El martes 17 de mayo se ha debatido en la Comisión de Transportes e Infraestructuras del Congreso de los Diputados la proposición No de Ley promovida por Esquerra Republicana de Cataluña relativa a la mejora de la seguridad en las áreas de estacionamiento para transportistas.
Infraestructuras
La CAV se suma al Corredor del Hidrógeno del Ebro
Este proyecto busca potenciar la coordinación interterritorial entre las iniciativas regionales que ya se encuentran en marcha en el noreste del Estado, para contribuir al despliegue rápido y eficiente de la economía del hidrógeno, generando un ámbito geográfico líder en el desarrollo del hidrógeno.
La DGT lanza un mapa en el que muestra cuáles son los talleres más fiables de España
Es una iniciativa impulsada por la Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines (CETRAA) y por Tráfico.
En este mapa pueden observarse los talleres con integrados en el servicio IDEX de cada comunidad autónoma y provincia, con el fin de que los conductores puedan conocer cuáles son aquellos con mejor servicio. Este servicio de anotación y consulta se enmarca dentro del proyecto Libro Taller, que está dirigido a talleres de reparación de vehículos y asociaciones de talleres.
BasKeep, la plataforma vasca de inversión para la continuidad empresarial
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y SPRI han firmado un protocolo de actuación para favorecer las posibles inversiones en empresas en concurso y pre-concurso, que se tramitan en los Juzgados de lo Mercantil del País Vasco, de manera que se pueda dar continuidad a las mismas y mantener los puestos de trabajo.
Publicada en el BOG la norma foral del peaje para vehículos pesados en la N-1 y AP-15
La Norma Foral 5/2021 que regula la implantación de unSeguir leyendo…
En funcionamiento el Centro Integral del Transporte Oiartzun-Astigarraga
Desde el 15 de noviembre está operativo el renovado aparcamiento de camiones de Oiartzun, mientras que la plataforma de Astigarraga se inauguró ayer 1 de diciembre. Ambos aparcamientos estarán en período de prueba o marcha blanca hasta finales de diciembre para comprobar el correcto funcionamiento de todos los servicios y proceder a los trámites de certificación europeos acordes al nivel Oro. El 1 de enero de 2022 comenzará la concesión por 8 años.
Las Juntas Generales ratifican el convenio de traspaso de competencias en materia de transportes
El Pleno de las Juntas Generales de Gipuzkoa celebrado ayerSeguir leyendo…
Peaje camiones N-1/AP-15: el proyecto de la que será la tercera Norma Foral comienza su tramitación en las Juntas Generales de Gipuzkoa
Las previsiones que maneja la Diputación Foral de Gipuzkoa es que la norma esté aprobada antes de que finalice este año.
Peaje camiones N-1/AP-15: el Supremo se pronuncia sobre los incidentes de nulidad presentados por la Diputación Foral y las Juntas Generales de Gipuzkoa

El Supremo ha inadmitido los incidentes de nulidad planteados por ambasSeguir leyendo…
Peaje camiones AP-15/N-1: admitida a trámite la querella interpuesta por el CNTC

El Departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte porSeguir leyendo…