Continuar al contenido principal
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

GIPUZKOA: Medidas fiscales adoptadas para hacer frente al COVID-19

Con estas medidas, la Diputación retrasa y flexibiliza plazos para dar más margen a los contribuyentes para que cumplan las obligaciones tributarias adquiridas.

Entre las medidas contempladas en el Decreto Foral-Norma 1/2020, publicado en el BOG de hoy:

Aplazamientos de modo automático hasta un límite de 300.000 euros, sin garantías, y con un plazo de devolución de 24 meses. 
Las personas autónomas, por su parte, no estarán obligadas a ingresar los pagos fraccionados del IRPF durante los dos primeros trimestres.
En el capítulo de las devoluciones, la Hacienda foral ha reforzado los equipos que trabajan en este campo, en especial en el IVA, con el objetivo de reducir plazos y devolver liquidez de la forma lo más rápida posible a personas autónomas y empresas.

Resumen de medidas:

Autoliquidaciones correspondientes al mes de febrero que tienen de plazo hasta el 25 de marzo para su presentación.: (330, 320, 111, 044,..IVA, Retenciones, juego, IIEE). 

Colectivo obligado a presentar telemáticamente o modelo cuya presentación es únicamente telemática. Nuevo plazo hasta el 27 de abril. La domiciliación de todas se hará en esa fecha.
Colectivo no obligado a presentar telemáticamente y posibilidad de presentar en papel de ese modelo. Plazo hasta el 1 de junio.
Declaraciones informativas y recapitulativas (720, 189, 349, SII,?..) cuyo plazo de presentación finaliza entre el 14 de marzo y el 8 de abril de 2020.

Colectivo obligado a presentar telemáticamente o modelo cuya presentación es únicamente telemática (p.e.:720). Nuevo plazo hasta el 27 de abril.
Colectivo no obligado a presentar telemáticamente y posibilidad de presentar en papel de ese modelo. Plazo hasta el 1 de junio.
Autoliquidaciones correspondientes al mes de marzo y trimestrales del primer trimestre que tienen de plazo hasta el 27 de abril para su presentación.: (330, 320, 111, 044,300, 110,..IVA, Retenciones, juego, IIEE). 

Colectivo obligado a presentar telemáticamente o modelo cuya presentación es únicamente telemática. Plazo hasta el 27 de abril, no varía. La domiciliación de todas se hará en esa fecha.
Colectivo no obligado a presentar telemáticamente y posibilidad de presentar en papel de ese modelo. Plazo hasta el 1 de junio. Se amplía.
Autoliquidaciones correspondientes al mes de abril que tienen de plazo hasta el 25 de mayo para su presentación.: (330, 320, 111, 044,..IVA, Retenciones, juego, IIEE)

Colectivo obligado a presentar telemáticamente o modelo cuya presentación es únicamente telemática. Plazo hasta el 25 de mayo, no varía. La domiciliación de todas se hará en esa fecha.
Colectivo no obligado a presentar telemáticamente y posibilidad de presentar en papel de ese modelo. Plazo hasta el 1 de junio. Se amplía.
Autoliquidaciones no periódicas (ITP, Sucesiones y donaciones…)

Colectivo obligado a presentar telemáticamente o modelo cuya presentación es únicamente telemática. Plazo hasta el 27 de abril, a no ser que su plazo sea superior, que entonces será esa fecha. En estos modelos hay algunos que no pueden ser telemáticos, por lo que los pasaremos al punto 2. 
Colectivo no obligado a presentar telemáticamente y posibilidad de presentar en papel de ese modelo y todos los que no tienen esa posibilidad (p.e. Impuesto sobre sucesiones y donaciones). Plazo hasta el 1 de junio. Se amplia, independiente de cual sea el devengo
En cuanto a pagos fraccionados, no hay que presentar la autoliquidación ni del primer ni del segundo trimestre, ni se mandará la domiciliación (modelo 130).

Liquidaciones que estaban realizadas y pendientes de pago y para las nuevas notificaciones, plazo para pago 1 de junio, independientemente de la fecha de notificación.

En los aplazamientos y fraccionamientos vigentes, se retrasa un mes el pago de los vencimientos del 25 de marzo y 10 de abril de 2020. También se retrasan, por tanto, el resto de los vencimientos posteriores si los hubiera.

Se incrementa hasta 300.000 euros el importe total de deuda que se puede aplazar con dispensa de garantías (aplazamientos automáticos). El fraccionamiento será mensual, con el plazo máximo de dos años. El ingreso previo mínimo exigible será del 20% de lo solicitado o de 60.000 euros si el importe total solicitado va a superar los 300.000 euros, de forma que la cantidad a fraccionar de esta manera nunca supere los 300.000 euros.

Por último, se regulan medidas especiales en cuanto a la tramitación de los procedimientos.

El presente decreto foral-norma entra en vigor hoy 25 de marzo y surtirá efectos a partir del 14 de marzo de 2020.

Acceso a CALENDARIO FISCAL ADAPTADO.

Cuadro resumen.Preguntas Frecuentes.