Continuar al contenido principal
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

En los dos próximos años se revisarán todos los contratos a tiempo parcial que existen actualmente en la CAV

La revisión conllevará actas de infracción en todos los casos en los que se compruebe que se trabajan más horas las que constan en los contratos.

Así lo ha avanzado recientemente la Consejera de Trabajo del Gobierno Vasco, María Jesús San José,Actuaciones de la Inspección de Trabajo
La Inspección de Trabajo realizó el año 2016 en Euskadi 40.348
actuaciones inspectoras de las cuales, el 57,44%, es decir, 23.179, han
sido llevadas a cabo por la Inspección dependiente del Gobierno Vasco.
De estas, 4.397 se han referido a cuestiones relacionadas con las
Relaciones Laborales y 9.246, a otras con la Prevención de Riesgos
Laborales.En materia de Relaciones Laborales, la gran mayoría de las
infracciones tuvo que ver con las jornadas de trabajo (horas
extraordinarias y contratos a tiempo parcial que esconden contratos a
tiempo completo), y los incumplimientos normativos (de norma) en
contratos de trabajo (contratos temporales que han de transformarse  en
indefinidos) y la cesión ilegal de trabajadores.
Las principales infracciones detectadas en Prevención estuvieron
relacionadas con máquinas y equipos de trabajo que incumplían la
normativa en cuanto a sus condiciones de seguridad,  así como con la
falta de evaluación de riesgos, junto a la carencia de formación e
información a los trabajadores sobre los riesgos en el trabajo y las
medidas de prevención necesarias.El Departamento de Trabajo y Justicia ha presentado todos estos
datos en diferentes reuniones con las organizaciones sindicales y
Confebask, a los que ha explicado asimismo las líneas de actuación para
el año próximo. Se trata de acercar esas actuaciones de la Inspección de
Trabajo a los problemas que también detectan los agentes sociales.En consecuencia, la labor de la Inspección de Trabajo en 2017
atenderá en materia de Prevención a las cuestiones relacionadas con los
riesgos derivados de la exposición a los cromatos en el sector
aeronáutico, las condiciones de seguridad en PYMES y las medidas
preventivas con enfoque de género; sin olvidar las condiciones de
seguridad en el sector de la construcción.
Además, se seguirá actuando contra el fraude en la contratación
temporal, el tiempo de trabajo (horas extraordinarias) y el cumplimiento
de las medidas de igualdad entre hombres y mujeres.