Continuar al contenido principal
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

Publicado el RD que regula la cualificación inicial y formación continua obligatoria para los conductores de determinados vehículos de transporte

Tal y como informábamos en el boletín Nº 460, de 25 de julio, el Consejo de Ministros del día 20 aprobó el Real Decreto que incorpora al ordenamiento interno la Directiva comunitaria de 15 de julio de 2003 relativa a la cualificación inicial y a la formación continua de los conductores de determinados vehículos destinados al transporte de mercancías o de viajeros por carretera, norma que ha sido publicada en el BOE de ayer. 

Publicado el RD que regula la cualificación inicial y formación continua obligatoria para los conductores de determinados vehículos de transporte

Tal y como informábamos en el boletín Nº 460, de 25 de julio, el Consejo de Ministros del día 20 aprobó el Real Decreto que incorpora al ordenamiento interno la Directiva comunitaria de 15 de julio de 2003 relativa a la cualificación inicial y a la formación continua de los conductores de determinados vehículos destinados al transporte de mercancías o de viajeros por carretera, norma que ha sido publicada en el BOE de ayer. 

IPC julio, según el indicador adelantado del INE

La inflación se redujo dos décimas el pasado mes de julio, en tasa interanual, hasta situarse en el 2,3%, según el indicador adelantado del IPC armonizado, que ha hecho público el Instituto Nacional de Estadística. Aunque habrá que esperar a conocer el dato definitivo, el próximo 10 de agosto, fuentes del Ministerio de Economía aseguran que el recorte se explica por las gasolinas, los alimentos y el turismo, rúbricas todas ellas que tuvieron un mejor comportamiento que en el mismo periodo del año pasado.

IPC julio, según el indicador adelantado del INE

La inflación se redujo dos décimas el pasado mes de julio, en tasa interanual, hasta situarse en el 2,3%, según el indicador adelantado del IPC armonizado, que ha hecho público el Instituto Nacional de Estadística. Aunque habrá que esperar a conocer el dato definitivo, el próximo 10 de agosto, fuentes del Ministerio de Economía aseguran que el recorte se explica por las gasolinas, los alimentos y el turismo, rúbricas todas ellas que tuvieron un mejor comportamiento que en el mismo periodo del año pasado.

Confíe en GUITRANS-GESTIÃ?N para realizar sus tramitaciones ante la Administración

Le garantizamos asimismo una mayor rapidez en la gestión realizada con el servicio de mensajería gratuito que ponemos a su disposición, y que le permitirá enviar y recibir la documentación sin necesidad de moverse de su oficina o domicilio particular.
La confianza depositada por los asociados que ya trabajan con nosotros es nuestro mejor aval en esta trayectoria iniciada hace ya una década.

GESTIONES:

-Matriculaciones, transferencias, rematriculaciones, bajas de vehículos.
-Licencias Comunitarias, permisos bilaterales.
-Permisos Especiales, permisos para domingos y festivos.
-Tarjetas de Transporte (solicitud, renovación, suspensión, canje).
-Subvenciones por cese de actividad.

-Certificados de paralización, certificados de conductor no comunitario… .

No se lo piense más y anímese a conocernos. Contacte con GUITRANS-Gestión en el 943-316707 (ext.1, Santi-Ainhoa).

Confíe en GUITRANS-GESTIÃ?N para realizar sus tramitaciones ante la Administración

Le garantizamos asimismo una mayor rapidez en la gestión realizada con el servicio de mensajería gratuito que ponemos a su disposición, y que le permitirá enviar y recibir la documentación sin necesidad de moverse de su oficina o domicilio particular.
La confianza depositada por los asociados que ya trabajan con nosotros es nuestro mejor aval en esta trayectoria iniciada hace ya una década.

GESTIONES:

-Matriculaciones, transferencias, rematriculaciones, bajas de vehículos.
-Licencias Comunitarias, permisos bilaterales.
-Permisos Especiales, permisos para domingos y festivos.
-Tarjetas de Transporte (solicitud, renovación, suspensión, canje).
-Subvenciones por cese de actividad.

-Certificados de paralización, certificados de conductor no comunitario… .

No se lo piense más y anímese a conocernos. Contacte con GUITRANS-Gestión en el 943-316707 (ext.1, Santi-Ainhoa).

El Ministerio de Industria sanciona a determinadas estaciones de servicio por no comunicar los precios de carburante

El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha sancionado con sendas multas por infracciones graves a dos empresas a causa del incumplimiento de su obligación de informar en la web ministerial de los precios de los carburantes que venden en sus estaciones de servicio. Se trata de las primeras sanciones impuestas por este hecho por Industria, que recuerda a las estaciones de servicio la obligatoriedad de comunicar al Ministerio los precios de los productos que venden. Las empresas deben hacerlo a través de Internet o por mensaje de teléfono móvil todos los lunes y cada vez que cambien dichos precios, permitiendo así que los consumidores dispongan de toda la información sobre los precios en la web del Ministerio. Esta web, operativa desde el año 2000, puede ser consultada por cualquier usuario para conocer los precios actualizados de los distintos tipos de carburantes disponibles en las gasolineras de todas las provincias españolas: gasolina 95 sin plomo, gasolina 97, gasolina 98 sin plomo, gasóleo de automoción, gasóleo de automoción mejorado, gasóleo B y biodiésel.

El Ministerio de Industria sanciona a determinadas estaciones de servicio por no comunicar los precios de carburante

El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha sancionado con sendas multas por infracciones graves a dos empresas a causa del incumplimiento de su obligación de informar en la web ministerial de los precios de los carburantes que venden en sus estaciones de servicio. Se trata de las primeras sanciones impuestas por este hecho por Industria, que recuerda a las estaciones de servicio la obligatoriedad de comunicar al Ministerio los precios de los productos que venden. Las empresas deben hacerlo a través de Internet o por mensaje de teléfono móvil todos los lunes y cada vez que cambien dichos precios, permitiendo así que los consumidores dispongan de toda la información sobre los precios en la web del Ministerio. Esta web, operativa desde el año 2000, puede ser consultada por cualquier usuario para conocer los precios actualizados de los distintos tipos de carburantes disponibles en las gasolineras de todas las provincias españolas: gasolina 95 sin plomo, gasolina 97, gasolina 98 sin plomo, gasóleo de automoción, gasóleo de automoción mejorado, gasóleo B y biodiésel.

Nuevo Plan General de Contabilidad para las pymes

A partir del próximo 1 de enero de 2008, las empresas españolas se enfrentan un nuevo modelo para reflejar su situación financiera, ya que serán de aplicación las nuevas reglas contables que se acercarán a los criterios establecidos por las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC)- también llamadas Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Se trata no sólo de la principal herramienta para reflejar el comportamiento de su negocio y su solvencia financiera, sino que también de ello depende su factura con Hacienda (a partir del resultado contable se determina la base imponible del Impuesto sobre Sociedades). En enero de 2005 comenzaron a aplicarse las NIC-NIIF a las empresas cotizadas y a las entidades financieras, de acuerdo con las directivas de la UE. Tras este primer paso, el Gobierno consideró conveniente extender su aplicación al conjunto de las empresas y en la primavera de 2006, envió a las Cortes un proyecto de ley para adaptar la legislación mercantil a las normas internacionales. Los grupos políticos han arrancado al Gobierno el compromiso de elaborar un plan contable específico para las pymes que deberá publicarse simultáneamente al nuevo Plan General de Contabilidad (PGC) que sustituirá al vigente de 1990. El proceso no está todavía cerrado por la controversia entre expertos y políticos y la reforma mercantil tiene que pasar sus últimos trámites en el Parlamento, lo que obligará a realizar cambios en el borrador del PGC. Se dice que el plan de las pymes será más sencillo, pero aún no se ha podido concretar. Los expertos creen que el PGC y el plan para pymes deberá estar aprobado por el Gobierno el próximo mes de septiembre. Así daría tiempo a la difusión de las nuevas reglas entre las empresas, los expertos académicos e incluso entre las compañías informáticas que tienen que actualizar los programas de contabilidad.