Continuar al contenido principal
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

Programa de apoyo financiero a PYMES y autónomos para el año 2014

La principal novedad del nuevo programa 2014, respecto al vigente el año anterior, es una reducción en el tipo de interés de los préstamos que queda fijado en un máximo de Euribor (0,4%) a seis meses (+3%), un 3,4% en todos los plazos (3,5 y 7 años)Hoy, 7 de febrero, se ha publicado en el BOPV el Decreto que articula un Programa de Apoyo Financiero dirigido a las PYMES, empresarios individuales y profesionales autónomos de Euskadi, para 2014, cuyo objeto es permitir el acceso a la financiación bancaria de los citados colectivos para atender sus necesidades de circulante, a la renovación de deuda a corto plazo, y la adecuación de la deuda a corto plazo en deuda a medio y largo plazo-.

Beneficiarios del Programa. Pequeñas y Medianas Empresas. PYMES, de acuerdo con la definición
europea de Pequeñas y Medianas Empresas, domiciliadas en Euskadi, que
cumplan los siguientes requisitos: 1) Que lleven a cabo una actividad económica.2) Que empleen a menos de 250 personas.3) Que su volumen de negocio anual no supere los 50 millones de euros, o bien,
que su balance general anual no rebase los 43 millones de euros.4) Que no se hallen participadas directa o indirectamente en un 25%, o
más, por otra empresa, o conjuntamente por varias de ellas, que no reúna
alguno de los requisitos anteriormente expuestos.Empresarios individuales y profesionales autónomos. Domiciliados en Euskadi, que cumplan los siguientes requisitos: 1) Que estén dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos o por cuenta propia de la Seguridad Social.2) Que obtengan rendimientos de actividades económicas o profesionales
sujetas al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. El Programa estará abierto a todos los sectores de actividad económica,
si bien quedan excluidos como beneficiarios del mismo, entre otros, los
Entes y Sociedades Públicas, las entidades financieras o las actividades
de naturaleza inmobiliaria. Será imprescindible para acogerse al Programa que la empresa en cuestión
no se halle en situación de crisis ?según la concepción de la Comisión
Europea al respecto-, y que esté al corriente en el pago de sus
obligaciones con las Haciendas Forales y con la Seguridad Social.Características de las operaciones de préstamo. Las operaciones de préstamo tendrán las siguientes características: 1) Instrumento: préstamo amortizable.2) Tipo de interés máximo: Euribor a seis meses más 3,0%. (3,4%)3) Plazo: 3, 5 y 7 años, con uno de carencia opcional de amortización
del principal. La liquidación de intereses y amortización se efectuará
con periodicidad trimestral, plazo que también regirá para la revisión
del tipo de interés en caso de que el préstamo se formalice a tipo
variable.Los prestatarios podrán cancelar o amortizar anticipadamente los préstamos sin coste alguno.4) Los préstamos no tendrán ningún tipo de comisión o gasto adicional.5) La cuantía de los préstamos será:- Entre 50.000 euros y 650.000 euros para pequeñas y medianas empresas.- Entre 10.000 euros y 100.000 euros para empresarios individuales y profesionales autónomos. Coste y condiciones de los avales.-    Comisión de estudio: 0,10% del principal del préstamo, por una sola vez a la solicitud del aval. –    Comisión de formalización: 0,20% del aval formalizado y por una sola vez. –    Comisión de aval: 0,75% anual. Se aplicará anticipadamente con fecha 1 de enero sobre el saldo a esa fecha de cada año de cada préstamo avalado. En el año de su formalización y el de su vencimiento definitivo se aplicará sobre el saldo medio de forma proporcional al número de días efectivamente transcurridos hasta fin de año o hasta el vencimiento. –    No se aplicará ningún tipo de comisión o gasto adicional por parte de la Sociedad de Garantía Recíproca. Relación de las Sociedades de Garantía Recíproca y Entidades Financieras colaboradoras Las pymes y autónomos que quieran solicitar la financiación deben dirigirse directamente a las Sociedades de Garantía Recíproca, que valorarán las propuestas y decidirán quién se beneficia del programa, esto es, Elkargi y Oinarri evaluarán directamente las solicitudes de ayudas y emitirán las autorizaciones de aval con las que las pymes y los autónomos podrán formalizar el préstamo con la caja o banco. Podrán exigir contragarantías reales o personales.Presentación de solicitudes Las solicitudes, así como el resto de documentación, se presentarán en las oficinas de las Sociedades de Garantía Recíproca colaboradores que en Donostia están situadas en:ELKARGI (Dirección Regional Gipuzkoa, Donostia):Paseo Mikeletegi, 50 20009 – DonostiaTeléfono: 943 – 309177 (Beatriz Insausti)egipuzkoa@elkargi.es OINARRI (Delegación Gipuzkoa, Donostia):Idiáquez 13, 1º oficina 6 20004 – DonostiaTeléfono: 943 – 440666 gipuzkoa@oinarri Los interesados podrán obtener información así como los impresos de solicitud en el portal www.ejgv.euskadi.net o a través del servicio de atención Zuzenean (teléfono 012).Esta primera convocatoria se realiza por un
importe de 300 millones de euros: 280 millones de euros para el colectivo de pequeñas
y medianas empresas y 20 millones de euros para el de empresarios individuales
y profesionales autónomos.