejoras en el desempeño ambiental de la empresa en referencia a un objetivo interno o externo, de manera similar a cómo las empresas lo hacen en relación con sus objetivos financieros. También puede ser un soporte muy útil para la comparación del desempeño ambiental de diferentes instalaciones o ámbitos geográficos dentro de la misma empresa.

Desde un punto de vista de la información, la Huella Ambiental Corporativa es una referencia clave para la comunicación ambiental de las empresas hacia sus consumidores, sus inversores, las autoridades públicas, y la sociedad en general.

Más sobre Basque Ecodesign Center

Arantxa Tapia, Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, suscribió el pasado 9 de junio junto a 14 empresas vascas y las sociedades públicas Ihobe y SPRI, una alianza de colaboración público- privada en ecodiseño y economía circular, en lo que se denomina Basque Ecodesign Center, integrado por ArcelorMittal Sestao, Batz Group, CAF, CIE Automotive, EDP España, Eroski, Grupo Campezo, Iberdrola, Kutxabank, Ormazabal Velatia, Orona S.Coop.,Siemens-Gamesa Renewable Energy, Vicinay Sestao, Viuda de Sainz, la sociedad pública Ihobe , SPRI y el propio Gobierno vasco.