Continuar al contenido principal
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

La legalización de los libros en el Registro Mercantil, ahora telemáticamente

Hasta la fecha, la legalización en el Registro Mercantil de los libros que obligatoriamente deben llevar las empresas podía efectuarse mediante presentación en papel, en soporte digital o telemáticamente. A partir de la entrada en vigor de la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización (BOE, 28/09/2013), la legalización se realizará exclusivamente mediante la cumplimentación en soporte electrónico (artículo 8, Legalización de libros, Capítulo II: El Emprendedor de Responsabilidad Limitada).

El Gobierno Vasco asesorará a las pymes para gestionar mejor la factura eléctrica a través del EVE

La Consejera de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco,
Arantza Tapia, se reunió recientemente con los principales clústeres y
representantes de los diferentes sectores industriales de Euskadi con el
objetivo de poner en común las estrategias a seguir para paliar el
efecto negativo que la nueva regulación eléctrica aprobada por el
Consejo de Ministros está teniendo en el grueso del sector industrial
vasco. El
Gobierno vasco se ha comprometido a establecer un sistema de apoyo
técnico y asesoramiento a las empresas, mediante la intermediación de
los clústeres, para poder analizar caso a caso la peculiaridades de cada
una de las facturas eléctricas y buscar soluciones técnicas para cada
caso al objeto de reducir los costes de las facturas. 

La acción directa, una garantía adicional para el transportista en la nueva LOTT que persigue combatir la elevada morosidad en el sector

El punto a priori más positivo de la Ley 9/2013 es la aprobación de la acción directa, es decir que el transportista pueda reclamar el pago del servicio al cargador o a cualquiera de los intermediarios en la cadena de contratación en caso de impago, incluso si éstos hubieran pagado ya. Una medida que se aplica satisfactoriamente en Francia desde 1998, y que aquí ha costado años que se apruebe in extremis. Desde GUITRANS llevábamos solicitando esta herramienta para garantizar el cobro desde 2008.

Nuevo certificado de profesionalidad de conducción profesional de furgonetas

En el BOE del 18 de septiembre se publicó el Real Decreto 626/2013, de 2 de agosto, por el que se establecen seis certificados de profesionalidad de la familia profesional Transporte y mantenimiento de vehículos que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualizan los certificados de profesionalidad establecidos como anexo V del Real Decreto 723/2011, de 20 de mayo y como anexo V del Real Decreto 1539/2011, de 31 de octubre. Este certificado queda incluido dentro de la familia profesional Transporte y mantenimiento de vehículos del Repertorio Nacional de las Cualificaciones Profesionales.

Publicada la Ley 11/2013 de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo. PLAZOS DE PAGO

En el BOE del pasado sábado día 27 de julio se publicó la Ley 11/2013, de 26 de julio, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo. La norma es el resultado de la tramitación parlamentaria del Real Decreto Ley 4/2013, del que ya dimos noticia el pasado 27 de febrero. En la misma se adoptan medidas, de índole muy diversa, dirigidas a fomentar la financiación empresarial a través de mercados alternativos, a reducir la morosidad en las operaciones comerciales y de financiación para el pago a los proveedores de las Entidades Locales y Comunidades Autónomas y a desarrollar la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016.

Nueva ley de delegación de facultades del Estado en las CCAA para la inspección del transporte por carretera

Hasta el momento, las CCAA tenían competencia para
sancionar sobre los servicios y actividades que se desarrollaran dentro
de la Comunidad. Con esta modificación, tienen potestad para
inspeccionar y sancionar los centros de trabajo y vehículos implantados
en su Territorio aunque desarrollen el servicio fuera la ComunidadEl pasado viernes 5 de julio se publicó en el BOE la revisión de la Ley Orgánica de Delegación de Facultades del Estado en las Comunidades Autónomas en relación con los transportes por carretera y por cable (Ley Orgánica 5/2013, de 4 de julio). Esta revisión solo afecta al artículo 10 de la Ley Orgánica 5/1987, que ya regulaba estas facultades delegadas en las comunidades autónomas. Por tanto, el objetivo de esta revisión es señalar de forma más transparente, cómo se distribuyen las competencias en la materia en cuestión.

ITV: Nueva prueba de frenado para camiones de más de 10 Tn a partir del 1 de julio

En principio, todas las estaciones ITV deberían estar ya preparadas y acondicionadas para realizar este nueva prueba de frenado. Sin embargo, hasta el próximo mes de septiembre las estaciones de la CAV no contarán con estos sistemas de simulación, por lo que los vehículos deberán ir cargadosLa Directiva europea 2010/48/UE, transpuesta a la normativa nacional a través de la Orden ITC/3124/2010, ha modificado la forma en la que debe realizarse la medición de la eficacia del freno de servicio de los vehículos con MMA superior a 3,5 toneladas con el fin de simular al máximo posible las condiciones de funcionamiento real del mismo e incrementar así la seguridad vial. Estas normas exigen que esta nueva prueba sea realizada en todos los
vehículos afectados a partir del 01/01/2012. Dado que para poder
realizar la nueva prueba de frenado a los vehículos con MMA superior a
10 Tn ha sido necesario adaptar las instalaciones de las estaciones ITV
de toda España, los que superen dicha MMA no han tenido la obligación de
someterse a ellas hasta el pasado 01/07/2013. Las estaciones ITV de la 
CAV no tienen el sistema para hacer la simulación, por lo que los
vehículos tienen que ir cargados. Se prevé que en septiembre cuenten ya
con estos sistemas de simulación y puedan hacer esta nueva prueba de
frenado.