Continuar al contenido principal
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

Mariano Rajoy presenta el Plan de Estímulo Económico y Apoyo al Emprendedor

El anuncio de que en 2014 los autónomos y pymes no pagarán el IVA hasta no cobrar las facturas es una de las medidas incluidas dentro del Plan de Estímulo Económico y Apoyo al Emprendedor, algunas de cuyas medidas serán aprobadas en el Consejo de Ministros de este viernesDurante su comparecencia de hoy en el Congreso, el Presidente del gobierno español ha anunciado un paquete de medidas de estímulo a la economía, entre las que destacan el cambio en el sistema de pago del IVA a los autónomos y pymes para que se abone el impuesto solo cuando se cobren efectivamente las facturas. Para ello, los autónomos no deberán tributar en módulos y su volumen de facturación deberá ser inferior a 2 millones de euros, como establece la normativa europa. Además ha anunciado  que se establecerá un plazo de pago de 30 días para todas las operaciones privadas, ampliables como mucho a 60, aumentándose los intereses de demora.

MEDIDASApoyos fiscales al crecimiento empresarial

Aplicación del IVA de caja para PYMES
Fomento de la reinversión en la actividad económica de los beneficios

Incentivos fiscales a la calidad del crecimiento a través de la innovación empresarial

Apoyos fiscales a la iniciativa emprendedora

Apoyos fiscales a la iniciativa emprendedora

Tributación reducida de sociedades de nueva creación y autónomos durante los dos primeros ejercicios de actividad

Canalización de recursos a la actividad emprendedora

Fomento del autoempleo en régimen de autónomos
Apoyo a la financiación por 45.000 millones de euros

Apoyo a la financiación bancaria en 32.000 millones de euros

Sistemas públicos de avales y garantías para la financiación bancaria que permitirán movilizar 1.720 millones de euros

Impulso de la desintermediación bancaria y al capital riesgo , movilizando fondos por 2.176 millones de euros.

Facilitación del acceso a los mercados de capitales para movilizar 3.300 millones de euros

Fondo de Titulización de préstamos a PYMES
Ampliación del Plan de Pago a Proveedores

Medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales
Estímulo a la actividad emprendedora

Fomento de la cultura y la iniciativa emprendedora en los diferentes niveles educativos
Tarifa plana de 50? en la cotización a la Seguridad Social
Compatibilización de la prestación por desempleo con el inicio de una actividad por cuenta propia
Ampliación de las posibilidades de capitalización del desempleo para iniciar una actividad emprendedora

Estímulo a la actividad emprendedora

    Facilitación de la creación de empresas
    Facilitación de la segunda oportunidad empresarial
    Agilización de trámites para la creación de empresas

Empleabilidad

    Mejora de la empleabilidad de los jóvenes
    Estímulos a la contratación de los jóvenes hasta que la tasa de paro se sitúe por debajo del 15%
    Mejora de la intermediación laboral.

Competitividad

Ley de Garantía de la Unidad de Mercado
Medidas de reducción y simplificación de cargas administrativas
Reforma en profundidad de diferentes sectores económicos estratégicos, entre ellos el transporte y la logística
Rehabilitación, regeneración y renovación urbana

Plan de Estímulo Económico y Apoyo al Emprendedor.