Continuar al contenido principal
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

Desciende el uso de las vías de pago

Desde que comenzó la crisis económica en 2007, el tráfico en las autopistas estatales de peaje se ha desplomado un 27 % hasta el primer semestre del año, un periodo en el que se ha contabilizado una media de 15.775 vehículos diarios, un nivel que no se registraba desde hace catorce años.

Baiona en lugar de Francia, en las señales informativas de la N-1, N-121, GI-636, GI-20 y diversas carreteras de los alrededores

La Diputación Foral de Gipuzkoa está realizando varios cambios en el ámbito de la señalización vial. Así, se han adaptado algunas señales de la N-1, N-121, GI-636, GI-20 y diversas carreteras de los alrededores. En las 28 señalas adaptadas, hasta ahora se indicaba a los conductores la dirección Francia, y en adelante se les indicará la dirección Baiona. Con este cambio, la Diputación se adapta a los criterios europeos, que establecen la indicación por ciudades, y no por estados.

En las carreteras que gestiona Bidegi, la AP-8 y la AP-1, el cambio de carteles se realizará este viernes. En total, se procederá a cambiar 9 señales, en las que en vez de Francia se pondrá Baiona y Bordeaux.

Las luces diurnas ya son obligatorias también en camiones y autobuses

El  7 de febrero de 2011 entró en vigor la directiva europea sobre el equipamiento obligatorio de los vehículos con las luces diurnas de serie. Desde esa fecha Todos los fabricantes de coches debían equipar los turismos y las furgonetas de reparto con luces de circulación diurna (DRL, por sus siglas en inglés). A partir del pasado 7 de agosto  camiones y autobuses también deben estar dotados de este tipo de faros. La implantación de estos faros, que se encienden automáticamente cuando el conductor arranca el motor, tiene la función de aumentar la visibilidad en la carretera.  

Las luces diurnas ya son obligatorias también en camiones y autobuses

El  7 de febrero de 2011 entró en vigor la directiva europea sobre el equipamiento obligatorio de los vehículos con las luces diurnas de serie. Desde esa fecha Todos los fabricantes de coches debían equipar los turismos y las furgonetas de reparto con luces de circulación diurna (DRL, por sus siglas en inglés). A partir del pasado 7 de agosto  camiones y autobuses también deben estar dotados de este tipo de faros. La implantación de estos faros, que se encienden automáticamente cuando el conductor arranca el motor, tiene la función de aumentar la visibilidad en la carretera.  

Los ayuntamientos vascos podrán notificar sus sanciones de tráfico a través de la red informática del Gobierno Vasco

Desde ayer, día 3, los Ayuntamientos vascos que lo deseen pueden notificar
las infracciones de tráfico municipales mediante la red informática del
Gobierno Vasco. Para ello, las Administraciones locales deberán
suscribir el Convenio de colaboración que ayer fue aprobado por el
Consejo de Gobierno. Los Ayuntamientos ganarán así en rapidez, seguridad
y economía en sus procesos de notificación a la ciudadanía.

ATENCIÓN zona con restricción entre el enlace de la A-8 con el Corredor del Kadagua y la zona de Larraskitu

La Variante Sur Metropolitana, que entró en servicio el pasado mes de septiembre, supuso la limitación del paso de camiones de más de 3.500 kilos por el tramo urbano bilbaino de esta autovía. En concreto, la zona con restricción se sitúa entre el enlace de la A-8 con el Corredor del Kadagua y la zona de Larraskitu donde desemboca la nueva autopista de pago. Varias cámaras de tráfico instaladas en los ocho arcos que delimitan el tramo con limitación detectan el paso de los camiones. Si uno de ellos, circula en dirección Cantabria o en sentido Donostia, pasa por un arco primero y a la de poco minutos por el segundo, se le ficha y a continuación se tramita a correspondiente sanción.

Donostia: En vigor el sistema de detección de vehículos que atraviesan los semaforos en rojo

El pasado mes de noviembre se realizó la instalación de un nuevo sistema de refuerzo de la seguridad vial en los pasos de peatones denominado FOTO-ROJO que detecta los vehículos que atraviesan los semáforos en rojo. La instalación se ha realizado en dos emplazamientos de la ciudad, elegidos al haberse detectado la especial reincidencia de los conductores a saltarse los semáforos en rojo.

La primera instalación se realizó en Alcalde José Elósegui nº 86 donde existe un paso peatonal que da servicio al Colegio Nuestra Sra. de la Asunción y el segundo en Avenida Zumalakárregui nº 3 junto a dos pasos de peatones con un número elevado de viandantes que lo utilizan para acceder a la playa de Ondarreta.