Irlanda, Reino Unido y Dinamarca tendrán dos años más LosSeguir leyendo…
Europa
Recomendaciones para los conductores que circulen por el Dartford Crossing (carretera que cruza el Támesis en el sur de Inglaterra)
Entre estas recomendaciones se incluyen cómo pagar el peaje ySeguir leyendo…
Francia da un paso más y establece medidas similares a Alemania para luchar contra el dumping social
El Gobierno francés aprueba, sin someterlo a votación en el Parlamento, el proyecto de ley de liberalización económica que contempla una enmienda dirigida a aplicar el salario mínimo francés a los conductores que realizan cabotajeEl pasado 15 de febrero, la Asamblea Nacional aprobó una enmienda al proyecto de Ley para el crecimiento, la actividad y la igualdad de oportunidades económicas, más conocida como Ley Macron, dirigida a luchar contra la competencia social desleal en el transporte por carretera y fluvial, proyecto que se aprobó ayer sin ser sometido a votación en el Parlamento y que se considerará definitivamente aprobado, salvo si se presenta una moción de censura
dentro de las 24 horas siguientes y se vota en las 48 horas posteriores, es decir, mañana. Si, como es casi seguro, la moción de censura fuera rechazada, el proyecto de Ley pasaría al Senado para continuar su tramitación.En cualquier caso, para la aplicación de la enmienda que exige el salario mínimo para el transporte de cabotaje será necesario, además, esperar a un posterior desarrollo reglamentario, puesto que la enmienda se remite en todas las cuestiones sustanciales a lo que determine un decreto del Consejo de Estado, desarrollo que seguramente se realizará en breve plazo.
La deuda laboral de empresas en concurso no se hereda: No, pero sí
En el boletín digital 1098 se informaba de un autoSeguir leyendo…
Turquía: Pre-declaraciones a partir del 15 de febrero
Según nos informa ASTIC, a partir del 15 de febrero de 2015, es obligatorio enviar una pre-declaración de todas las mercancías que entren en Turquía por carretera al menos 1 hora antes de su llegada a la oficina aduanera de entrada al país. Aquellos transportistas que lleguen a la frontera sin haber realizado dicha pre-declaración, serán sujetos a multas administrativas. Este requerimiento concierne a cualquier transporte por carretera que entre a Turquía sin tener en cuenta el sistema de transporte utilizado.
ÚLTIMA HORA: Suspensión de las obligaciones de la ley del salario mínimo alemán para el transporte «en tránsito»
Según nos informa ASTIC, por la información facilitada por laSeguir leyendo…
Lisboa: centro cerrado a los vehículos antiguos
Según se informa en la revista de la DGT, losSeguir leyendo…
Hacienda movilizará 4.000 millones en créditos a tipos bajos para pymes
Se espera que los primeros préstamos estén disponibles en el verano. Todas CCAA, excepto Navarra y Asturias, han aportado recursos y se han adscrito a este programa. La CAV, de las comunidades con menos asignaciones. Hacienda firmó ayer un acuerdo con la Comisión Europea y el Banco Europeo de Inversiones cuyo objetivo es movilizar 4.000 millones de euros en préstamos a pequeñas y medianas empresas españolas a tipos de interés más bajos que los del mercado. Para ello se utilizarán como aval 800 millones que han aportado las autonomías procedentes de sus fondos estructurales hasta 2020. España es el primer Estado miembro que logra un acuerdo de este tipo, que responde a una iniciativa lanzada en 2013 por el Ejecutivo comunitario y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) para que el crédito fluyera a las pymes. Esta iniciativa, denominada Iniciativa PYME, ofrece garantías a los intermediarios financieros que
cubren las carteras de préstamos concedidos a las PYME elegibles. En
caso de impagos, el programa comunitario cubrirá parte, pero también los
intermediarios financieros retendrán una porción del riesgo.
El Parlamento europeo interpela a la Comisión sobre el salario mínimo europeo alemán
Izaskun Bilbao exige a Bruselas que impida el proteccionismo encubierto en el sector del transporteEl pasado 1 de enero entró en vigor en Alemania una controvertida medida que obliga a registrar previamente al viaje todos los conductores asalariados que transiten por el país germano, acreditando que su salario mínimo es superior a 8,50 euros/hora. Esta medida se ha aplicado a todos los sectores de actividad, incluido el transporte, tanto de cabotaje como el internacional que pase por Alemania e independientemente de que la empresa de transporte sea alemana o extranjera. Desde GUITRANS llevamos años solicitando medidas contra el dumping social, que es a nuestro juicio el mayor problema que sufre nuestro sector. Estando de acuerdo con la necesidad de limitar mediante ese tipo de medidas el dumping social, pensamos que no pueden tomarse este tipo de medidas de una manera unilateral y desarmonizada, sino que tiene que haber una verdadera coordinación en el ámbito europeo, porque de no ser así, lo que ponemos en riesgo es el mercado único y la libre circulación de mercancías y pasajeros, pilares básicos de la Unión Europea.
Nuevo aparcamiento vigilado para camiones en el Puerto de Rotterdam
No está habilitado para los vehículos de ADRLa Autoridad PortuariaSeguir leyendo…