Continuar al contenido principal
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

¿Cuáles son las figuras que participan en el contrato de transporte?

El artículo 4 de la Ley 15/2009 identifica a los sujetos que participan en el contrato de transporte:

  • Cargador es quien contrata en nombre propio la realización de un transporte y frente al cual el porteador se obliga a efectuarlo.

  • Porteador es quien asume la obligación de realizar el transporte en nombre propio con independencia de que lo ejecute por sus propios medios o contrate su realización con otros sujetos.

  • Destinatario es la persona a quien el porteador ha de entregar las mercancías en el lugar de destino.

  • Expedidor es el tercero que por cuenta del cargador haga entrega de las mercancías al transportista en el lugar de recepción de la mercancía.

En el documento de control es obligatorio que aparezcan el cargador contractual y el transportista efectivo. El convenio CMR, por su parte, no regula de forma separada las figuras de cargador y expedidor, pero hay que tener en cuenta que si el CMR hace la función de documento de control en España tendrá que atenerse a las normas de este último.

 ¿Cómo se abonan los descuentos por frecuencia o utilización de las vías  AP-1/AP-8, A-636 y N-I/A-15 que se aplican a partir del 1 de octubre?

Tal y como informa BIDEGI, el abono correspondiente a los descuentos por frecuencia se realizará a mes vencido sobre el dispositivo telemático de pago TAG (VIA-T) vinculado al vehículo. Es decir, si el dispositivo de telepeaje es de SOLRED, en la factura de SOLRED aparecerá el descuento aplicado que será:

  • Entre el viaje 21 y el viaje 50: 10% DE DESCUENTO
  • Viaje 51 y sucesivos: 13% DE DESCUENTO.

Mapas con los aparcamientos seguros y protegidos y los aparcamientos con estándar Label en el conjunto de España

Mientras que los primeros cumplen con Reglamento Delegado (UE) 2022/2012 de la Comisión, de 7 de abril de 2022 por el que se completa el Reglamento (CE) nº561/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo relativo al establecimiento de normas que detallan el nivel de servicio y la seguridad de las zonas de estacionamiento seguras y protegidas, así como a los procedimientos para la Certificación, los segundos no. Tras una petición del CNTC, la Dirección General de Transporte Terrestre de MITMA ha habilitado en su página web un espacio donde acceder a la información sobre estos dos tipos de aparcamientos seguros (servicios, tarifas, datos de contacto…):

Entre los aparcamientos seguros y protegidos con nivel de seguridad Oro está el Centro de Transportes de Astigarraga.

Adhesión de Grecia al e-CMR

A instancias de la Federación Helénica de Transporte por Carretera, el Gobierno griego ha decidido dar carta de naturaleza al protocolo e-CMR en el país. De esta manera, Grecia se convierte en trigésimo quinto país en adherirse a la versión digital de la Convención de las Naciones Unidas para el transporte de mercancías. El 14 de junio de 2011 se publicó en el BOE el Instrumento de Adhesión de España al Protocolo Adicional al Convenio relativo al contrato de transporte internacional de mercancías por carretera (CMR) en relación con la carta de porte electrónica. Este protocolo entró en vigor en España el 9 de agosto de 2011. Su uso es opcional.

Ha sido ya ratificado por 35 países (Alemania, Azerbaijan, Bélgica, Bielorrusia, Bulgaria, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Federación Rusa, Finlandia, Francia, Grecia, Irán, Kyrgyzstan, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Noruega, Omán, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, República de Moldavia, Rumanía, Suecia, Suiza, Tayikistán, Turquía, Turkmenistan, Ucrania y Uzbekistán).

Toda la información sobre las fechas de adhesión de los distintos países en el siguiente enlace.

 

El eCMR y la Carta de porte digital serán obligatorias en 2024

El eCMR y la Carta de porte digital van a ser de uso obligatorio a partir de septiembre de 2024. Este cambio va a requerir la implantación de una nueva tecnología y aprender a usarla. La dinámica para generar estos documentos cambia de forma radical y supone el fin de los cuadernillos autocopiativos que requieren un reprocesamiento, se manchan y se pierden. 

El programa de ayudas «Cheque Moderniza» subvenciona la formación y la implantación de estas tecnologías por lo que es una oportunidad para conseguir financiación para este cambio obligatorio.
Te recordamos que Guitrans colabora con Grupo Igarle en proyectos de digitalización de transporte de mercancías. Grupo Igarle es una empresa de servicios tecnológicos especializada en transporte y cadena de suministro. Es Proveedor Oficial de Soluciones de Modernización para el programa de Ayudas para la Modernización del Transporte ?Cheque Moderniza? a nivel nacional. En Euskadi estas ayudas del MITMA y gestionadas por Gobierno Vasco, forman parte del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de NextGenerationEU. 

Si te interesa saber más sobre estas ayudas, cómo solicitarlas o sobre cómo podría ser tu proyecto cumplimenta el formulario para ampliar información.

La Comisión de la UE ofrece un período de gracia ante la escasez de tacógrafos inteligentes de segunda generación

La Comisión permite esta moratoria, pero será cada país miembro el que tendrá que aprobarlo en su ordenamiento jurídico. En España, y en otros países europeos, tal y como se informaba en el boletín digital nº 1666, de 24 de agosto, ya se ha habilitado este régimen extraordinario de ?prematriculación? para permitir que dichos vehículos sean matriculados de forma definitiva antes del próximo 31 de diciembre.

Raluca Marian, directora de IRU para la promoción de la UE, ha expresado: ?Nos complace ver que la Comisión nos ha escuchado a nosotros y a los Estados miembros de la UE. Simplemente no hay suficientes tacógrafos inteligentes de segunda generación disponibles en este momento. Sin este período de gracia, decenas de miles de camiones y autobuses nuevos se habrían quedado varados en almacenes y aparcamientos de toda la UE?.

Dos nuevos radares en la AP-1

Tal y como se argumenta en la Resolución publicada en el BOPV de 23 de octubre, debido a la ejecución de las obras de refuerzo del sostenimiento, revestimiento y adecuación de instalaciones en el túnel de Lesarri de la autopista AP-1, se ha producido un bypass con tráfico bidireccional en el tubo sentido Eibar, siendo necesario en consecuencia la instalación de cinemómetros en distintos puntos kilométricos de la AP-1; si bien, se tratará de una medida temporal, no permanente, que se mantendrá durante toda la ejecución de las obras mencionadas.

Ubicación de los dos nuevos radares en la AP-1:
.- P.k. 138,770 sentido Eibar
.- P.k.140,230 sentido Vitoria-Gasteiz.

El mejor contenido sobre el transporte de mercancías por carretera en la nueva web de GUITRANS

Si por algo se ha distinguido la página web de GUITRANS desde su creación en 2001 del resto de páginas web de otras asociaciones de transporte y, en general de otras webs, es por su peculiar diseño, muy vintage. Somos conscientes de que su diseño es anticuado, pero siempre hemos tenido claro que lo primero es el contenido y lo segundo, el “envoltorio”. Y nuestra página web tiene mucha, pero que mucha información, muy valiosa, pero que hay que saber buscar y manejar. Como no queremos quedarnos atrás, hemos trabajado intensamente en un nuevo diseño, más minimalista y más acorde con las actuales tendencias de diseño web, queremos refrescar la apariencia de www.guitrans.eus tras más de veinte años con el mismo estilo, conocedores de que hoy en día el impacto visual que sus visitantes reciben tiene una gran influencia en su decisión de permanecer navegando.

Te animamos a navegar por la misma y a que nos traslades tu opinión sobre el nuevo diseño. Solo así sabremos si vamos en la buena dirección.

Un conductor extracomunitario que sea titular de un permiso de conducción anterior al 11 de septiembre de 2009 ¿está obligado a realizar el curso CAP de obtención?

Cuando el conductor que quiera obtener el CAP sea titular de un permiso de conducir extracomunitario considerado válido para conducir en España, (artículo 21.1 del Reglamento General de Conductores), obtenido antes del 11 de septiembre de 2008 para permisos D o 2009 para permisos C y además, no lleve más de seis meses en España desde la concesión de la residencia, el conductor podrá obtener el CAP con una vigencia de cinco años, superando el curso de formación continua, quedando exento de realizar el curso de obtención.

¿Qué es el REA y desde cuándo es obligatoria su inscripción?

Todas las empresas que quieran ser contratadas o subcontratadas para trabajar en una obra de construcción, incluidos los transportistas (empresas transportistas y transportistas autónomos con trabajadores asalariados que quieran trabajar en el sector de la construcción, siempre que tengan su domicilio social en la CAV) deben estar inscritas en el Registro de Empresas Acreditadas (REA). También deberán hacerlo las empresas extranjeras que desplacen trabajadores a España, siempre que la primera prestación de servicios se realice en nuestra comunidad y el desplazamiento sea superior a ocho días. El incumplimiento de esta obligación lleva aparejado una sanción económica que va entre los 1.500 y los 30.000 euros.

Quiénes están obligados a inscribirse en el sector del transporte de mercancías por carretera

  • Si se realiza operaciones de carga y descarga, sí se está obligado a registrarse.
  • Si se realiza trabajo de movimiento de tierras, excavaciones, sí se tiene que registrar.
  • Si se realiza transporte a la obra y se participa en la carga y descarga, sí se tiene que registrar.
  • Si se realiza transporte a la obra y no se participa en la carga y descarga, entonces no se tiene que registrar.

Inscripción en el Registro

La solicitud de inscripción se realiza exclusivamente por vía telemática, por lo que es imprescindible tramitar previamente el certificado digital. El certificado más usado en nuestro territorio es el de Izenpe. (902542542).  La tramitación telemática de las solicitudes de inscripción, variación de datos, renovación, cancelación o expedición de certificados se realizará a través de https://www.euskadi.eus/registro/rea/web01-tramite/es/ o de la página del Ministerio de Empleo y Seguridad Social: https://expinterweb.mites.gob.es/rea/

Validez: 3 años,  renovables por períodos iguales.

Una vez inscritas, las empresas deberán:

  • Comunicar cualquier variación de los datos identificativos de la empresa.
  • Renovar la inscripción cada tres años.
  • Solicitar la cancelación de la inscripción en el REA, cuando corresponda.