Continuar al contenido principal
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

Zona de bajas emisiones en Europa

En la nueva página web www.lowemissionzones.eu se uede encontrar información técnica y práctica sobre la aplicación o programación de las zonas de bajas emisiones en los siguientes países: Austria, República Checa, Dinamarca, Alemania, Hungría, Italia, Países Bajos, Noruega y Suecia.

Nuevo reglamento sobre transporte ferroviario de mercancías que establece nueve corredores internacionales iniciales, de los que dos pasan por España

En el DOUE de 20 de octubre se ha publicado el Reglamento UE 913/2010 sobre una red ferroviaria europea para un transporte de mercancías competitivo. El presente Reglamento dispone normas para la creación y la organización de corredores ferroviarios internacionales de transporte ferroviario de mercancías competitivo con vistas al desarrollo de una red ferroviaria europea para un transporte de mercancías competitivo. Asimismo, establece normas para la selección, organización, gestión y planificación indicativa de las inversiones en relación con los corredores de mercancías. Este reglamento servirá, según expresó textualmente la propia Comisión Europea, para reforzar la cooperación entre los distintos gestores de infraestructuras y hará que el servicio de transporte de mercancías mediante trenes «sea más competitivo y atractivo».

El Consejo de Transportes de la UE saca adelante la reforma de la Euroviñeta con la oposición de varios países, entre ellos España

La mayoría cualificada del Consejo de Transportes de la Unión Europea reunido el pasado viernes en Luxemburgo llegó a un acuerdo político, con la oposición del Gobierno de España, para la reforma de la legislación sobre la tasa al transporte por carretera conocida como Euroviñeta. El texto deberá ser ahora examinado por el Parlamento Europeo. Dicha reforma, cuya tramitación se inició en 2008, y que ha sido impulsada por la presidencia de turno belga, ha resultado sin embargo profundamente modificada por la aceptación de numerosas reservas formuladas por España y otros estados miembros.

(Imagen de AQUIEUROPA).

Solicitud del CNTC en relación al límite de estancia en las autopistas francesas

El CNTC acordó dirigirse a la Administración española para que reclame a Francia la modificación de los reglamentos de explotación de las concesiones de sus autopistas, de forma que los transportistas españoles no tengan que pagar importes superiores a los del trayecto que han realizado cuando, por detenerse a cumplir con los descansos reglamentarios, superan el tiempo máximo estipulado para circular por cada tramo.