Continuar al contenido principal
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

ÚLTIMA HORA: se remite a las Cortes Generales el Proyecto de Ley por el que se modifica la LOTT en materia de infracciones para luchar contra la morosidad en nuestro sector

Asimismo, se prevé la publicidad de las resoluciones sancionadoras impuestas por estos incumplimientos, como sucede en otros sectores y en el derecho comparado, con fines disuasorios, puesto que la reputación empresarial también debe jugar un papel importante para combatir las prácticas de competencia desleal en el mercado.

Aduana Irun: Se habilitará un parking suplementario en Zaisa para los camiones procedentes o con destino Reino Unido

Este pasado martes se produjeron en Irun retenciones kilométricas en varios carriles de la autopista AP-8 debido a varios factores: los controles de la gendarmería para requerir una PCR, de la que los conductores profesionales están exentos, si bien sufren las consecuencias de esta medida, la masiva afluencia de camiones de todo el estado al recinto de la aduana de Irun, situada en Zaisa, para realizar los trámites exigidos a raíz del Brexit, factores a los que hay que sumar un accidente registrado en la misma cola de vehículos.

El acceso a Zaisa estuvo colapsado debido al número de camiones que deben realizar los trámites en la aduana, lo cual provoca el sinsentido de que los vehículos con base en Zaisa sean desviados hasta Bera de Bidasoa, 10 kilómetros de desvío, para poder acceder a sus instalaciones teniendo que hacer cola con los demás camiones hasta que llegan a la rotonda que da acceso a Zaisa II, donde está la entrada de la aduana, perdiendo varias horas en una retención que, ni los que van a Zaisa, ni los que van a Francia, debieran sufrir.

Ante tal problema de gran envergadura, y con visos de repetirse todos los lunes, GUITRANS se ha dirigido a la Directora de Tráfico del Gobierno Vasco, Sonia Díez de Corcuera, solicitándole que tome medidas para regular el tráfico y minimizar las retenciones que se forman los lunes en Irun. Las retenciones, lamentablemente, no son nuevas, pero se han acentuado desde que el 1 de enero el Reino Unido abandonara la Unión Europea, ya que parte de los vehículos pesados con destino y procedencia en aquel país están obligados a realizar trámites aduaneros en la localidad fronteriza.

Entre las posibles soluciones apuntadas está ampliar la zona de estacionamiento en Zaisa o colocar carteles en la autopistas que indiquen el carril para llegar a la Aduana, permitiendo al resto de camiones utilizar los demás. En relación con esta primera alternativa, desde el Colegio Oficial de Agentes y Aduanas de Irun, su Presidente, Martín Visiers, ha adelantado que han llegado a un acuerdo con Zaisa para que se habilite otro aparcamiento suplementario donde la Guardia Civil sellará la documentación como si fuera el estacionamiento de la Aduana. Esta alternativa se pondrá en marcha el próximo lunes. Una actuación rápida que aliviará el tráfico en la zona.

EUROPA COVID-19: el Consejo de la UE actualiza la recomendación sobre medidas que afectan la libre circulación

El Consejo ha mantenido la propuesta de la Comisión Europea sobre la redacción del artículo 12 según la cual los trabajadores y prestadores de servicios de transporte están exentos del cumplimiento de las obligaciones de realizar las pruebas de COVID y cuarentena.

Este artículo también establece que, si algún Estado miembro tiene la intención de exigir la realización de pruebas a estos trabajadores, deben utilizarse pruebas rápidas de antígenos (y no PCR), para no causar interrupciones / alteraciones en el transporte o en la cadena de suministro. En caso de que se produzcan estas situaciones, los Estados miembros deberían levantar o revocar inmediatamente estos requisitos para preservar el funcionamiento de las vías verdes.

También se extrae del texto de la misma que los trabajadores del sector del transporte y los proveedores de servicios de transporte no deben ser puestos en cuarentena durante el ejercicio de esta actividad esencial.

Aunque este documento no tiene carácter vinculante, resulta de indudable trascendencia ya que los jefes de Estado y de Gobierno de los Estados miembros de la Unión Europea la adoptaron por unanimidad, si bien autoridades de los estados miembros siguen siendo responsables de implementar el contenido de la Recomendación.

Conviene recordar, sin embargo, que esta enmienda a la Recomendación no significa que el estado alemán ya no exija la presentación de una prueba negativa a COVID-19 a los conductores cuando ingresen a Alemania. 

Hungría: inscripción obligatoria en BIREG para transportistas que realicen cabotaje

Multas 
Las autoridades comprobarán en las inspecciones la exactitud y exhaustividad de los datos registrados y si falta información de registro o de cruce de fronteras. En caso de que sea así, los inspectores impondrán una multa al infractor, cuyo importe es igual al de la multa por transporte sin licencia e infracciones derivadas del uso de una licencia de transporte inadecuada, es decir, 2.238 euros.

Información adicional a través de los buzones: bireg@itm.gov.hu, info@bireg.info.hu

Web oficial para realizar el registro.

GIPUZKOA: IAE, modelos 840 y 841

Como consecuencia de tal modificación, es posible que algunas declaraciones de estos modelos elaboradas anteriormente muestren errores a la hora de su presentación; en ese caso, el error puede solucionarse volviendo a seleccionar las declaraciones afectadas para su elaboración, editando el panel del domicilio de la actividad e implementándolo según la nueva forma de proceder.

Eurotúnel: nuevo servicio de impresión en el centro de aduana SIVEP

¿Cómo funciona?

 

El servicio de impresión está disponible en el Centre Douane SIVEP donde se realizan las inspecciones fronterizas.

Simplemente inicie sesión en SEDECO y cree su cuenta.
Compre sus créditos de impresión según sea necesario. Para mayor flexibilidad, estos se pueden comprar al por mayor y se pueden canjear dentro de un año. También puede compartir sus créditos de impresión con varios usuarios en sus oficinas. 
Cargue los documentos a imprimir. Obtendrá un código PIN seguro que será necesario para imprimir en el sitio. Para mayor comodidad, los documentos enviados se almacenan durante 72 horas antes de eliminarse automáticamente.
En el CDS, su conductor simplemente deberá ingresar el código pin relevante para recuperar los documentos.

«Mejorar la transmisión de conocimiento entre colaboradores potenciaría el transporte guipuzcoano»


Aitor Salas, del grupo de investigación t-GIS, UCM, es el autor de la Encuesta TRANSOPE a profesionales del transporte de mercancías por carretera (empresas y transportistas autónomos) de las comarcas de Donostialdea y Bidasoa-Beherea. Las respuestas a la encuesta definitiva se recogierons entre los los meses de abril y julio de 2019. Este estudio de carácter científico se ha desarrollado en el marco de la colaboración entre Fundación GUITRANS Fundazioa y los grupos de investigación Transporte, Infraestructura y Territorio (t-GIS) de la Universidad Complutense de Madrid y Computer Vision and Pattern Discovery (CVPD) de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.

En la siguiente entrevista, publicada en la revista Bidean del mes de enero, nos muestra de una manera sencilla y práctica los principales objetivos perseguidos con este trabajo que desmenuza los procesos de la cadena de contratación-subcontratación de transporte, dando especial relevancia al componente geográfico que condiciona la relación entre empresas, así como las conclusiones extraídas en relación con los objetivos previstos.

Para GUITRANS y para Fundación GUITRANS Fundazioa resulta fundamental abrir nuevos espacios de reflexión, basados en datos, que permitan una adecuada toma de decisiones a las empresas de transporte. Es por ello por lo que apuestan por la investigación y la búsqueda continua de nuevas fórmulas de colaboración con el mundo universitario.

GIPUZKOA: este próximo sábado se abrirá al tráfico la N-121-A entre los enlaces de Intxaurreta y Gurutze

Según informa la Diputación Foral de Gipuzkoa, a partir de la madrugada del sábado, 30 de enero, los usuarios podrán volver a utilizar la N-121-A en toda su longitud. Tras cuatro meses, este próximo sábado por la mañana se procederá a la apertura al tráfico de la N-121-A entre los enlaces de Intxaurreta y Gurutze una vez solucionados los problemas detectados en los dos viaductos situados entre los dos enlaces.

Las obras de reparación de los viaductos de Alunda y Gurutze han consistido en el refuerzo e impermeabilización de los tableros y la reposición del pavimento y las juntas de dilatación. Cómo último trabajo, antes de la apertura al tráfico de la carretera, y ante la previsión de buen tiempo para los próximos días, se procederá al pintado del pavimento.

Los autónomos ya pueden consultar telemáticamente cada mes su cuota a la Seguridad Social

Los trabajadores incluidos en este Régimen podrán consultar desde el mismo día 26 de cada mes la cuota correspondiente a dicho mes que se le cargará en su cuenta bancaria el último día hábil del mes y la cuota, en su caso, correspondiente a las eventuales liquidaciones complementarias que se cargarán en su cuenta bancaria en ese mes. 

Un ejemplo práctico: a partir del día 26 de febrero de 2021 se podrá consultar a través de este servicio las cuotas correspondientes a dicho mes de febrero y la liquidación complementaria correspondiente al mes de enero de 2020 por el incremento de tipos de cotización por accidente de trabajo y cese de la actividad. 

Además, podrán comprobar en cualquier momento las cuotas ya emitidas por la TGSS para su cargo en la correspondiente cuenta bancaria desde julio de 2018, fecha en la cual se implantó en la entidad el procedimiento de emisión de adeudos conforme a los requisitos establecidos por la normativa SEPA, hasta el mes anterior a la consulta.

Esta información sobre cuotas emitidas no certifica que dichas cuotas hayan sido efectivamente pagadas por el trabajador, por lo que no sirve para acreditar que se encuentra al corriente en sus obligaciones con la Seguridad Social. 

Asimismo, la información obtenida a través de este nuevo servicio no podrá utilizarse, en ningún caso, como documento para el pago de cuotas, un abono que solo puede realizarse mediante el sistema de domiciliación bancaria.

 Este nuevo servicio está disponible solo para los trabajadores incluidos en el RETA, aunque en el futuro se podrá extender, cuando las posibilidades técnicas lo permitan, a los trabajadores autónomos del Régimen Especial del Mar, a trabajadores agrarios por cuenta ajena durante los períodos de inactividad, a las personas incluidas en el Sistema Especial para empleados de hogar y a los suscriptores de convenios especiales.

Consulta de recibos emitidos para el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).

GIPUZKOA: modificado el modelo 349, operaciones intracomunitarias

Se ha publicado en el BOG de 26 de enero la Orden Foral 22/2021 de 19 de enero por la que se modifica la Orden Foral  126/2020, de 18 de marzo, por la que se aprueba el modelo 349 de declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias, así como los diseños físicos y lógicos y el lugar, forma y plazo de presentación. La presente orden foral será de aplicación, por primera vez, para las declaraciones recapitulativas de
operaciones intracomunitarias, modelo 349, correspondientes
a 2021.