Continuar al contenido principal
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

La DGT recomienda a los ayuntamientos permitir el acceso de todos los vehículos a las estaciones de ITV ubicadas en ZBE

En la actualidad hay ayuntamientos que no permiten que los vehículos sin distintivo ambiental accedan a una estación de ITV, si esta se encuentra dentro del perímetro de una Zona de Bajas Emisiones. Si lo hacen, pueden verse afectados por una sanción económica.

Para solventar esta situación, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha aprobado el Escrito Directriz MOV 2024-03 que actualiza el Anexo II de la Instrucción MOV 2023/20 sobre las Recomendaciones para el establecimiento de moratorias, exenciones y autorizaciones en el acceso de vehículos a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y otras UVAR (Urban Vehicle Access Regulations) publicado en septiembre de 2023.

Así la DGT ha modificado la instrucción con la finalidad de incluir específicamente la recomendación de exención de restricción en el acceso y la circulación a Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) cuando sea para realizar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) o para legalizar reformas, de forma que todos los vehículos, con independencia de su distintivo ambiental, puedan acudir a una estación de ITV que esté en una ZBE sin ser multados.

Una recomendación de la DGT para los ayuntamientos que tienen o tendrán ZBE

La instrucción constituye una recomendación que realiza la DGT a todos los ayuntamientos que tengan o tendrán Zonas de Bajas Emisiones para que, en el momento de regular las ordenanzas municipales de estas áreas, establezcan una exención para acceder sin restricciones cuando es para pasar la inspección técnica de vehículos o legalizar reformas en una estación de ITV.

IVA – Criterios interpretativos para la aplicación de la normativa tributaria


Con el objetivo de facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los contribuyentes, Hacienda Foral de Gipuzkoa acaba de publicar en su web algunos criterios interpretativos de la normativa del IVA.

Estos criterios se podrán consultar en:

Más información:

Revista Bidean

Portada bidean junio 2024 (Bidean nº 264).

Si quiere acceder a la revista completa, pinche aquí.

Betiko… Bidean, en el camino.

En octubre de 1998 GUITRANS editó el primer número de su revista. Mucho ha llovido desde entonces y muchos son los cambios realizados en su diseño.

En estas dos imágenes se puede ver la evolución que ha sufrido la portada de la revista, el ayer y el hoy de nuestra revista que nació hace 25 años para ser la herramienta de comunicación del asociado, y que hoy sigue vigente al ampliar el colectivo de destinatarios.

Fundación GUITRANS Fundazioa edita 10 números de la revista al año que reciben, además de los socios de GUITRANS, asociaciones de transporte, organizaciones diversas, instituciones, anunciantes publicitarios….

Portada Bidean octubre 1998 (Bidean nº 1)

 

DONOSTIA: definida la ZBE (zona de bajas emisiones) que entrará en vigor a finales de 2024


Se espera que la ordenanza que regulará la ZBE entre en vigor a finales del 2024. Es decir, las restricciones no serán de obligado cumplimiento hasta entonces. Una vez esté aprobada la ordenanza, la implementación de la ZBE seguirá un proceso gradual y progresivo, para permitir a la población adaptarse paulatinamente a la nueva realidad.

Este proceso gradual tendrán lugar en dos fases de tres años cada una y con restricciones diferentes:

  • una primera fase del 2024 al 2027
  • y otra segunda fase del 2028 al 2030.

En la siguiente página web puede ampliar información sobre sobre la ZBE y podrá encontrar respuesta a las siguientes preguntas:

  • ¿Qué vehículos estarán afectados?
  • ¿A quién va a afectar?
  • ¿Quién tendrá acceso a la ZBE?
  • ¿Existen excepciones?
  • ¿Existen otras excepciones que sí tendrán que solicitar autorizaciones especiales?
  • ¿Qué ocurre con los vehículos extranjeros?
  • ¿Cómo se gestionarán las tramitaciones?
  • ¿Qué ocurre si no cumplo con esta normativa?

Tramita tus gestiones ante la Administración con GUITRANS


Matriculaciones, transferencias, visados, licencias comunitarias, permisos especiales, permisos bilaterales, tarjetas de tacógrafo, certificado de conductor no comunitario, subvenciones (al cese en la actividad, modernización de flota, achatarramiento, tacógrafo inteligente…), trámites del Gasóleo Profesional, trámites en Registros varios (Ingurunet, piensos, alimentos, SANDACH, REA…) son solo algunas de las gestiones que puedes tramitar de la mano de los profesionales del Departamento de Gestiones. Además, disponemos de un servicio GRATUITO para la recogida y entrega de la documentación. Te recogemos y devolvemos la documentación sin que te desplaces y sin ningún coste adicional.

Para contactar con el Departamento de Gestiones, 943-316707, ext.4 (Santi-Ainhoa-Natalia).

El Gobierno Vasco aprueba las ayudas para implantar sistemas de nuevas tecnologías y de seguridad

El Consejo de Gobierno Vasco ha autorizado este martes la orden del consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes para la nueva convocatoria de ayudas para implantar sistemas de nuevas tecnologías y de seguridad en el sector del transporte público de mercancías y personas viajeras por carretera de Euskadi en 2024. La partida presupuestaria se ha reducido en 70.000 euros con respecto a la orden de 2023.

El programa de ayudas, cuya primera convocatoria tuvo lugar en 2005, busca avanzar en la movilidad sostenible apoyando la modernización del sector. El destino de las mismas es el impulso de la implantación de sistemas de gestión, localización y control de flotas (a través de dispositivos GPS o similares), así como la instalación de elementos de seguridad en los vehículos para el transporte público de mercancías y personas viajeras, sufragando inversiones, entre otros, en sistemas antitijera, registradores de accidentes, cámaras, tecnologías para mitigar colisiones (sensores y radares) sistemas de detección y auto extinguido de incendios y otros como llamadas de emergencia u optimización de la conducción.  También son objeto de las ayudas las inversiones en elementos de seguridad en las carretillas elevadoras automotoras empleadas por las empresas del sector y la  instalación de cinturones de seguridad y de dispositivos de retención en los vehículos destinados al transporte escolar y de menores en Euskadi.

La convocatoria de este año cuenta con un presupuesto de 110.000 euros y el plazo de solicitudes estará abierto durante dos meses desde el día siguiente a la publicación de la orden de ayudas en el BOPV.

¿Cuándo tienen que pasar la ITV en 2024 los vehículos nuevos matriculados entre agosto y diciembre de 2023 sin tacógrafo inteligente de segunda generación?

Sobre el régimen extraordinario de prematriculación para camiones (y también autobuses) al que podían sumarse aquellos transportistas que adquirieran un vehículo nuevo que no se pudiera equipar con el tacógrafo inteligente GEN2V2 ante la falta de stock suficiente por parte de los fabricantes, la fecha para someter el vehículo a primera inspección técnica periódica en 2024 será la de la matriculación real del vehículo (en el propio Permiso de Circulación del vehículo aparecen ambas fechas: el 18 de agosto en el campo B y la fecha real de matriculación en el campo I).

CAV: convocatoria de ayudas de apoyo a las personas emprendedoras


En el BOPV de 6 de mayo se ha publicado esta convocatoria de ayudas que tiene por objeto establecer las bases reguladoras de las ayudas económicas a conceder en el ejercicio 2024 a personas promotoras de proyectos empresariales, a través de cuatro líneas subvencionales:

a) Ayudas a las personas potencialmente emprendedoras para su dedicación en exclusiva a la generación, análisis y estructuración de una idea empresarial en el marco de proyectos locales de
emprendizaje (ayudas al desarrollo de una idea empresarial).
b) Ayudas dirigidas a impulsar la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales por parte de las personas emprendedoras que cuenten con una idea definida de negocio, en el marco de proyectos locales de emprendizaje (ayudas a la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales).
c) Ayudas a las personas que inician una actividad empresarial y requieren un apoyo económico para el establecimiento de la misma (ayudas al establecimiento del proyecto).
d) Ayudas a las personas que han iniciado una actividad empresarial, para la consolidación de la misma. (ayudas a la consolidación de una actividad empresarial).

Entre las actuaciones subvencionables se encuentran:
Las inversiones en aplicaciones informáticas, en vehículos mixtos utilizados en el transporte de mercancías, los gastos de comunicación como la rotulación de establecimientos y vehículos, las cuotas relativas al pago de la cotización como trabajador por cuenta propia en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, las cuotas de mantenimiento de páginas web y redes sociales y el arrendamiento de locales de negocio.

El plazo de presentación de solicitudes está ya abierto y finaliza en las ayudas a) y b) el 6 de junio y en las ayudas c) y d) el 31 de octubre próximo.

Más información sobre los requisitos, cuantías, documentación y procedimiento para su solicitud pinchando en el siguiente enlace.

Para cualquier consulta referida a estas subvenciones:

Información general: 945 160 601
Correo electrónico: personas.emprendedoras@lanbide.eus
Servicio de Fomento del Empleo

  • 945 181 347
  • 945 181 350
  • 945 017 094

BILBAO: aprobada la ordenanza que regulará la ZBE que entrará en vigor el 15 de junio

El Ayuntamiento de Bilbao aprobó el viernes 10 de mayo la ordenanza que regulará las zonas de bajas emisiones. Los vehículos 0, Eco y C no se verán afectados por la ZBE. Los vehículos A o sin etiqueta no podrán acceder a la ZBE desde su entrada en vigor, mientras que los vehículos B cuentan con un año de moratoria.

Quedan exentos los vehículos de las personas residentes empadronadas en la ZBE antes del 15 de junio de 2024, los vehículos que transportes a personas con movilidad reducida, los vehículos históricos y los ciclomotores de menos de 50 cc y con una velocidad máxima por construcción de 45 km/h, así como los vehículos de emergencias y esenciales.

Ningún vehículo que acceda a la ZBE deberá llevar la pegatina o distintivo ambiental debido a que el control de acceso se realizará a través de lectores de matrículas.

La regulación será aplicable los días laborables, de lunes a viernes, de 07.00 a 20.00 horas. Quienes incumplan la normativa se enfrentarán a sanciones que pueden llegar hasta los 200 euros, según lo dispuesto por la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.

Durante el mes de mayo se habilitará una oficina de información y una página web para ofrecer todos los detalles de la aplicación de la Ordenanza y las indicaciones para su cumplimiento.