En sintonía con este objetivo el EVE, Ente Vasco de la Energía, ya ha instalado en Gipuzkoa y Araba los primeros puntos de suministro de bioetanol de todo el sur de Europa. Estos puntos están ubicados en estaciones de servicio que distribuirán el carburante renovable en tres mezclas diferentes: E5 (bioetanol al 5%), E10 (al 10%) y la mezcla máxima E85 (bioetanol al 85% y gasolina normal al 15%). Para consultar las gasolineras que distribuyen bioetanol y biodiésel en Euskadi pulse aquí.
La DGT lanza un nuevo sistema de información basado en Google Maps
Por otra parte, a través del nuevo sistema de información y visualización de datos de tráfico, meteorología e imágenes de cámaras a través de internet, el usuario puede acceder a informaciones en tiempo presente de los dispositivos instalados en las carreteras como:
Equipos de toma de datos que facilitan el número de vehículos, velocidad, densidad de circulaciónâ?¦ etc, en un tramo de carretera.
Información facilitada por las estaciones meteorológicas.
Muestra los mensajes de los paneles luminosos instalados en ese tramo.
La imagen de las cámaras de televisión, accesibles a través de un circuito cerrado por las que se puede comprobar el estado del tráfico.
Los niveles de servicio de circulación e incidencias de tráfico que puedan afectar al desarrollo normal de la circulación.
La aplicación ofrece la posibilidad de crear y almacenar consultas personalizadas para aquellos usuarios que decidan identificarse en la aplicación. De esta forma el navegante podrá crear páginas personalizadas con sus trayectos habituales minimizando los pasos de navegación con el consiguiente ahorro de tiempo. Por el momento, y como un primer paso, la aplicación sólo puede facilitar información de los dispositivos instalados en las carreteras de Castilla La Mancha, Castilla León, Galicia, Extremadura, Madrid, Asturias y Cantabria y progresivamente se irá ampliando al resto de España.
La DGT lanza un nuevo sistema de información basado en Google Maps
Por otra parte, a través del nuevo sistema de información y visualización de datos de tráfico, meteorología e imágenes de cámaras a través de internet, el usuario puede acceder a informaciones en tiempo presente de los dispositivos instalados en las carreteras como:
Equipos de toma de datos que facilitan el número de vehículos, velocidad, densidad de circulaciónâ?¦ etc, en un tramo de carretera.
Información facilitada por las estaciones meteorológicas.
Muestra los mensajes de los paneles luminosos instalados en ese tramo.
La imagen de las cámaras de televisión, accesibles a través de un circuito cerrado por las que se puede comprobar el estado del tráfico.
Los niveles de servicio de circulación e incidencias de tráfico que puedan afectar al desarrollo normal de la circulación.
La aplicación ofrece la posibilidad de crear y almacenar consultas personalizadas para aquellos usuarios que decidan identificarse en la aplicación. De esta forma el navegante podrá crear páginas personalizadas con sus trayectos habituales minimizando los pasos de navegación con el consiguiente ahorro de tiempo. Por el momento, y como un primer paso, la aplicación sólo puede facilitar información de los dispositivos instalados en las carreteras de Castilla La Mancha, Castilla León, Galicia, Extremadura, Madrid, Asturias y Cantabria y progresivamente se irá ampliando al resto de España.
Limitación de velocidad en el Túnel de Mont-Blanc durante varios días en agosto
Para llevar a cabo los trabajos de limpieza, durante las noches del 27, 28 y 29 de agosto de 2007, la circulación será alternativa entre las 21h00 y las 07h00. Con este motivo se aplicarán medidas suplementarias de limitación de velocidad.
Limitación de velocidad en el Túnel de Mont-Blanc durante varios días en agosto
Para llevar a cabo los trabajos de limpieza, durante las noches del 27, 28 y 29 de agosto de 2007, la circulación será alternativa entre las 21h00 y las 07h00. Con este motivo se aplicarán medidas suplementarias de limitación de velocidad.
Criterios de actuación en materia de tiempos de conducción y descanso
Estos criterios de actuación han sido aprobados por el Grupo de Apoyo a la Mesa de Directores Generales de Transporte en materia de Inspección y hacen referencia al nuevo Reglamento 561/2006 sobre tiempos de conducción y descanso en el sector de transporte por carretera. Dichos criterios serán válidos en todo el territorio nacional hasta que la comisión Europea clarifique a nivel europeo la interpretación que debe hacerse del citado Reglamento. Esta información puede consultarse en la página web del Ministerio de Fomento en el Área de Actividades «Transporte por Carretera», seguridad en el transporte, tiempos de conducción y descanso.
Criterios de actuación en materia de tiempos de conducción y descanso
Estos criterios de actuación han sido aprobados por el Grupo de Apoyo a la Mesa de Directores Generales de Transporte en materia de Inspección y hacen referencia al nuevo Reglamento 561/2006 sobre tiempos de conducción y descanso en el sector de transporte por carretera. Dichos criterios serán válidos en todo el territorio nacional hasta que la comisión Europea clarifique a nivel europeo la interpretación que debe hacerse del citado Reglamento. Esta información puede consultarse en la página web del Ministerio de Fomento en el Área de Actividades «Transporte por Carretera», seguridad en el transporte, tiempos de conducción y descanso.
Ya se conoce el nombre del nuevo Director de Transportes de la Diputación Foral de Gipuzkoa
El Consejo de Diputados de la Diputación Foral de Gipuzkoa en sesión celebrada ayer aprobó el nombramiento de directores del Departamento de Movilidad y Ordenación del Territorio. Pilar Arana Pérez (Directora de Movilidad y Transporte Público) sustituye a José Ignacio Olaizola, antiguo Director de Transportes, y César J. Salvador Artola, Director General de Ordenación Territorial que releva en el cargo a José Elicegui. Además de éstos fueron nombrados el Director de Régimen Jurídico y de la Función Pública y Servicios del Departamento de Presidencia y Administración Foral.
Ya se conoce el nombre del nuevo Director de Transportes de la Diputación Foral de Gipuzkoa
El Consejo de Diputados de la Diputación Foral de Gipuzkoa en sesión celebrada ayer aprobó el nombramiento de directores del Departamento de Movilidad y Ordenación del Territorio. Pilar Arana Pérez (Directora de Movilidad y Transporte Público) sustituye a José Ignacio Olaizola, antiguo Director de Transportes, y César J. Salvador Artola, Director General de Ordenación Territorial que releva en el cargo a José Elicegui. Además de éstos fueron nombrados el Director de Régimen Jurídico y de la Función Pública y Servicios del Departamento de Presidencia y Administración Foral.
Publicado el RD que regula la cualificación inicial y formación continua obligatoria para los conductores de determinados vehículos de transporte
Tal y como informábamos en el boletín Nº 460, de 25 de julio, el Consejo de Ministros del día 20 aprobó el Real Decreto que incorpora al ordenamiento interno la Directiva comunitaria de 15 de julio de 2003 relativa a la cualificación inicial y a la formación continua de los conductores de determinados vehículos destinados al transporte de mercancías o de viajeros por carretera, norma que ha sido publicada en el BOE de ayer.