Continuar al contenido principal
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

FRANCIA: 26 nuevos radares de última generación a partir del junio

En un comunicado del pasado 28 de mayo, las autoridades francesas han anunciado el próximo despliegue, en el mes de junio, de 26 radares móviles de nueva generación. Estos radares móviles irán en los vehículos camuflados de los gendarmes. Se pondrán en funcionamiento en 23 departamentos, los siguientes: Aisne, Aube, Cantal, Charente-Maritime, Corse-du-Sud, Doubs, Eure, Haute-Garonne, Gironde, Hérault, Isère, Morbihan, Moselle (2 dispositifs en service), Nord, Pas-de-Calais (2), Bas-Rhin (2), Haut-Rhin, Saône-et-Loire, Haute-Savoie, Paris, Seine-et-Marne, Haute-Vienne et Vosges. El margen técnico de estos dispositivos es de 10 km/h para los límites de velocidad inferiores a 100 km/h y del 10% para los límites superiores a 100 km/h, frente a los 5 km/h y 5% para los otros radares).

El BEI financiará a las pymes

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) han firmado un préstamo por importe de 500 millones de EUR con el objetivo de incrementar la financiación para las pymes y empresas de mediana dimensión (hasta 3000 empleados) principalmente en el sector industrial y de servicios. El préstamo del BEI ofrece a las pymes financiación en condiciones favorables a bajo interés. Dentro de este acuerdo el ICO se compromete a transferir la ventaja de los recursos del BEI a los beneficiarios finales. Los fondos se utilizarán para financiar inversión a medio y largo plazo de las empresas así como sus necesidades de liquidez.

La ITV de cualquier Estado miembro es válida en toda la Unión Europea

El Comisario europeo de Transportes, Siim Kallas, se ha pronunciado recientemente sobre este tema en el sentido de que solo se harán controles adicionales si hay elementos del vehículo que no se hayan cubierto en la inspección original. Todos los países de la Unión Europea están obligados a aceptar los certificados de la inspección técnica de vehículos expedidos en cualquier país miembro.

Kallas ha remitido a la sentencia C-150/11 del Tribunal de Justicia de la UE, que dicta que cualquier Estado miembro que exija un nuevo registro de un vehículo debe tener en cuenta los resultados de las inspecciones previas realizadas en el país de origen. Así, cualquier control reconocido en España será válido en toda la UE, incluso cuando las normas locales sean más rígidas.

SEPA, Área Única de Pagos en euros

SEPA (que responde a las siglas en inglés de Single Euro Payments Area -Zona Única de Pagos en euros-) es la iniciativa que permite que particulares, empresas y otros agentes económicos realicen sus pagos en euros, tanto nacionales como internacionales, en las mismas condiciones básicas y con los mismos derechos y obligaciones, con independencia del lugar en que se encuentren. La zona SEPA está integrada por los 27 países miembros de la UE, así como por Islandia, Liechtenstein, Mónaco, Noruega y Suiza. El proyecto SEPA hace posible que los usuarios de transferencias bancarias, domiciliaciones y tarjetas de estos 32 países dispongan de un único conjunto de estándares y normas. En consecuencia, todos los pagos -nacionales o transfronterizos entre los países de la zona SEPA- se habrán equiparado en términos de sencillez, seguridad y eficacia. A partir del 1 de febrero de 2014, todas las transferencias y domiciliaciones que se realicen en España y en el resto de la zona del euro serán únicamente SEPA.