Continuar al contenido principal
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

Normandía (Francia): Puestos en circulación los primeros 5 coches-radar conducidos por civiles

En funcionamiento desde el pasado 23 de abril.

La decisión de
confiar la operación de vehículos de radar a operadores privados fue
tomada por el Comité Interministerial de Seguridad Vial (IRB) el 2 de
octubre de 2015.A largo plazo, se asignarán 26 coches de radar en esta región.Gérard
Collomb, Ministro de Estado y Ministro del Interior, ha afirmado que la
externalización de la gestión de los vehículos de radar, bajo estricto
control estatal, proporciona un nuevo margen de maniobra para la policía
y los gendarmes en sus misiones de prevención, investigación e intervención, al tiempo que se refuerza la protección de los usuarios de la carretera.  

La idea del Gobierno francés es que los radares móviles civiles, en coches homologados, funcionen en estas condiciones:

Camuflados. Serán completamente indetectables. El cinemómetro resultará muy poco visible y en el interior solo irá el conductor, sin uniforme ni chaleco reflectante.
Multas en movimiento. Los vehículos no se ocultarán detrás de los setos ni aparcarán en el arcén. Las sanciones siempre las harán en movimiento
Mandará el GPS. Los conductores no podrán elegir la ruta que deseen. Los coches incorporarán un GPS en el que el itinerario estará fijado por la Administración.
Reconocimiento de señales. Los propios radares integrarán cartografía y tendrán registradas las velocidades máximas de cada carretera. Será un servicio automático.