Continuar al contenido principal
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

TMS, la herramienta de gestión fundamental para las empresas de transporte

TMS, la herramienta de gestión fundamental para las empresas de transporte 
En el complejo sector de transporte lograr mantener los márgenes de beneficio por cada servicio puede llegar a ser un auténtico quebradero de cabeza. ¿Cuánto te cuesta exactamente cada servicio que das? ¿Cuál es el precio por cada bulto que llevas? ¿Cuáles son las mejores rutas para optimizar cada viaje? Éstas y muchas otras cuestiones encuentran respuesta gracias al uso de un Sistema de Gestión de Transporte o TMS, por sus siglas en inglés.
Esta herramienta digital se ha convertido en un activo esencial para las empresas de transporte que buscan optimizar sus operaciones y mantenerse a la vanguardia en un mercado en constante cambio y muy competitivo. Cualquier empresa, independientemente de su tamaño, puede beneficiarse de contar con un TMS. 


¿Qué es un TMS y cómo funciona? 

Un TMS es un software de gestión diseñado para facilitar y optimizar la planificación, ejecución y seguimiento de tus servicios de transporte. Esta herramienta permite la gestión centralizada de datos relacionados con envíos, recogidas, rutas, vehículos, conductores, incidencias, clientes, proveedores y otros. Algunos TMS también incorporan facturación, contabilidad, gestión de almacenes o de alquileres. 

Características clave de un TMS 

Gestión de planes de transporte: facilita la creación, asignación y seguimiento de planes de transporte. 
Seguimiento de envíos: proporciona visibilidad sobre la ubicación y estado de los envíos en tiempo real gracias a las aplicaciones móviles integradas con el TMS 
Planificación de rutas: optimiza las rutas para minimizar distancias y tiempos de entrega. 
Gestión de stocks: en unión con la gestión de almacenes, permite un control detallado de los productos en tránsito.
Gestión de la flota: taller, mantenimiento, documentación por vehículo, incidencias, cierres diarios, alquileres, tarjetas, etc. 

Beneficios de implementar un TMS 

Eficiencia operativa: Un TMS ayuda a simplificar y automatizar procesos, desde la asignación de rutas hasta la facturación. Esto ahorra tiempo y recursos valiosos. 
Visibilidad en tiempo real: Gracias a la monitorización en tiempo real mediante apps móviles integradas, los equipos pueden seguir el progreso de los envíos y solucionar problemas de manera proactiva. 
Optimización de rutas: Los TMS pueden identificar las rutas más eficientes, lo que reduce los costos de combustible y el tiempo de tránsito.
Mejora de la planificación: Los datos históricos y en tiempo real ayudan a planificar la capacidad de carga y los recursos humanos de manera más precisa. 
Reducción de costos: Al minimizar los errores manuales y optimizar la logística, un TMS puede resultar en ahorros significativos a largo plazo. 

¿Cómo implementar un TMS en tu empresa? 

La implementación de un TMS puede ser una transición suave con la ayuda de expertos en tecnología. Grupo Igarle, colaborador de Guitrans, es una empresa especialista en software de gestión de transporte. Su TMS RoadTech está en marcha en numerosas empresas de diferentes tamaños. Comienzan por identificar las necesidades específicas de tu empresa, realiza la implantación del software, capacita a tu equipo para usar eficazmente la herramienta y da servicio de soporte.
Con las ayudas Cheque Moderniza podrás financiar parte de la implantación del TMS. En Euskadi estas ayudas del MITMA y gestionadas por Gobierno Vasco, forman parte del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de NextGenerationEU. 

GUITRANS colabora con Grupo Igarle en proyectos de digitalización de transporte de mercancías. Grupo Igarle es un Proveedor Oficial de Soluciones de Modernización para este programa de ayudas a nivel nacional. Si te interesa saber más sobre éstas, cómo solicitarlas o sobre cómo podría ser tu proyecto cumplimenta el formulario para ampliar información.

ÚLTIMA HORA: régimen extraordinario de prematriculación ante la falta de stock suficiente de tacógrafos inteligentes de segunda generación

Esta medida se aplicará a los vehículos completos y completados destinados al uso profesional, matriculados por primera vez, que se vean afectados por la falta de estos dispositivos. La Dirección General de Tráfico informará debidamente sobre los vehículos que podrán acogerse a esta prematriculación extraordinaria. Una vez que los vehículos sean matriculados antes de finales de 2023, constará que han sido registrados con fecha anterior al 21 de agosto. Serán las marcas y los fabricantes los encargados de formalizar el procedimiento de prematriculación conforme a las directrices establecidas por la DGT.
Nota informativa de la DGT.

El Ministerio de Transportes publica el primer listado de cargadores morosos

Tal y como se comprometiera en la Ley 13/2021, de 1 de octubre, en vigor desde el 2 de octubre de 2021, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agencia Urbana ha publicado en su página web las resoluciones sancionadoras impuestas por infracciones previstas en el apartado 40 del artículo 140 de la Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres, que han adquirido firmeza en vía administrativa, o, en caso de haberse interpuesto recurso contencioso-administrativo, en vía judicial, en el primer semestre de 2023. En el siguiente enlace puede acceder a las sanciones impuestas, con expresa indicación del infractor, la sanción impuesta y la infracción sancionada.

CAJA RURAL DE NAVARRA/RURAL KUTXA – Nuevo convenio 2023-2024

GUITRANS y CAJA RURAL DE NAVARRA/RURAL KUTXA han renovado nuevamente el convenio de colaboración que tenían suscrito para los años 2023 y 2024. A través de este convenio, los asociados de GUITRANS pueden beneficiarse de condiciones especiales en la contratación de los diferentes productos y servicios recogidos en el mismo. Destacamos los siguientes:

1.- CUENTA BIENVENIDA DIRIGIDA A NUEVOS CLIENTES AUTÓNOMOS
Remunerada el primer año. Dos años sin comisiones y transferencias online gratis para autónomos.
2.- BONIFICACIÓN PARA NUEVOS CLIENTES
Bonificación de 200 euros el primer año para nuevos clientes que realicen la actividad de su negocio con la Entidad. Requisitos, cumplir el Programa Promueve, más cerca, más sencillo y firmar un compromiso de permanencia.
3.- PROGRAMA PROMUEVE PARA AUTÓNOMOS
Eliminación de comisiones.
4.- LÍNEAS DE FINANCIACIÓN
Consulta de condiciones en CAJA RURAL DE NAVARRA.

Relación actualizada de los recintos aduaneros

En el enlace a la Orden publicada en el BOE pueden acceder al listado completo. Estos son los recintos de Gipuzkoa:

Sede desconcentrada en Gipuzkoa de la Dependencia Regional de Aduanas e Impuestos Especiales del País Vasco:

Recinto aduanero del Aeropuerto de San Sebastián.
Recinto aduanero del Puerto de Pasaia.
Recinto aduanero de Irún ferrocarril.
Recinto aduanero de Zaisa.

Mapa de piensos, herramienta que lanza Elika para el sector de la alimentación animal

MAPA DE PIENSOS es una herramienta de fácil manejo que recopila todas aquellas sustancias indeseables que pueden aparecer en las materias primas, piensos y aditivos. Toda la información contenida en el MAPA DE PIENSOS estará actualizada permanentemente para que las empresas de alimentación animal puedan acceder a la última información disponible.

Dinamarca cobrará peaje a los camiones en 2025 en sustitución de la Euroviñeta

Inicialmente, se cobrarán 11.000 kilómetros de carreteras en 2025 y 75.000 km a partir de 2028. Este peaje por km sustituirá a la Euroviñeta. Su facturación será escalonada según las clases de emisión y el peso de los camiones. Se proporcionan cinco tarifas diferentes. Los cargos variarán de 0,20 coronas danesas (0,02 euros) a 1,35 coronas danesas (0,18 euros) por kilómetro.

NAVARRA: 40 millones de ayuda para desdoblar los túneles de Belate y Almándoz

El Consejo de Ministros en la reunión celebrada este pasado martes aprobó un real decreto que regula la concesión directa de una subvención de 40 millones de euros distribuidos en los ejercicios de 2023, 2024 y 2025 a la Comunidad Foral de Navarra para financiar las actuaciones de modernización y mejora de los túneles de Belate y Almadoz, situados en la carretera N-121-A. Los trabajos incluyen la duplicación del túnel actual a lo largo de una longitud aproximada de 2,9 km y 1,4 kilómetros respectivamente, la construcción de galerías intermedias de emergencia para conectar con los túneles existentes y la mejora de las instalaciones de ambos túneles, incluyendo los sistemas de señalización, seguridad y ventilación.

Un buzón efectivo para denunciar los incumplimientos de la normativa de transporte

Además, el Plan de Inspección del Transporte para este año incluyó dentro de sus actuaciones prioritarias el control de los plazos de pago en el transporte de mercancías, actuando de oficio los Servicios de Inspección para sancionar dicho incumplimiento contra las empresas contratistas de transporte que incumplan el plazo máximo de pago establecido en 60 días. 

 

 Acceso al buzón de denuncias anónimas.