Continuar al contenido principal
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

Europa quiere implantar tacógrafos inteligentes para reducir el número de entradas manuales gracias a la localización por satélite

La comisión europarlamentaria de Transportes aprobó recientemente una nueva normativa de traslados por carretera destinada a mejorar la seguridad de los conductores y a evitar la manipulación de tacógrafos. Las medidas aplicarán las nuevas tecnologías para controlar mejor el tiempo de circulación de los vehículos y hacer respetar el descanso de los conductores. Las medidas aprobadas implantarán tacógrafos inteligentes que utilizarán las nuevas tecnologías para realizar inspecciones del recorrido por control remoto y reducir el número de entradas manuales gracias a la localización por satélite.

Asimismo, prevén una fusión entre las licencias de los conductores y su tarjeta de conductor.

Apertura de dos parkings vigilados en Marruecos

Según nos informa ASTIC, el pasado 25 de abril se inauguraron dos parkings vigilados:

Autopista Rabat-Tánger, PK 74, a la altura de Assilah. Accesible para los dos sentidos de circulación.
Autopista Marrakech-Agadir, PK 228 a la altura de Marrakech Targa. Accesible para los dos sentidos de circulación.

Zonas de bajas emisiones (LEZ)

Zona LEZ es aquella área geográficamente definida que busca restringir o disuadir el acceso de ciertos vehículos contaminantes o solo permitir el acceso de vehículos de bajas (como es el caso de los híbridos normales o los enchufables) o nulas (como es el caso de los todo-eléctricos) emisiones, con el propósito de mejorar la calidad del aire. En la actualidad, son once los países europeos que han puesto en marcha o están preparando zonas de baja emisión para alcanzar los valores límites de calidad del aire basados en la salud de la UE (Países con zonas LEZ: Alemania, Austria, Dinamarca, Hungría, Italia, Noruega, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, República Checa y Suecia). Esto significa que los vehículos pueden ser prohibidos o, en algunos casos, deben pagar un tributo si entran en las LEZ cuando sus emisiones están por encima del nivel establecido.

Modificado el Convenio TIR

Este Convenio Internacional, hecho en Ginebra el 14 de noviembre de 1975 (BOE, 99/02/1983), tiene como finalidad simplificar los trámites aduaneros, agilizando los intercambios comerciales entre los diversos países miembro, que se aplica a los transportes efectuados, sin manipulación intermedia de la carga, a través de una o varias fronteras, desde una aduana de salida de un país adherido hasta una aduana de destino en otro país adherido, en vehículos de transporte por carretera, conjuntos de vehículos o contenedores precintados. En el DOUE de 6 de marzo se ha publicado un acuerdo internacional cuyas modificaciones entraron en vigor el pasado 1 de enero.

FRANCIA: Los detectores de radares están prohibidos desde el pasado 5 de enero

El artículo 22 del Decreto 2012-3 del 3 enero, publicado en el Journal Officiel de la République Française, establece la prohibición, desde el pasado 5 de enero, de utilizar un dispositivo para advertir o informar al conductor de la ubicación exacta de los radares. El incumplimiento de esta prohibición está sancionado con una multa de 1.500 euros y la retirada de 6 puntos del carné de conducir.