Continuar al contenido principal
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

¿Cuándo será obligatorio el documento de control o CMR electrónico? La respuesta, el 8 de junio próximo en la Asamblea General Ordinaria de GUITRANS

Post fijado

Este año, al igual que en 2023, celebraremos la Asamblea ordinaria de socios en la Escuela de Ingeniería de la UPV/EHU. El día escogido, el sábado 8 de junio. El acto dará comienzo a las 10:30 horas y la entrada al mismo estará limitada a las empresas asociadas.

La digitalización es, hoy por hoy, un tema estratégico, íntimamente ligado a la descarbonización, y va a ser clave para el sector en el futuro inmediato, ya que va  a revolucionar toda la logística del transporte. Consciente de ello GUITRANS está desarrollando diversas iniciativas para impulsar esta digitalización. En la Asamblea General de Socios va a ser un tema central y para ello, contaremos en la parte pública, a partir de las 11:30 horas, con dos ponentes cualificados en la materia. Por un lado, José Antonio Santano, Secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible expondrá el estado en que se encuentra la tramitación de la Ley de Movilidad Sostenible que incorporará como obligación la digitalización de los documentos de transporte. El plazo de enmiendas al Proyecto de Ley, actualmente en tramitación en el Congreso, se ha ampliado hasta las 18:00 del 5 de junio, y las últimas noticias apuntan a que la obligatoriedad se retrasará a enero de 2026.

Y, posteriormente, Marcos Suárez, de la empresa ProfiEco Sistemas SL – IFT, tratará sobre el potencial de la implantación de sistemas de digitalización integrados en toda la actividad de la empresa.

Durante la misma se procederá al sorteo de varios regalos entre los socios asistentes (tarjetas de combustible, comida/cena para 2 personas, lavados de camiones…). Una vez finalizado el acto, los asistentes podrán degustar una serie de pintxos en el Restaurante Aratz de Donostia (cerca de las oficinas de GUITRANS).

¡ACUDE, TU PARTICIPACIÓN ES FUNDAMENTAL!

GUITRANS: «El transporte de mercancías, una vez más el más perjudicado»

Post fijado


Las empresas de transporte guipuzcoanas que realizan transporte internacional, y las que hacen nacional pero dependen de la mercancía procedente de Francia, han sufrido una vez más las consecuencias del paro del sector agrícola y ganadero llevado a cabo durante 24 horas, entre el 3 y 4 de junio. GUITRANS es consciente de que los agricultores tienen motivos para llevar a cabo sus reivindicaciones, pero tienen que tener en cuenta que nuestro sector no es parte del problema, y a pesar de ello se ve afectado de una manera brutal. «No todo vale».

Nota de prensa íntegra emitida por GUITRANS.

RESSA – CEPSA, Gasoil

CONDICIONES DEL ACUERDO 

En virtud al acuerdo entre Fundación GUITRANS Fundazioa y RESSA, filial 100% de CEPSA COMERCIAL PETRÓLEO S.A.U, actualizado en enero de 2023,  los usuarios de la Fundación podrán beneficiarse por repostar con la tarjeta Cepsa – StarRessa de un descuento de 19 céntimos sobre Precio PROFESIONAL, de 16, 9 y 5 céntimos de euro. El descuento de Ecoblue sube a 20 céntimos de euro.

A partir del 3 de junio, al descuento de 19, 16, 9 y 5 cts de euro sobre precio PROFESIONAL se sumará el siguiente rapel:

ATENCIÓN PROMOCIÓN ESPECIAL a partir del 03/06/2024

  • De 0 hasta 1.000 litros mes —— 0 rapel.
  • De 1.000 a 3.000 litros mes——- Rapel 3 cts/ litro desde el primer litro, IVA incluido.
  • Más de 3.000 litros mes—– Rapel 6 cts/ litro desde el primer litro, IVA incluido.

Red de estaciones CEPSA con descuentos de 19 cts de euro/litro, 16 cts de euro/litro, 9 cts de euro/litro, 5 cts de euro/litro (gasóleo bonificado) sobre precio profesional (16/01/2023).

(Información actualizada con fecha 03/06/2024, RESSA se reserva el derecho de cancelar esta promoción con preaviso de 15 días).

Si es un profesional del transporte, es ya titular de tarjeta StarRessa y está interesado en que se le apliquen los descuentos de este acuerdo, póngase en contacto con el Departamento de Tarjetas de pago en el 943-316707, ext. 3 (Enara Urdanpilleta) donde podrá ampliar información sobre el acuerdo.

 

SOLRED – Gasoil –

CONDICIONES DEL ACUERDO CON FITRANS
FITRANS, Federación de la que forma parte GUITRANS, tiene suscrito un acuerdo con SOLRED para mejorar sustancialmente las condiciones de la tarjeta SOLRED para las empresas asociadas. Según el acuerdo, los socios de GUITRANS cuentan en las estaciones de servicio del listado, con los precios finales que se indican, después de aplicar el descuento (de hasta 19 céntimos en algunas estaciones de servicio) sobre el precio profesional, que habitualmente es menor que el precio poste, por lo que el descuento es aún mayor.
  • Listado con el precio final en las estaciones con  19 céntimos de descuento incluidas en el acuerdo. Ver listado.
    El listado varía semanalmente, en función del precio profesional. Cada vez que hay un cambio se remitirá información con el mismo por correo electrónico. La búsqueda se realiza por provincia.

Cómo descargarte la aplicación Waylet para el pago de repostajes en estaciones de servicio de Repsol
En el siguiente enlace puede acceder a sendos vídeos explicativos para vincular sus tarjetas SOLRED a Waylet (primero deberá descargar la app Waylet y, a continuación, seguir los que en esos vídeos se indican en función del número de tarjetas dadas de alta).

PROMOCIÓN RED APARCAMIENTOS SEGUROS.
Por utilizar los parkings seguros y pagar con tarjeta SOLRED, la estancia será GRATUITA en todos los parkings seguros, salvo en el de la Junquera donde el descuento será del 50% por pertenecer a FITRANS.

Más información: Departamento de Tarjetas (Enara Urdanpilleta): 943-316707, ext. 3.

Transportes ampliará las cuatro áreas de servicio para camiones de Castellón en la AP-7

 El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible tiene en proyecto la ampliación de las zonas de aparcamiento destinadas a tráfico pesado de tres áreas de servicio de la AP-7 en la provincia de Castellón, así como la de Sagunto. En concreto, se están redactando en la actualidad dos proyectos para la ampliación de las áreas de servicio de La Ribera (Cabanes), La Plana (Burriana) y Benicarló. Tal y como han explicado desde el Ministerio, la ampliación será en ambos sentidos de la vía.  También se ampliará el área de servicio de Sagunto, en este caso, únicamente en dirección Valencia. Así consta en una respuesta parlamentaria  del pasado mes de abril. Por el momento, desde el Ejecutivo no han concretado el número nuevo de plazas de aparcamiento para tráfico pesado.

Empeoran los plazos de pago

En el mes de abril los plazos de pago se situaron en 66 días de media, 2 días por encima del plazo registrado en marzo. Así ha quedado constatado en el Observatorio permanente de la morosidad que periódicamente actualiza Fenadismer y la Fundación Quijote para el Transporte.

El Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera, que viene elaborando FENADISMER desde julio de 2012, tiene la finalidad de conocer mensualmente la evolución de las formas y plazos de pago en nuestro sector.

En el mes de ABRIL de 2024 los datos recopilados fueron los siguientes: 

1.- Modalidades de pago: transferencia (70%), confirming (25%), el pagaré (5%) y el cheque (<1%).
2.- Plazos de pago: En ese mes de las empresas cargadoras e intermediarias que incumplen la legislación sobre morosidad, en el 65% de los casos los excesos de plazo de pago son leves, esto es, entre 60 y 90 días. Sin embargo, en el lado opuesto hay todavía un 7% de empresas incumplidoras que aún pagan de 120 días, aunque inferior al que se producía en 2022 en el que esta franja de incumplimiento se situaba en más del 20%.

En 2023,  la media anual se situó en 69 días, frente a los 74 días en 2022 y los 83 días en 2021, año en el que se aprobó el régimen sancionador en materia de morosidad en el sector del transporte por carretera, lo que ha contribuido a una reducción en los plazos de pago de casi el 20% a lo largo de estos 2 años.

 

 

No te quedes sin solicitar las ayudas para sustituir el tacógrafo e implantar el documento de control y el CMR digital

A día de hoy, continúa su tramitación en el Congreso la Ley de Movilidad Sostenible que recoge en su articulado la obligatoriedad para el sector del transporte público de mercancías de que el documento de control (y CMR) sea digital. No podemos concretar la fecha a partir de la cual será obligatorio, pero queremos insistir en que existen ayudas para su implantación, el Cheque Moderniza del Gobierno Vasco y el Kit Digital. Los plazos de presentación de solicitudes vencen el 30 de junio y el 31 de diciembre de este año, respectivamente.

Tal y como hemos venido informando en nuestros soportes de comunicación, Fundación GUITRANS Fundazioa cerró recientemente un acuerdo de colaboración con la empresa ProfiECO, perteneciente al grupo IFT (Instituto de Formación Logística y Transporte), para la gestión de estas ayudas y la implementación (y posterior formación y asesoramiento) de las soluciones más idóneas para cada solicitante en función del perfil del mismo (número de vehículos, necesidades específicas etcétera).

Además dentro del Cheque Moderniza del Gobierno Vasco es posible subvencionar la compra de tacógrafos inteligentes de segunda generación que deberán tener instalado los vehículos que realizan transporte internacional a partir del 01/01/2025 o a partir del 20/08/2025 en función del tipo de tacógrafo por sustituir.

Si no ha presentado aún la solicitud de estas ayudas y está interesado en que ProfiECO se las presente, póngase en contacto con el Departamento de Comunicación (Mª Carmen-Amaia, 943-316707, ext. 5).

CAV: ayudas para la adquisición e implantación de sistemas de nuevas tecnologías y de seguridad en el sector del transporte público 2024

En el BOPV de 29 de mayo se ha publicado la Orden de 16 de mayo de 2024, del Consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes, por la que se establece un programa de ayudas para la adquisición e implantación de sistemas de nuevas tecnologías y de seguridad en el sector del transporte público de mercancías y personas viajeras por carretera de la CAV.

Entre las acciones subvencionables contempladas en el programa de ayudas aprobado, además de las ya incluidas en convocatorias anteriores, se encuentra la compra e implantación de elementos de seguridad en las carretillas elevadoras tales como sistemas de alerta de peatones, reductores de velocidad de elevación y reductores de la velocidad y limitación del ángulo de inclinación, y sistemas de cámara que facilitan la visión y la dinámica de carga y descarga.
 
Acciones subvencionables (solo adquisición se excluyen contratos de leasing, renting, etc.) en el transporte público de mercancías
La adquisición e implantación de los siguientes sistemas deberán ser realizadas durante el año 2024 y, en todo caso, antes del 30 de noviembre de 2024
a) Sistemas de localización y gestión de flotas (GPS o similar), conectados a un centro de control y gestión, para transporte público pesado de mercancías. No se subvencionarán la adquisición individualizada de elementos de localización, que no estén integrados en un sistema de control y gestión de flotas.
b) Elementos de seguridad en los vehículos de transporte público pesado de mercancías tales como:
  • Sistemas antitijera.
  • Registrador de accidentes.
  • Detección y autoextinguido de incendios.
  • Sistemas de cámara que registran desde la luna delantera la dinámica de conducción (dash cam), además de todas aquellas enfocadas a mejorar la visibilidad o la maniobrabilidad en la conducción.
  • Tecnologías para mitigar colisiones como el uso de sensores y radares para evitar dichas colisiones.
  • Sistemas de llamada de emergencia o de aviso automático al puesto de control en caso de accidente o emergencias.
c) Elementos de seguridad en las carretillas elevadoras automotoras, tales como:
  • Sistemas de alerta de peatones.
  • Reductores de velocidad de elevación y reductores de la velocidad y limitación del ángulo de inclinación.
  • Sistemas de cámara que facilitan la visión y la dinámica de carga y descarga.
d) Sistemas cuyo objeto sea optimizar la conducción eficiente y reducir el consumo de combustible, tales como:
  • Económetros y sistemas de monitorización de la conducción.
  • Controladores de velocidad de crucero.
Cuantía
En todos los supuestos, el 50% del coste global de adquisición e implantación. En todo caso la subvención tendrá un límite máximo de 10.000 euros por persona beneficiaria.
Plazo de presentación de solicitudes: 29/07/2024.

Gazpi-Mercedes Benz ofrece a los socios de GUITRANS unas condiciones muy ventajosas para adquirir Turismos y Furgonetas

Además de ser Concesionario Mercedes-Benz para Camiones, Gazpi distribuye toda la gama de Turismos y Furgonetas/Monovolumen de la marca. Hasta el próximo 30 de Junio, ofrece a los socios de Guitrans, sobre los vehículos en stock, unas condiciones de compra muy ventajosas en cualquier modalidad: contado, leasing, renting etc. Para solicitar información,  visite la web: www.mercedes-benz-gazpi.es o contacte directamente con el comercial, Joseba Rivas: 679 35 10 33 / rivas@gazpi.es