Continuar al contenido principal
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

Control del descanso semanal a bordo del camión: Fomento rectifica

Las inspecciones solo se realizarán in situ, con el camión estacionado.
El tratamiento por realización del descanso semanal regular en cabina se computará como infracción muy grave (2.000?), atendiendo al contenido del art. 197 apartado 42.6 del ROTT:

En aplicación de lo dispuesto en el artículo 140.37.6 de la LOTT y en los apartados 25 y 27 del grupo 1 del anexo I del Reglamento (UE) 2016/403, la disminución del descanso semanal normal en más de nueve horas o del reducido en más de cuatro.
No se computarán como descanso los períodos en que no se hayan cumplido todas las condiciones señaladas al efecto en la reglamentación comunitaria sobre tiempos de conducción y descanso (prohibición de realizar el descanso semanal regular en la cabina).

 Se computará como que no se ha realizado el descanso si en el momento de la inspección se detecta que han pasado 45 horas.
 No se pedirán resguardos o justificantes de ningún tipo sobre la realización del descanso (facturas de hotel, recibos, etc.). La Comisión Europea ha rechazado esta forma de proceder y al parecer elaborará una nota orientativa, que se prevé se publique próximamente, dirigida a todos los Estados Miembros, estableciendo los criterios a seguir para el control de la prohibición del descanso a bordo de los camiones y para verificar el cumplimiento de las disposiciones del Reglamento europeo 561/2006 sobre los tiempos de conducción y descanso. Acceso a notas orientativas en la web de Fomento.

Londres inaugura una zona de ultra bajas emisiones

La Zona de Emisiones Ultra Bajas (ULEZ), que Transport for London (TfL) inauguró el pasado 8 de abril esta nueva zona que operará las 24 horas del día los 7 días de la semana y todos los días del año. El área afectada es la misma para la que hasta se aplican las restricciones de la T-Charge o zona de congestión. A partir del 25 de octubre de 2021, esta zona se extenderá.
Cuánto cuesta
Todos los camiones que ingresen al ULEZ deberán cumplir con, al menos, los estándares de emisiones Euro VI y estar registrados con anticipación en la base de datos de ULEZ, o deberán pagar un cargo diario de 100 libras. Si no lo hacen, se enfrentarán a una multa de 1.000 libras, esto se suma a cualquier multa de LEZ. https://tfl.gov.uk/modes/driving/ultra-low-emission-zone/larger-vehicles?intcmp=54371Se recomienda antes de desplazar vehículos a Londres asegurarse de comprender el funcionamiento del sistema de la Zona de Baja Emisión de Londres,  comprobar que los vehículos cumplen, al menos, con las normas de emisiones Euro IV, y registrar los vehículos en la base de datos LEZ con antelación.

Cómo saber que ha entrado en la zona ULEZNo
habrá barreras ni cabinas de peaje. Las cámaras leerán las placas de
matrícula y verificarán si el vehículo cumple con los estándares de
ULEZ. Transport for London está instalando cientos de señales de tráfico
que advierten a los automovilistas sobre el inicio de ULEZ en la zona
de carga de congestión actual.
Mapa zonas LEZ

El Parlamento europeo aprueba algunas de las reformas del Paquete de la Carretera

Principales reformas aprobadasEl Parlamento acordó eximir al transporte en tránsito y al bilateral, así como al transporte triangular consecutivo en el viaje de ida y otro en el de vuelta, o ninguno en el de ida y dos en el de vuelta, de las obligaciones fijadas por la normativa de desplazamiento de trabajadores. En relación con los tiempos de conducción y descanso, se aprobó que cada cuatro semanas el conductor tenga que volver a su domicilio y se ratifica la prohibición de realizar el descanso semanal normal en la cabina. Para evitar las empresas buzón se requerirá un mínimo de actividad para poder establecerse en un Estado.También se establecen nuevas normas para regular el cabotaje estableciendo un periodo máximo de tres días, frente a los siete actuales, pero sin limitar el número de operaciones en dicho periodo. Asimismo, se establece un periodo de enfriamiento consecutivo al último cabotaje de 60 horas (2,5 días) durante el cual no se podrá realizar cabotaje en el mismo país donde se haya realizado previamente.Por último, el acuerdo contempla la introducción obligatoria del nuevo tacógrafo digital inteligente en todos los vehículos que realicen transporte internacional como máximo hasta 2024

Brexit: Hasta el 31 de diciembre se mantendrán las normas de transporte a Reino Unido

En caso de no acuerdo, el Reino Unido se convertiría en un tercer Estado
de la noche a la mañana, y se restaurarían los controles aduaneros
sobre todos los productos procedentes del Reino Unido, suponiendo la
aplicación inmediata del Código Aduanero Europeo con el Reino Unido.Llegado el 12 de abril sin haber alcanzado un acuerdo de salida ordenada, tras pasar por la Cámara de los Comunes y la de los Lores, el Ministro de Transportes del Reino Unido ha firmado la normativa que establece las condiciones para que los transportistas establecidos en los países de la UE, como España, puedan realizar transporte con el Reino Unido. Básicamente, consiste en mantener tras el 13 de abril, momento en que, en principio, se producirá la salida del Reino Unido, el mismo régimen existente hasta entonces.Los transportistas establecidos en la UE podrán seguir utilizando las licencias comunitarias, utilizando sus certificados CAP y certificados de conductores como hasta ahora. Al amparo de la licencia comunitaria se podrá seguir realizando transporte bilateral, triangular o de cabotaje con las mismas restricciones existentes hasta ahora. También los pesos y dimensiones, los tiempos de conducción y descanso y los tacógrafos hasta ahora utilizados seguirán siendo válidos.Estas medidas son menos restrictivas que las que la UE ha establecido para los transportistas británicos, que tendrán algunas limitaciones para el transporte triangular o el cabotaje. Su puesta en práctica sirve de reciprocidad al Reglamento de la UE que establece, como ya se informó, las condiciones para el desarrollo del transporte por carretera de los transportistas provenientes del Reino Unido en el territorio de la UE-27 hasta 31 de diciembre de 2019.Pierre Moscovici, máxima autoridad económica y fiscal de la Comisión Europea, ha anunciado la contratación de más de 300 efectivos aduaneros por parte de Bélgica, otros 700 en Francia y más de 900 en Alemania y Países Bajos. En el caso de Irlanda son más de 400 los oficiales de aduanas contratados y el comisario ha añadido que la Comisión ?está dispuesta a poner recursos adicionales.

Instalado el nuevo pórtico de AT Sistema en la salida Norte de Andoain de la N-I

El nuevo pórtico de AT Sistema, colocado en la salida Norte de Andoain o
Bazkardo de la N-I, la 447B, no cobrará, sino que completa el actual
pórtico de
Andoain ubicado en la N-1.Los transportistan deberán usar un dispositivo TAG compatible al
pasar por los dos pórticos para que el sistema les aplique la tarifa
reducida de este tramo. Tras el pórtico de Bazkardo, Bidegi
levantará el pórtico de Astigarraga en la A-15 que conformará el tramo
entre Zikuñaga en Hernani (pk 166,300) y el enlace con la AP-8 y la
GI-41 en Astigarraga (pk 169,320). Según las previsiones, estos trabajos
se realizarán en la noche del domingo 14 de abril.

AP-8: Abiertas cinco nuevas vías renovadas en el peaje de Irun-Barrera

Con la apertura, el peaje cuenta con un total de 10 carriles reformados,
quedando otras cuatro vías e isletas por reformar en dirección Behobia.
Los trabajos de esta última fase comenzaron el pasado 1 de abril,
cerrándose hasta Semana Santa. Tras la parada de Semana Santa para
facilitar los tránsitos que se generan durante esas fechas, se retomarán
los trabajos.Mientras duren las obras de la tercera y última fase estarán abiertas y operativas 5 vías en sentido Donostia- San Sebastián y otras 5 en sentido Behobia que pueden ser modificadas en función del tráfico. Se prevé que para finales de junio las catorce vías estén renovadas y operativas.

Una vez finalizado, el peaje contará con cuatro vías fijas en cada sentido y otras seis reversibles para poder ampliar o disminuir el número de las mismas en función del flujo de los tráficos en cada sentido. Así, durante las operaciones de salida y retorno se podrán configurar hasta diez vías en un solo sentido dejando las otras cuatro para el sentido contrario.

Publicada la Directiva europea que evitará impagos en los peajes y mejorará la interoperabilidad de los telepeajes

La UE ha estado trabajando en la creación de un nuevo sistema
de intercambio de información que permita a las autoridades nacionales
de los Estados miembros acceder a los datos nacionales de matriculación
de vehículos de los demás Estados miembros con el fin de identificar a
los propietarios de aquellos vehículos relacionados con el impago de
cánones de carretera. El nuevo sistema forma parte de la actualización
de las normas de telepeaje de carretera adoptadas por el Consejo, tras
el acuerdo alcanzado con el Parlamento Europeo.Con
estas nuevas normas mejorará también la interoperabilidad de los
sistemas de telepeaje, que serán más rentables y fáciles de usar.
Acabarán con trabas administrativas como los gravosos procedimientos de
acreditación y las especificaciones técnicas locales no normalizadas,
por lo que será más fácil para los proveedores de servicios de telepeaje
acceder al mercado del cobro de peajes.

La tramitación de la Tarjeta Sanitaria Europea es gratuita

En dicho párrafo, tras indicar que las administraciones locales ofrecen
diferentes formas de solicitud, también se afirma que para las
gestiones para la obtención de la TSE en la administración pública la
persona usuaria ?deberá disponer de los conocimientos necesarios, del
tiempo libre para desplazarse y hacer la gestión en el horario requerido
y de las herramientas adecuadas? con lo que recomienda trabajar con
gestores profesionales como la propia página, momento en el cual se
informa de las tarifas. La realidad es que la obtención de la TSE vía
web de la Seguridad Social es sencilla.

Abierta la nueva autovía de Deskarga, libre de peaje, y que pasa a denominarse A-636

Sobre las 10:30 horas de este pasado martes día 26 se abrió el vial en
sentido Beasain y, dos
horas más tarde, en dirección Bergara. Las obras de la nueva carretera
han tenido una duración de 25 meses, y ha sido necesaria una inversión
de 43 millones de euros. El tramo en cuestión, de 5 kilómetros, completa
el corredor entre Beasain y Bergara, que suma un total de 23 kilómetros
de longitud. Asimismo, también culmina la denominada Rotonda de Gipuzkoa, la red guipuzcoana de carreteras de alta capacidad que cuenta con un total de 234,759 kilómetros y que supondrá que todos los municipios del territorio tengan una autopista o autovía a menos de 15 kilómetros.

Queda pendiente de que desde Diputación Foral de Gipuzkoa concreten qué tipo de vehículos pagarán peaje por utilizar dicha vía y a partir de qué fecha.

Enmiendas al Convenio TIR, adoptadas en Ginebra el 12 de octubre de 2017

Con arreglo al procedimiento de enmienda previsto en su artículo 59, el texto principal del Convenio TIR, queda enmendado como sigue:

Artículo 1, letra q), después de «autoridades aduaneras», se inserta «u otras autoridades competentes».
Artículo 11, apartado 3, se sustituye «tres meses» por «un mes».
Artículo 38, apartado 1, el texto actual se sustituye por el texto siguiente:

«Cada Parte Contratante tendrá derecho a excluir, temporal o definitivamente, de la aplicación del presente Convenio a toda persona culpable de infracción grave o reiterada de las leyes o reglamentos aduaneros aplicables al transporte internacional de mercancías. Las condiciones en las que la infracción de las leyes o reglamentos aduaneros se considerará grave serán decididas por la Parte Contratante.»