La jornada celebrada hoy en FICOBA, bajo el nombre deSeguir leyendo…
Economía
Euskadi, la comunidad menos castigada por la crisis según Funcas
La CAV y Navarra se encuentran, junto a Madrid ySeguir leyendo…
El Gobierno Vasco lanza un plan para crear 32.000 empleos
El Consejo de Gobierno aprobó ayer el Programa Marco porSeguir leyendo…
El nuevo Plan de Industria del Gobierno Vasco estará listo para antes de Semana Santa
La propia titular del Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad del ejecutivo vasco, Arantza Tapia, ha sido la encargada de anunciar que la propuesta inicial de este nuevo Plan de Industrialización está ya elaborado, y que está siendo sometido a contraste con el resto de las
instituciones y con los agentes implicados en su futura
implementación con la confianza de sea aprobado
para antes de Semana Santa. El nuevo programa Innobideak-Kudeabide, que es así como se llama, tratará de ayudar a las empresas industriales de la CAV en la mejora sus niveles de gestión empresarial, acompañándolas en la identificación de sus puntos débiles y apoyándolas en la mejora de las mismas.
La II Cumbre de Morosidad de la PMcM logra un gran pacto político-empresarial para reducir los plazos de pago en España definitivamente
La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) celebró el pasado jueves día 7 su segunda cumbre sobre la morosidad con una destacada representación institucional y en la que ha conseguido promover un gran pacto político-empresarial en intenciones y compromisos con fecha para reducir los plazos de pago en España. El Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, se comprometió a que a final de año las administraciones públicas españolas dejarán de ser morosas y la Comisión Europea ha emplazado a la PMcM a una reunión en enero.
IPC del mes de junio
En el conjunto de España, la subida de los preciosSeguir leyendo…
El Gobierno Vasco ultima su plan industrial
En los próximos días se presentará un programa de apoyoSeguir leyendo…
No habrá más subidas del IVA ni más impuestos a los combustibles
Rajoy informará al Congreso de sus planes de reformas ySeguir leyendo…
El Lehendakari presenta el Plan de Reactivación Económica y Fomento del Empleo abierto a las propuestas que puedan realizar las tres diputaciones generales, Confebask y los cuatro principales sindicatos
El Plan, dotado con 281 millones de recursos públicos en este 2013 y que
prevé movilizar también 733 millones de recursos privados a lo largo de
este año, contempla 65 iniciativas englobadas en 6 programas operativos:
Presupuestos Gobierno Vasco 2013: La hora de la verdad de los presupuestos más duros de los últimos 30 años
El ajuste presupuestario tiene una mayor incidencia en los departamentos netamente inversoresEl Anteproyecto de Ley de Presupuestos Generales de la CAV ha sido aprobado por el Consejo de Gobierno, reunido en su sesión de ayer. Ya se conocía que las cuentas iban a contar con 1.200 millones de euros menos que los Presupuestos de 2012, y ayer se conoció finalmente el «trozo del pastel» que correspondería, de aprobarse las cuentas, a cada una de las consejerías. Como no podía ser de otra manera, todas las áreas sufren un fuerte recorte, especialmente Lehendakaritza que se lleva la peor parte: cerca de un 37% de reducción. En lo que al sector se refiere, el departamento que lidera Ana Oregi, esto es, el referido al Medio Ambiente y Política Territorial sufrirá un «tijeretazo» de cerca de un 20%. A continuación, se resumen los recortes planteados por al actual ejecutivo vasco: