Continuar al contenido principal
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

Etiquetas o distintivos ambientales

La etiqueta de emisiones que anunció la DGT ya está llegando a los buzones de muchos conductores en España, una etiqueta que por el momento no es de uso obligatorio. El fin de esta etiqueta es clasificar de una forma sencilla el parque automovilístico español según su impacto a nivel de emisiones

Algo que a
futuro significará el uso de medidas discriminatorias basadas en la
lectura de la etiquetas. El etiquetado de emisiones se divide en 4
clases de menor a mayor nivel de emisiones: 0 emisiones, ECO, C y B.
Esta simple identificación será suficiente para conocer el grado de
contaminación del vehículo, pero además esa pegatina reúne un importante
nivel de información en relación al vehículo, información que hoy
pretendemos que conozcas de primera mano para sacar toda la utilidad a
esta etiqueta.
¿Qué etiqueta de emisiones llevará mi coche según la DGT?
Etiqueta 0 emisiones: Ciclomotores, triciclos, cuadriciclos y
motocicletas; turismos; furgonetas ligeras, vehículos de más de 8 plazas
y vehículos de transporte de mercancías clasificados en el Registro de
Vehículos de la DGT como vehículos eléctricos de batería (BEV), vehículo
eléctrico de autonomía extendida (REEV), vehículo eléctrico híbrido
enchufable (PHEV) con una autonomía mínima de 40 kilómetros o vehículos
de pila de combustible.

Etiqueta ECO: Turismos, furgonetas ligeras, vehículos de más de 8
plazas y vehículos de transporte de mercancíasclasificados en el
Registro de Vehículos como vehículos híbridos enchufables con autonomía
<40km, vehículos híbridos no enchufables (HEV), vehículos propulsados
por gas natural, vehículos propulsados por gas natural (GNC y GNL) o
gas licuado del petróleo (GLP).

Etiqueta C: Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a
partir de enero de 2006 y diésel a partir de 2014.Vehículos de más de 8
plazas y de transporte de mercancías, tanto de gasolina como de diésel,
matriculados a partir de 2014.Por tanto, los de gasolina deben cumplir
la norma Euro 4,5 y 6 y en Diésel la Euro 6.

Etiqueta B: Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a
partir de enero del año 2000 y de diésel a partir de enero de
2006.Vehículos de más de 8 plazas y de transporte de mercancías tanto de
gasolina como de diésel matriculados a partir de 2005.Por tanto, los de
gasolina deben cumplir la norma Euro 3 y en Diésel la Euro 4 y 5.

Más información.