El pasado sábado se publicó en el BOE el Real Decreto-Ley que contiene la mayoría de las medidas anunciadas.Con el conjunto de ajustes se pretende ahorrar 65.000 millones los próximos dos años.
En el BOE del 14 de julio se publicó el Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad.
Al objeto de aproximar los tipos de gravamen a los aplicados en la Unión Europea, se procede a la elevación de los tipos impositivos general y reducido del Impuesto sobre el Valor Añadido, que pasan del 18 y 8% al 21 y 10%, respectivamente. Estos nuevos tipos se empezarán a aplicar a partir del 1 de septiembre.
Economía
El Gobierno central subirá el IVA general del 18% al 21%
Esta medida forma parte del paquete de medidas que pondrá en marcha el Ejecutivo, y que ha expuesto el Presidente del Gobierno Central en el Pleno del Congreso celebrado hoy, para reducir el déficit y cumplir con el mandato de Bruselas. Subirá también del 8 al 10% el IVA reducido, y se mantendrá en el 4% el tipo superreducido.
Las pymes cobrarán en el banco las deudas de las Administraciones
El plan para pagar las facturas pendientes ha sido aprobadoSeguir leyendo…
El Ministro de Economía asegura que a comienzos de marzo las empresas podrán pagar el IVA de sus facturas cuando realmente las cobren
Ha confirmado que a finales de este mes estará listaSeguir leyendo…
La Ministra de Fomento desvela en el Congreso la hoja de ruta de su departamento para los próximos años
Anuncia un nuevo Plan de Infraestructuras, Transportes y Vivienda (2012/2024)Seguir leyendo…
En vigor las medidas de carácter urgente para la corrección del déficit público
En el BOE de 31 de diciembre pasado se publicó el Real Decreto-Ley 20/2011, de 30 de diciembre, con las medidas urgentes aprobadas por el Consejo de Ministros el día 30, medidas en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público.
Primera batería de medidas del nuevo Gobierno Central
Entre ellas, la congelación del salario mínimo interprofesional (SMI), laSeguir leyendo…
Nuevo bloque de medidas para la reducción de las cargas administrativas a las empresas
El acuerdo, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado viernes, reúne veintidós actuaciones que van a representar un ahorro estimado de 711,2 millones de euros. Su definición ha surgido del trabajo conjunto de la Administración del Estado con las organizaciones empresariales: CEOE-Cepyme y el Consejo Superior de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación.
Real Decreto-Ley 10/2011 con nuevas medidas para favorecer el empleo
En el BOE de 30/08/2011 se ha publicado este Real Decreto-Ley que recoge las medidas aprobadas en el Consejo de Ministros del pasado 26 de agosto, con el objeto de favorecer la contratación laboral.
Reducido el interés de demora en Gipuzkoa
Tal como avanzábamos en el boletín de noticias 614, elSeguir leyendo…