Desde que comenzara la invasión en Ucrania, son varios los países europeos, y en los próximos días serán más, que están facilitando los envíos humanitarios mediante la exención de peajes o de restricciones a los vehículos pesados.
Europa
Información y recomendaciones para la realización del transporte por carretera de ayuda humanitaria a Ucrania
Ante el conflicto que se está produciendo en Ucrania durante estas fechas, el Ministerio de Transportes ha estimado conveniente publicar unas indicaciones para facilitar la labor de todos aquellos transportistas y agentes involucrados en las labores de prestación de ayuda humanitaria. El propósito de este texto es señalar las exenciones aplicables al transporte por carretera ante esta situación de emergencia y de ayuda humanitaria.
Interior decreta la validez de los permisos de conducir de los refugiados de Ucrania
El Ministerio del Interior, a través de la Dirección General de Tráfico, ha dictado una instrucción con la que los desplazados de Ucrania podrán utilizar legalmente sus permisos de conducir en España al menos durante un año. En concreto, la instrucción amplía durante un año la validez del permiso de conducción expedido por las autoridades ucranianas para que todos aquellos ciudadanos desplazados de Ucrania que obtengan la protección temporal del Estado español puedan utilizarlo en sus desplazamientos por territorio nacional.
Enmiendas al Convenio TIR
El Convenio TIR fue hecho en Ginebra el 14 de noviembre de 1975. España es parte desde el 1 de agosto de 1982, y entró en vigor en nuestro país el 11 de febrero de 1983. Las enmiendas definen el nuevo procedimiento e-TIR y su funcionamiento.
FRANCIA traspone a su ordenamiento jurídico la Directiva sobre trabajadores desplazados
En el Journal Officiel de 2 de febrero de 2022 se publicó el Décret nº 2022-104 du 1er février 2022 relatif aux entreprises de transport terrestre détachant des salariés roulants ou navigants sur le territoire national, que adapta determinadas disposiciones aplicables a las empresas de transporte terrestre establecidas fuera de Francia que desplazan temporalmente conductores en territorio francés, y establece las sanciones por su incumplimiento.
Paquete europeo de Movilidad: importantes modificaciones que entran en vigor en febrero de 2022
Algunos de los cambios introducidos en el Paquete Europeo de Movilidad I ya entraron en vigor el 20 de agosto de 2020. A continuación se detallan las modificaciones que entrarán en vigor a lo largo del mes de febrero de 2022:
Ramón Valdivia, Director General de ASTIC, entra a formar parte del Comité Ejecutivo de Presidencia de la IRU en enero de 2022
Actualmente es miembro de la Comisión de Finanzas de laSeguir leyendo…
Eslovenia: prohibición de adelantamiento
El pasado 1 de noviembre entró en vigor en territorio esloveno la prohibición adelantamiento de los vehículos pesados con un peso bruto superior a 7,5 toneladas. Realizar maniobras de adelantamiento, en el período comprendido entre las 6:00 am y las 18:00, en la siguiente red de carreteras y autovías: A1, A2, A3, A4, A5, H2, H3, H4, H5, H6, H7.
EUROPA COVID-19: ACTUALIZACIÓN de requisitos de entrada en diversos países europeos
Estos son los requisitos de entrada que afectan a los conductores profesionales del transporte de mercancías en Europa. ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN referida a AUSTRIA (a partir del 1 de noviembre, para poder acceder a los lugares de carga/descarga los conductores deberán llevar el certificado o pasaporte Covid de vacunación o de haber superado la enfermedad).ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN referida a REINO UNIDO (los conductores profesionales ya no deben cumplimentar el formulario de localización de pasajeros).
Reino Unido: extensión temporal de las normas de cabotaje hasta el 30 de abril de 2022
El gobierno británico ha aprobado la propuesta para permitir movimientosSeguir leyendo…