Ni el Reglamento (CE) 561/2006 ni el Reglamento (UE)165/2014, establecen la obligatoriedad de hacer el registro de la carga y descarga. En el Reglamento (CE) 561/2006, no está regulado, mientras que el Reglamento (UE) 165/2014 solo recoge que los tacógrafos estarán preparados técnicamente para recogerlo, por lo tanto, se necesita una modificación legislativa al respecto para que sea obligatorio, por lo que, a día de hoy, no se puede sancionar.
Otro tema es que la Comisión lo recomiende en el transporte internacional. En todo caso es aplicable solo al transporte internacional.
BIZKAIA: cuantías del peaje para camiones en 2025
En el BOB del 27 de diciembre pasado se publicó el Decreto Foral 145/2024, de la Diputación Foral de Bizkaia, de 19 de diciembre, por el que se actualiza la cuantía del canon a vehículos pesados de transporte de mercancías por uso de determinadas carreteras del territorio histórico de Bizkaia.
Recordamos que la segunda fase del sistema de arcos de peaje, que ya se puso en marcha en 2023 en la BI-625 y N-240, se extendió el 1 de julio de 2024 a la A-8 y BI-10, N-636 y la BI-30. El sistema afecta a los grandes vehículos pesados de más de 3,5 toneladas. Los tramos afectados en las distintas vías son los siguientes:
• A-8 Autopista del Cantábrico y BI-10, desde Basurto (p.k. 119,500) hasta El Haya (p.k. 139,219).
• N-240 Tarragona – Bilbao (Barazar), desde la unión de El Gallo (p.k. 55,773) y la variante Ubidea (p.k. 23,050).
• N-636 Beasain – Durango (Kanpazar) desde el punto limítrofe con Gipuzkoa (p.k.34,980) hasta Durango (p.k. 49,350).
• BI-30 (antigua N-637) Cruces- Erletxes (Rontegi), entre la unión de Cruces (p.k.8,000) y la unión de Erletxes (p.k. 28,180).
• BI-625 desde Laudio (p.k. 372,560) a Basauri (p.k. 387,310).
Al igual que en Gipuzkoa, para beneficiarse de los descuentos, tanto por categoría EURO como por frecuencia de utilización, hay que registrar los vehículos en INTERBIAK.
En el siguiente enlace puede descargar las tarifas vigentes en 2025
Toda la información sobre las tarifas, descuentos y registro de los vehículos en https://interbiak.bizkaia.eus/fitxategiak/Dokumentuak/PPU/peajes_cast.pdf y en https://interbiak.bizkaia.eus/es/servicios/descuentos
GIPUZKOA: Tramos de peaje y descuentos
Descuentos
Descuento por tipología medioambiental del vehículo, aplicable a partir del 01/01/2023
- Descuento del 25% para los vehículos pesados eléctricos, híbridos y los propulsados por gas, vehículos con etiqueta O y ECO de la clasificación de la DGT
- Descuento del 20% para los vehículos pesados EURO 6
- Descuento del 15% para los vehículos pesados con etiqueta EURO 5.
Descuento por frecuencia de uso, aplicable a partir del 01/10/2023
- A partir del viaje 21 y hasta el 50, los transportes de mercancías obtienen un descuento del 10% en sus peaje
- A partir del viaje 51, el descuento es del 13%.
Para poder beneficiarse de los descuentos por categoría medioambiental es obligatorio registrar los vehículos en BIDEGI a través del formulario on line habilitado. Este trámite se realiza con la firma digital o registrándose en la página de Bidegi, aportando copia del permiso de circulación y de la ficha técnica del vehículo donde se especifique la categoría EURO del vehículo, así como un certificado o documento que acredite la titularidad del dispositivo de telepeaje.
Para resultar beneficiario de los descuentos por uso también es preciso registrar los vehículos, en el caso de que no el solicitante no sea ya beneficiario de los descuentos por categoría ambiental. Si no lo es, porque dispone de un vehículo inferior a EURO 5, deberá formalizar el registro aportando la misma documentación
Cancelada la reunión entre organizaciones empresariales de transporte y sindicatos para solicitar la jubilación anticipada
El miércoles, 8 de enero, CETM había convocado una reunión, en la que iban a participar Fenadismer y Fitrans, para firmar con los sindicatos la solicitud de jubilación anticipada para conductores profesionales. A última hora, esta reunión fue desconvocada, ante la negativa de UGT de firmar la solicitud de inicio del expediente para la aplicación de coeficientes reductores, «hasta que no se publique el nuevo Real Decreto sobre esta materia». Una situación inesperada que no hace sino alargar el proceso.
Servicio de Consejero de Seguridad
Recordamos que las empresas, independientemente de su tamaño, y también las empresas expedidoras, deben disponer de Consejero de Seguridad dentro de la actividad relativa a la carga, descarga y transporte de mercancías peligrosas, regulada por legislación específica (ADR y RD 97/2014). GUITRANS ofrece este servicio de la mano de estos profesionales con importante trayectoria en la prestación de este servicio.
De igual manera, ZAUDERA ofrece asesoramiento para el transporte de mercancías peligrosas por carretera facilitando el cumplimiento de tales exigencias normativas a los asociados que así lo soliciten.
Más información: 943-316707, ext. 5 (Amaia Larreta).
Francia: publicadas las restricciones complementarias de invierno y verano
En el Journal Officiel de la République Française del pasado 26 de diciembre se publicó la norma que regula las prohibiciones complementarias para los vehículos de más de 7,5 Tn en Francia. A continuación se detallan las fechas, horarios y territorio afectado de las restricciones en período invernal y en período estival:
- En período invernal, en «Auvergne-Rhône-Alpes», los sábados 8, 15, 22 de febrero y 1 y 8 de marzo, de 7 a 18 horas.
- En período estival, en todo el territorio nacional, los sábados 5, 12, 19, 26 de julio, 2, 16 y 23 de agosto, de 7 a 19 horas.
Las prohibiciones estivales no se aplican el sábado 5 de julio de 2025 en las siguientes regiones:
Bourgogne-Franche-Comté y Grand Est, a excepción de las autopistas A6 y A31 en dirección Norte-Sur (respectivamente hacia Lyon y hacia Beaune), que siguen prohibidas a la circulación de estos vehículos;
– Alta Francia, a excepción de las autopistas A1 y A16 en dirección Norte-Sur (hacia París), que siguen prohibidas a la circulación de estos vehículos desde sus conexiones con la autopista A29 (conexión sur de la A16).
Las prohibiciones estivales no se aplican el sábado 23 de agosto de 2025 en las siguientes regiones:
– Bourgogne-Franche-Comté y Grand Est, a excepción de las autopistas A6 y A31 en dirección Sur-Norte (respectivamente hacia París). y hacia la frontera de Luxemburgo), que siguen prohibidos al tráfico de estos vehículos;
– Alta Francia, a excepción de las autopistas A1 y A16 en dirección Sur-Norte (respectivamente hacia Lille y hacia la frontera belga), que siguen prohibidas a la circulación de estos vehículos hasta sus conexiones con la autopista A29 (sur conexión para la A16).
Zona de Bajas Emisiones en Donostia, ¿es obligatorio llevar el distintivo ambiental colocado en el vehículo?
Tal y como se aclara en la página web del Ayuntamiento de Donostia, no es necesario colocar este distintivo en el vehículo, ya que la comprobación se realizará a través de las cámaras situadas en las entradas a la ciudad. Se recuerda que en la primera de implantación, entre 2025 y 2027, no podrán acceder a la zona los vehículos sin etiqueta ambiental, salvo casos excepcionales que tienen autorización directa y otros en los que se podrá solicitar una autorización puntual, temporal o permanente. A partir de 2028, ya en la segunda fase, no podrán acceder a la ZBE ni los vehículos sin etiqueta ambiental ni con etiqueta B, salvo casos excepcionales.
Toda la información sobre la ZBE en Donostia, en el siguiente enlace.
Seguros Lázaro San Juan-Acxon: “En la unión de ambas Corredurías está el éxito”
La Correduría de Seguros LÁZARO SAN JUAN y ACXON SEGUROS han unido sus fuerzas para conseguir la excelencia que los socios de GUITRANS merecen y disponer de esta manera de mejores primas, mayores coberturas y un equipo especializado en todo tipo de ramos. Para conocer las razones que motivaron la puesta en marcha de esta colaboración y poner cara a los responsables de Acxon, la revista Bidean de diciembre incluye una entrevista a Eduardo Lázaro, Gorka e Iñigo Iriarte. Puede acceder a la misma pinchando en el siguiente enlace.
Operaciones especiales de control a camiones y autobuses en 2025 a cargo de Roadpol
Roadpol, la red europea de policías de tráfico, ha publicado el calendario de sus campañas de control de tráfico. Las operaciones Truck & Bus son acciones policiales coordinadas por funcionarios de la Policía de Tráfico de todos los países miembros de Roadpol que se llevan a cabo en las carreteras europeas tres veces al año. Durante las mismas se controlan las condiciones de conducción de los camiones y autobuses. Estas se tendrán lugar en febrero, mayo y noviembre, en concreto del 17 al 23 de febrero, del 5 al 11 de mayo, y del 17 al 23 de noviembre.
Actualizado el banco de preguntas y respuestas de los exámenes de Competencia Profesional
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha actualizado a la normativa vigente el banco de preguntas y respuestas de los exámenes de competencia profesional de transportistas. Puede acceder al repertorio actualizado con fecha 07/05/2024 pinchando aquí.