Continuar al contenido principal
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

Presentado el 2º Plan PIMA Transporte – Financiación

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha ratificado,  en presencia del Ministro de Fomento en funciones, Rafael Catalá, y de la Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, la firma de varios préstamos por un importe total de 600 millones de euros destinados a financiar la renovación de flotas de transporte terrestre y vehículos de uso agrícola.

Pymes y autónomos ya pueden solicitar su informe financiero

En el boletín digital Nº 1223, del pasado 15 de julio, se informaba de la publicación en el BOE del pasado 11 de julio de la Circular 6/2016, de 30 de junio, del Banco de España, por la que se determinan el contenido y el formato del documento Información Financiera-PYME y se especifica la metodología de calificación del riesgo previstos en la Ley 5/2015, de 27 de abril, de Fomento de la Financiación Empresarial.

La banca deberá avisar también a los autónomos si les va a cortar el crédito

La banca tendrá también que avisar con una antelación mínima de 3 meses a los autónomos o micropymes a los que piense cerrar o reducir el grifo del crédito, según una de las ocho enmiendas transaccionales aprobadas ayer en la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados, que dio luz verde con competencia legislativa plena al proyecto de ley de fomento de la financiación empresarial. Se trata de una norma que pretende mejorar el acceso de la pequeña y mediana empresa al crédito pero también que obtengan recursos por otras vías y reduzcan su dependencia de los bancos.

Nuevo programa de apoyo financiero a la exportación para pequeñas y medianas empresas

El programa estará abierto a todos los sectores de actividad económica, si bien quedan excluidos los
Entes y Sociedades Públicas, las entidades financieras o las actividades de naturaleza inmobiliariaEl Departamento de Hacienda y Finanzas del Gobierno Vasco, a través del Instituto Vasco de Finanzas, ha puesto en marcha un programa de financiación, que facilite liquidez y reduzca el riesgo de impago de la actividad exportadora de las PYME´s vascas. Este programa de financiación se instrumentalizará mediante una Póliza de Crédito a la Exportación concedida por el Instituto Vasco de Finanzas a la empresa, para financiar las operaciones derivadas de la actividad exportadora.
Para la implementación del programa se contará con la colaboración de las Sociedades de Garantía recíproca Oinarri S.G.R. y Elkargi S.G.R. con quienes se ha suscrito un Convenio que dotará de un sistema de garantías a las operaciones financieras que se realicen.

No habrá sanciones para los que paguen tarde

El Pleno del Congreso de los Diputados debatió ayer la proposición de ley de modificación de la actual legislación de lucha contra la morosidad, en la que se establece un nuevo régimen sancionador dirigido tanto a las empresas como a las entidades públicas que incumplan los plazos máximos de pagos legalmente establecidos. La mayoría del Partido Popular rechazó la proposición de ley de Convergencia i Unió para introducir un cuadro de sanciones en la Ley de Morosidad que penalice el incumplimiento de los lazos de pago a proveedores.