Continuar al contenido principal
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

Primer informe de ejecución del Plan Director por un Trabajo Digno 2018-2020

Desde el 1 de agosto al 30 de septiembre un total de 47.205 contratos temporales se han transformado en indefinidos, lo que supone el 58,61% de los trabajadores afectados por este Plan de Choque.

Este Plan, aprobado por el Gobierno en el Consejo de Ministros del
pasado 27 de julio, pretende recuperar derechos laborales, mejorar la
calidad del empleo y de las condiciones de trabajo, además de luchar
contra el fraude existente en el mercado laboral, reforzando así la
sostenibilidad presente y futura de la Seguridad Social y de las
prestaciones sociales.

La primera fase, iniciada en el mes de agosto, ha supuesto el envío, a
nivel nacional, de 81.639 cartas a empresas presuntamente
incumplidoras. De ellas, 57.677 cartas relativas a fraude en la
contratación temporal y 23.962 relativas a contratación a tiempo
parcial.
Como consecuencia de estas comunicaciones se han obtenido los siguientes resultados:

Desde el 1 de agosto al 30 de septiembre un total de 47.205 contratos
temporales se han transformado en indefinidos, lo que supone el 58,61%
de los trabajadores afectados por este Plan de Choque. Esto supone que
entre agosto y septiembre, los planes de choque han conseguido un número
de conversiones de contratos temporales en indefinidos equivalente al
50,8% de las que se realizaron en todo el año 2017.
Además, se ha procedido a incrementar la jornada en 6.451 contratos,
lo que supone un 12,8% de los trabajadores afectados por el Plan de
Choque frente al uso irregular de la contratación a tiempo parcial.

La segunda fase de los Planes de Choque supondrá que aquellas
empresas que no hayan regularizado su situación como consecuencia de la
comunicación recibida serán objeto de la correspondiente actuación
inspectora.
Junto a la primera fase de la ejecución de los planes de choque,
destacan otras medidas del Plan Director: la puesta en marcha por el
Organismo Estatal Inspección de Trabajo y Seguridad Social, la
constitución de la Unidad de Lucha contra la Discriminación, la creación
del Buzón de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en sustitución
del anterior Buzón de Lucha contra el Fraude, el refuerzo de los
recursos humanos a través del incremento de efectivos aprobado en la
Oferta de Empleo Público y la potenciación de la Herramienta de Lucha
contra el Fraude.