Continuar al contenido principal
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

El tramo de riesgo más peligroso de la Red de Carreteras de España, en la N-435 en Badajoz

En concreto, entre los kilómetros 33,4 y 45,9 en Badajoz, de acuerdo con el último informe del Programa EuroRAP.

El último informe del Programa EuroRAP analiza el nivel de riesgo en
los casi 25.000 kilómetros de la la Red de Carreteras del Estado (RCE)
en relación con los datos de la accidentalidad entre 2013 y 2015.El
informe muestra un alto nivel de peligrosidad en el 13,2% de la RCE. Es
decir, en 3.264 kilómetros de carreteras, todas ellas convencionales.
Este dato mejora las cifras del EuroRAP 2015, cuando el porcentaje de
riesgo se situaba en el 14% de la RCE.
Además, el 72,7% de los tramos presentan un riesgo bajo o medio-bajo,
el 14,1% presenta un riesgo medio, y un 13,2% de los tramos presentan
un riesgo alto o medio-alto.
El tramo más peligroso, en la N-435.
El
tramo de riesgo más peligroso de la Red de Carreteras de España de este
año está en la N-435, entre los kilómetros 33,4 y 45,9 en Badajoz. En
estos 12,5 kilómetros de longitud se han producido cinco accidentes
graves entre 2013 y 2015, con tres fallecidos y cuatro heridos graves.
Por tercer año consecutivo es un tramo considerado como de ?Riesgo
Alto?.

Los cinco tramos de carretera más peligrosos de España (fuente: EuroRAP 2016)
Por
comunidades autónomas, Cantabria presenta una mayor proporción de vías
de riesgo elevado, con un 20,87% de las vías, seguida de Aragón con el
18,84%, Castilla y León con el 15,58% y Principado de Asturias con el
15,30%.
El estudio muestra que el número de kilómetros de riesgo
elevado se ha reducido del 14,1% del año 2015, al 13,2% de la
actualidad. Aun así, cinco tramos repiten el nivel de riesgo más alto.
Respecto a los tramos de riesgo reducido, han aumentado del 69,7% del
pasado año, al 72,7% actual, en parte por la reducción de la movilidad
registrada en los últimos años.
Tramos de carretera que repiten nivel de riesgo en España (fuete: EuroRAP 2016).
Vehículos pesados.
El 13,5% de los accidentes
mortales y graves donde hay implicados vehículos pesados se produce en
20 tramos de carreteras, frente al 9,7% de los resultados globales. Al
igual que en motocicletas, aunque en menor medida, este dato refleja que
la siniestralidad de los vehículos pesados está aun más concentrada en
tramos concretos.
Algunos de los tramos con mayor proporción de
accidentes mortales y graves con vehículos pesados de la Red de
Carreteras del Estado son la N-340 en Castellón (kms- 1038-1050), donde
se han producido en tres años siete accidentes graves; la M-50 en Madrid
(kms. 45,8- 51,5), donde se han producido tres siniestros graves; y la
N-232 en Zaragoza (kms. 269-296,8) donde se han producido tres
accidentes mortales y siete graves.