Continuar al contenido principal
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

SEPA, Área Única de Pagos en euros

SEPA (que responde a las siglas en inglés de Single Euro Payments Area -Zona Única de Pagos en euros-) es la iniciativa que permite que particulares, empresas y otros agentes económicos realicen sus pagos en euros, tanto nacionales como internacionales, en las mismas condiciones básicas y con los mismos derechos y obligaciones, con independencia del lugar en que se encuentren. La zona SEPA está integrada por los 27 países miembros de la UE, así como por Islandia, Liechtenstein, Mónaco, Noruega y Suiza. El proyecto SEPA hace posible que los usuarios de transferencias bancarias, domiciliaciones y tarjetas de estos 32 países dispongan de un único conjunto de estándares y normas. En consecuencia, todos los pagos -nacionales o transfronterizos entre los países de la zona SEPA- se habrán equiparado en términos de sencillez, seguridad y eficacia. A partir del 1 de febrero de 2014, todas las transferencias y domiciliaciones que se realicen en España y en el resto de la zona del euro serán únicamente SEPA.

Este nuevo escenario de pagos al por menor generado por los nuevos instrumentos SEPA y la aprobación de la nueva normativa sobreservicios de pago introducen las siguientes novedades principales:

Las cuentas bancarias se identifican mediante el código internacional IBAN (que se construye a partir del tradicional Código Cuenta Cliente -CCC- usado en España), mientras que las entidades bancarias se identifican mediante código internacional BIC.
Ambos códigos vienen siendo facilitados tradicionalmente por su entidad de diferentes formas (extractos bancarios, aplicaciones de banca electrónica, talonarios, libretas, etc.).A partir del 1 de febrero de 2016, el IBAN será el único código requerido. El 1 de febrero de 2014 es la fecha final de migración a SEPA. En el siguiente enlace puede obtener tanto el BIC como el IBAN s a partir de su CCC: http://www.sepaesp.es/herramienta/conversion.htmConsulte con su entidad bancaria las comisiones interbancarias que se aplicarán, en el caso de que así fuera, sobre los recibos que vayan mal domiciliados.