Continuar al contenido principal
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

REINO UNIDO: modificada la Ley de Inmigración y Asilo que endurece las multas por la entrada clandestina de inmigrantes en el camión

Infracciones y multas

.- No asegurar las puertas del camión

No asegurar las puertas de un vehículo de transporte de mercancías con elementos de cierre, precintos u otros dispositivos de seguridad conllevará una sanción máxima de 6.000 £ (6.785,13 euros) para el conductor y 6.000 £ (6.785,13 euros) para la empresa por cada infracción (12.000 £ en total ? 13.570,27 euros).

Cuando un conductor reciba una sanción, el empresario, titular o el arrendatario del vehículo serán responsables solidarios del pago de la multa al conductor.

.- Transportar a un clandestino

La cuantía máxima de la sanción aumenta a 10.000 £ (11.308,56 euros) por clandestino para el conductor y 10.000 £ (11.308,56 euros) por clandestino para la empresa (20.000 £ en total- 22.617,11 euros), independientemente de si el conductor y la empresa tenían conocimiento de que portaban inmigrantes en su vehículo.

El empresario será responsable solidario del por impago de la sanción al conductor.

Cómo evitar las sanciones

Para evitar la sanción, la empresa debe demostrar que dispone de un sistema eficaz para prevenir la entrada de inmigrantes clandestinos y que dicho sistema funcionaba correctamente.

Inscripción en el Programa de Acreditación de Sanciones Civiles

Una de las medidas para reducir la sanción es que la empresa se inscriba en el Programa de Acreditación de Sanciones Civiles. Una inscripción totalmente gratuita y en la que se aceptan a todas las empresas de transporte. Para inscribirse habrá que rellenar un formulario online, que será revisado por la Border Force.

Para ambos tipos de sanciones, existe un descuento del 50% para las empresas que participen en el programa ?Border Force Civil Penalty Accreditation Scheme?.

Aplicación de una Lista de control o Check List

Elementos que durante el viaje deberá de revisar y llevar consigo el conductor en la cabina, para, en el caso de haber un incidente con un polizón, poder mostrarle al agente de Border Force que se han llevado a cabo las medidas preventivas necesarias.

Lista de control o check list (en castellano).

La empresa que haga uso del Check list correctamente y se vea inmersa en un procedimiento sancionador por este motivo, podrá ver la sanción reducida en un 50%.

Es decir, que si la empresa también está adscrita al Programa de Acreditación de Sanciones Civiles, la sanción se reduciría en un 100% al entenderse que laempresa ha hecho todo lo posible para que esa situación no sucediese, aunque haya sucedido.

La nueva normativa que establece los estándares de seguridad de los vehículos que incluye un código de buenas prácticas que establezca las circunstancias en las que podría reducirse el nivel de una sanción.

Más información en el siguiente enlace

Folleto informativo en castellano.

Convocatoria de elecciones generales para 23 de julio: ¿y ahora qué?

En el BOE de 30 de mayo se ha publicado el Real Decreto 400/2023, de 29 de mayo, de disolución del Congreso de los Diputados y del Senado y de convocatoria de elecciones,
quedando de esta manera disueltos el Congreso de los Diputados y el Senado elegidos el día 10 de noviembre de 2019. ¿Qué significado tiene esta disolución? Se paralizarán los proyectos normativos pendientes como la Ley de Movilidad Sostenible y la modificación en la normativa de masas y dimensiones. Queda también por dilucidar qué ocurrirá con la bonificación de 20 cts.

Distintivo ambiental, ya puede adquirirlo en GUITRANS

La clasificación de los vehículos a través del distintivo ambiental tiene como objetivo discriminar positivamente a los vehículos más respetuosos con el medio ambiente y ser un instrumento eficaz al servicio de las políticas municipales, tanto restrictivas de tráfico en episodios de alta contaminación, como de promoción de nuevas tecnologías a través de beneficios fiscales o relativos a la movilidad y el medio ambiente. En algunas ciudades ya se está utilizando este distintivo ambiental a la hora de restringir el tráfico en los días de alta contaminación, prohibiendo la circulación a los vehículos que carecen de él.

Existen cuatro los distintivos ambientales creados en función del impacto medioambiental de los vehículos. De mayor a menor eficiencia son:

Etiqueta 0 emisiones, Azul: Identifica a los vehículos más eficientes. Tendrán derecho a esta etiqueta eléctricos de batería (BEV) , eléctricos de autonomía extendida (REEV), eléctricos híbridos enchufables (PHEV) con una autonomía de 40 km o vehículos de pila de combustible.
Etiqueta Eco: Los siguientes en el escalón de eficiencia, se trata en su mayoría de vehículos híbridos, gas o ambos. Tendrán derecho a esta etiqueta eléctricos enchufables con autonomía inferior a 40 km, híbridos no enchufables (HEV), vehículos propulsados por gas natural y gas (GNC y GNL) o gas licuado del petróleo (GLP). Deben cumplir los criterios de la etiqueta C.
Etiqueta C, Verde: Vehículos de combustión interna que cumplen con las últimas emisiones EURO. Tendrán derecho a esta etiqueta turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006 y diésel a partir de septiembre de 2015. Vehículos de más de 8 plazas, excluido el conductor, y pesados tanto de gasolina como diésel, matriculados desde 2014.
Etiqueta B, Amarilla: Vehículos de combustión interna que si bien no cumplen con las últimas especificaciones de las emisiones EURO, sí que lo hacen con anteriores. Tendrán derecho a esta etiqueta turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas desde el 1 de enero de 2001 y diésel a partir de 2006. Vehículos de más de 8 plazas y pesados tanto de gasolina como diésel, matriculados desde 2006.

El resto de los vehículos, el 50% más contaminante, no tiene derecho a ningún tipo de distintivo al no cumplir los requisitos para ser etiquetado como vehículo limpio.

Además de en las Oficinas de Correos, en la Red de talleres de la Confederación Española de talleres (CETRAA) y otras redes de talleres autorizados y en GANVAM (para las flotas), GUITRANS pone a disposición de sus asociados la posibilidad de obtener estos distintivos. Si está interesado en adquirir unidades de estas pegatinas, pógase en contacto con GUITRANS.

AP-8: aprobada renovación integral del peaje de Ventas de Irun que pasará a contar con 6 vías de pago

El nuevo peaje tendrá la configuración de pórtico, similar a los arcos de cobro
con sistema free-flow existentes en la AP-8, N-I y A-636, pero con una cabina central en
medio de las seis vías que posibilitará el cobro manual asistido. El nuevo diseño permitirá
que el área de peaje quede preparado para un futuro escenario de cobro free-flow sin
tener que cambiarla

Publicado un Real Decreto que amplía el abanico de incentivos de la jubilación demorada

Con este Real Decreto se amplían las opciones para aquellos autónomos que quieran prolongar, de manera voluntaria, su vida laboral, incorporando una fórmula mixta que permite combinar los dos tipos de incentivos vigentes para la llamada jubilación demorada. Hasta ahora, las dos opciones disponibles eran, por un lado, la percepción de un pago único extraordinario; o, por otro, el incremento de la pensión de jubilación una vez decidida la retirada demorada. A partir de ahora, ambas opciones podrán combinarse en un sistema mixto.

Así, la nueva fórmula funcionará según el número de años de demora:

Si se retrasa la jubilación entre dos y diez años: la prestación de jubilación se incrementará un 2% por cada año de demora, además de un pago único equivalente a la mitad del que el autónomo recibiría si optase por la fórmula del pago único.
Si se retrasa más de once años: el autónomo recibiría un pago único ?aplicado a cinco años del periodo demorado? y a un incremento del 2% de pensión por cada año de demora.

La ONU acuerda el 26 de noviembre como Día Mundial del Transporte Sostenible

La Asamblea General de la ONU adoptó este pasado martes día 16 una resolución para establecer un Día Mundial del Transporte Sostenible y será, a partir de este 2023, el 26 de noviembre.

La ONU ha adoptado esta resolución que fue presentada por el Gobierno de Turmenistán y que sigue la propuesta de la IRU y de su Ejecutivo Presidencial de contar con un Día Mundial dedicado al transporte.

Grupo PREVING – PRL

En los inicios de 2013, GUITRANS cerró un acuerdo de colaboración en materia de prevención de riesgos laborales con PREVENCILAN, entidad que lleva desarrollando la labor preventiva en nuestra provincia desde 1997.
En el primer trimestre de 2018 se produjo la integración de Prevencilan en Grupo Preving, entidad líder del Sector de la Seguridad y Salud Laboral, que desarrolla un ambicioso proyecto de especialización en PRL basado en la calidad de servicio y las nuevas tecnologías.
A finales de 2022, de la fusión de Grupo Preving y Cualtis nació Vitaly.
Este servicio de prevención ajeno asesora en esta delicada materia a los asociados, con el objetivo de mejorar las condiciones de trabajo del sector, y contribuir en la disminución de la siniestralidad.

Consulte en GUITRANS las interesantes tarifas.

Más información:
GUITRANS: 943-316707, guitrans@guitrans.eus

Cidetec desarrollará dos modelos de camiones cero emisiones

Ya se ha puesto en marcha el proyecto de investigación europeo EMPOWER (Eco-operated, Modular, highly efficient, and flexible multi-POWERtrain for long-haul heavy-duty vehicles), en el que participa CIDETEC Energy Storage, enmarcado en la estrategia de la Unión Europea de electrificar la red de transporte de nuestras carreteras.

En los próximos cuatro años se desarrollarán dos vehículos pesados flexibles, modulares y escalables, movidos por un sistema de propulsión eléctrico cero emisiones y con un peso total de al menos 40 toneladas. Uno de los camiones contará con un sistema de pila de combustible y alcanzará una autonomía de 750 km. El otro, alimentado únicamente por baterías, podrá recorrer hasta 400 km con una sola carga. El camión eléctrico a baterías está pensado para ser utilizado en distribución regional, mientras que el movido por hidrógeno está destinado a recorridos de larga distancia. 

Por otro lado, se demostrarán la autonomía y el rendimiento de los dos camiones en cinco diferentes casos de uso, con variados escenarios y distancias, incluidos corredores transfronterizos entre diferentes estados miembro de la Unión Europea.

Más información.

Solicita ya la nueva ayuda al transporte con GUITRANS y Grupo Igarle

Las ayudas para la modernización del transporte Cheque Moderniza ya están abiertas en la CAV. Hasta 25.000 euros de ayuda máxima para proyectos de digitalización. Implanta e integra el eCMR y la carta de porte digital y fórmate sobre cómo usar las versiones digitales de estos documentos de transporte. El eCMR y la carta de porte digital serán obligatorias en 2024. 

Este programa de ayudas, de las que se daba cuenta en el boletín digital 1.649 de 27 de abril pasado, está dirigido a empresas privadas de transporte de mercancías y de pasajeros por carretera, operadores de logística, así como a aquellas empresas que sean cargadoras o hagan operaciones de descarga. Los fondos disponibles ascienden a 110 millones de euros y forman parte del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de NextGenerationEU. En el caso de la CAV, el presupuesto del programa que le corresponde es de 5.139.573 euros.

El objetivo principal de este programa es impulsar la transformación digital del sector del transporte, y para ello se contemplan 9 tipos de proyectos subvencionables. Entre estos proyectos se incluye la implantación e integración del eCMR y la carta de porte digital, la implementación de software de gestión de transporte (TMS o ERP), la utilización de tacógrafos inteligentes de segunda generación, así como soluciones específicas dirigidas al transporte de pasajeros, como sistemas SAE, de ticketing y otros.

El importe por recibir en cada empresa varía en función del número de empleados, el número de vehículos y los tipos de proyectos que lleve a cabo. Cabe destacar que la ayuda máxima que se puede obtener por empresa es de 25.000 euros, y que únicamente se pueden escoger dos categorías de las 9 disponibles.

No pierdas la oportunidad de mejorar tu empresa y aprovecha estas ayudas. Solicita ya tu Cheque Moderniza. Ponte el contacto con GUITRANS (943-316707, ext 5, guitrans@guitrans.eus) o con Grupo Igarle para saber más (943-310521, igarle@igarle.es).

Resumen de las ayudas.